Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

ASP lento en Servidor Windows 2003

Estas en el tema de ASP lento en Servidor Windows 2003 en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, tengo montado un servidor con Windows 2003 y una base de datos de Oracle, y desde el servidor las aplicaciones en ASP van como ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 04:01
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
ASP lento en Servidor Windows 2003

Hola,

tengo montado un servidor con Windows 2003 y una base de datos de Oracle, y desde el servidor las aplicaciones en ASP van como un tiro, pero en el resto de ordenadores de la RED van excesivamente lento, ¿alguien sabe a qué puede ser debido?

Es bastante urgente,
Gracias.
  #2 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 04:38
Avatar de trasgukabi  
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 2.749
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 18
¿Si ejecutas un ASP que no conecte a ORACLE desde la intranet también va lento?
  #3 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 06:51
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
Hola trasgukabi,

la verdad es que cuando se ejecuta una ASP sin conexión a Base de Datos va bien, pero cuando se ejecuta una ASP con conexión a BBDD (da igual Oracle que SQL Server) es cuando se realentiza mucho.
  #4 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 07:48
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 146
entonces, el problema es el acceso a BD's.

¿Cómo te conectas?, ¿por ODBC?, ¿El servidor de BD's es remoto?
  #5 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 08:04
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
Me conecto por ODBC y el servidor de las aplicaciones, donde están las ASP, y de la BBDD es el mismo.

Desde el propio servidor la aplicación va muy bien, pero cuando me conecto desde un equipo de la red... llega a tardar cerca del minuto en cargar la ASP.
  #6 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 12:54
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 67
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 0
Aun que parezca exotico, revisa la configuración tcp y sobre todo el DNS.
__________________
:pirata: Gibi Velazquez

www.joiesmc.com
  #7 (permalink)  
Antiguo 08/04/2005, 12:27
Avatar de Gspr  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Colombia
Mensajes: 27
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
Hola,

Tengo el mismo problema pero son Sql Server 2000. He intentado muchas cosas en la aplicación pero solo logro disminuir el tiempo de respuesta, aun asi todavia tarda casi 1 minuto. Donde puedo revisar la configuracion que dice "gibi