Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

integracion tienda web y tienda fisica

Estas en el tema de integracion tienda web y tienda fisica en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, estoy viendo lo de coordinar 2 almacenes, uno virtual y otro fisico, el problema es el siguiente, la tienda fisica no tiene servidores, entonces ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 17:19
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
integracion tienda web y tienda fisica

Hola, estoy viendo lo de coordinar 2 almacenes, uno virtual y otro fisico, el problema es el siguiente, la tienda fisica no tiene servidores, entonces la base de datos no puede ser accesada por la tienda web de manera automatica...

Quisiera saber o recibir consejos para poder integrar de la mejor manera estos 2 almacenes, cual seria la forma que me aconsejan hacerlo, en mayo se integrara e instalara SAP y ya en su tiempo ire viendo como adaptar la pagina a este sistema, ahora quisiera saber que puedo hacer......espero su consejo y guia....gracias

por cierto, pienso usar bd MySQL con ASP
  #2 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 17:46
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 1 mes
Puntos: 535
Y si hacés al revés? que la "tienda física" ataque, mediante internet, la BD remota (local para la "tienda virtual")
__________________
...___...
  #3 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 18:36
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
lo pense pero la tienda fisica tiene un sistema ya instalado que usa una sql...no seria mas rollo sacar el sistema a buscar a la red? no se quien se los hizo ni como esta
  #4 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 20:18
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 1 mes
Puntos: 535
bueno... pero en ese caso... podrías cobrar más por "replanteamiento", ¿no? ;)
__________________
...___...
  #5 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 20:19
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
lo que pasa es que no sabria como hacerlo
  #6 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 21:13
Avatar de Hereje  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Córdoba, Argentina
Mensajes: 439
Antigüedad: 22 años, 9 meses
Puntos: 2
Y si tratas de "copiar" el programa actual, sólo que haciendolo en web?
__________________
Sergio
  #7 (permalink)  
Antiguo 21/11/2005, 21:18
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
lo que no sabria es como hacer para que un programa ya hecho busque la base de datos que trae integrada en internet en lugar de en local
  #8 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 00:24
Avatar de Hereje  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Córdoba, Argentina
Mensajes: 439
Antigüedad: 22 años, 9 meses
Puntos: 2
¿tenés el codigo fuente?
__________________
Sergio
  #9 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 08:45
Avatar de JuanRAPerez
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Mensajes: 2.393
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 27
y la base en internet es SQL o MySQL???
__________________
JuanRa Pérez
San Salvador, El Salvador
  #10 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 09:20
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
seria MySQL

y no, no tengo el codigo fuente, de hecho estoy preguntando sobre como seria la mejor forma de integrarlo o semiautomatizarlo...ellos pueden generar un archivo dbf diario con las existencias, habia pensado que ese archivo se genere en la tarde, despues de cerrar las ventas y subirlo a la pagina y de alguna forma convertirlo a formato MySQL para usarlo...alguien sabe como se puede hacer algo asi?

o conectarse a ese tipo de archivos, que si no estoy mal creo qeu son de FoxPro o dBase IV
  #11 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 09:29
Avatar de JuanRAPerez
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Mensajes: 2.393
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 27
q mala onda

tendrias que conseguir los fuentes del sistema de la tienda para poder obtener la data.

Aunque sie n la tienda web no te interesa mas que las existencias, podrias entrar al sql y crear un proceso para que te cree un txt y luego (no se si MySQL lo hace), levantar el MySQL el txt,

en mi oficina teniamos ese lio para mostrar las farmacias en linea y lo que el programador hizo en su aplicación es generar un programita (Visual Basic) que cada 5 minutos lee la base de sql de cada punto de venta, crea los txt necesarios

+ entradas
+ salidas
+ ingresos$$$

luego en la oficina central levantamos los txt y alimentamos el sql publico en internet, en el cual solo nos interesa tener las existencias actualizadas para vender lo que si tenemos


mi sugerencia
+ revisa la base de datos de sql, y verifica como podes extraer losd atos actualizados en un txt para poder levantarlos con aso hacia tu MySql
__________________
JuanRa Pérez
San Salvador, El Salvador
  #12 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 09:29
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 146
Perdón .... no acabo de entender ....

1) Tienes una tienda "física" que tiene su propio almacén y su sistema de inventarios esta gestionado por un SQL-Server
2) Tienes una tienda "virtual" que es una página y donde manejas MySQL
3) Tu problema es el consolidar las ventas, o existencia en inventarios, es decir saber cuánto hay en los dos almacenes y saber lo que se vendió en las dos tiendas.
4) ¿voy bien o me regreso?
  #13 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 09:49
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
vas bien, solo el punto 1, el sistema tiene una base de datos supongo que FoxPro (los archivos que genera son DBF).

La idea seria crear en la tienda fisica un almacen que seria el de internet...este almacen debe saber las existencias reales para poder hacer ventas solo de existencias...

Habria creo yo, 2 problemas... saber cual es la existencia y despues, avisar a la tienda fisica las ventas por internet para que se descarguen del inventario.

Lo primero podria ser un proceso fisico de creacion del archivo DBF, por decir algo a las 7pm que cierran las ventas y subirlo a internet...

Ahora, a esos datos descontarles las ventas de internet del dia de manera automatizada

la idea es que sea lo mas facil para mi cliente posible sabiendo que no tengo acceso real a la base de datos de su sistema, ademas que sea lo mas automatizado posible
  #14 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 10:03
Avatar de JuanRAPerez
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Mensajes: 2.393
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 27
pero si no tenes la base de datos para mysql porque o usas las bases de fox, es un poco engorroso en mostrarlas con asp pero jalan sin problema

los posibles errores son:
+ si la base es muy grande y la moves via ftp desde la tienda, la base en internet estaria no disponible por estar siendo usada por el ftp para subirla.
__________________
JuanRa Pérez
San Salvador, El Salvador
  #15 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 10:08
Avatar de tomchat  
Fecha de Ingreso: septiembre-2005
Mensajes: 231
Antigüedad: 19 años, 6 meses
Puntos: 0
LO que tendira que hacer para qyue el antiguo sistema se integre con la nueva base de INernet . Agregarle funciones qu en el caso se requiera se conecte a la base y extraiga los datos que desees y luego los manipule el sistema local.
  #16 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 10:11
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 16
la cosa es que en mayo se supone que integran SAP y se supone que el SAP hace todo esto...la cosa es hacer algo provicional para de aqui a Mayo funcional, facil y efectivo...

ellos pueden generar diario el archivo DBF
  #17 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 10:40
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 146
mmmm, la verdad no se si se puede uno conectar a un DBF con una IP de referencia, es decir:
Driver={Microsoft dBASE Driver (*.dbf)};DriverID=277;Dbq=144.232.34.54\\mydbpath;

pero si eso funciona, listo el problema, simplemente registras el almacen real a un servicio como no-ip y listo.

Otra forma es que le instales el pcAnyWhere y mediante dial-up te envien al servidor la tabla y luego ya la manipulas, pero no se si controlas el host servidor como para hacer eso.

Otra forma es que le instales un programa en Delphi o VB o incluso una página ASP que lea en local ese archivo .BDF y se conecte al MySQL y exporte la información siempre al fin de la jornada, eso sería fácil y sencillo.
Ya en MySQL (no se si exista algo como las tareas programadas de SQL-Server, pero de no ser así, puedes implementarlas en otro lenguaje) detectas que se ha subido/actualizado la tabla y la procesas, todo automatico y con solo la interacción del usuario al dar doble clic sobre un archivo en el almacen real que desencadene todo esto.

Si quieres podemos ver alguna de las opciones más a detalle

Saludos
  #18 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 10:47
Avatar de JuanRAPerez
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Mensajes: 2.393
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 27
Bueno esta es mi idea para empezar

1. Creas un archivo de texto desde FoxPro con los campos que necesites, lo copias en un directorio local de ese pc en la tienda fisica
FOX: report form InformeEjemplo to file salida.txt ascii
Información en: http://www.microsoft.com/spanish/msd...ces/art137.asp


2. Mandas con un compoenente ese archivo a tu correo cada vez que se genere o lo subis con una rutina via ftp

**************************************
FUNCIONA PAR AENVIAR POR CORREO.
**************************************
o=createobject("outlook.application")
oitem=o.createitem(0)
oitem.subject="Clinica San Salvador Centro de Costos"

oitem.to="[email protected]"
** To send copy to addresses..
**oItem.cc = "[email protected]"

oitem.body="Actualizacion de mi tienda en línea"

** To attach a file
oitem.Attachments.Add("c:\tiendaenlinea\existencia s.txt")
** to attach one more file.. and you can repeat this.
*oitem.Attachments.Add("MyFullPath+MyFile+Ext")

** to send it
oitem.send

** to clear up
o=.null.
************************************************** ********
** EOF **

************************
LA DEL FTP LEELA AQUÍ
************************

http://www.news2news.com/vfp/?group=-1&function=68

3. Luego en tu asp o php cargas ese txt que recibiste
$sql = "LOAD DATA LOCAL INFILE archivo.txt INTO TABLE tabla1"
4. y luego montas tu tienda en línea

digo es lo que se me ocurre
__________________
JuanRa Pérez
San Salvador, El Salvador
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 06:05.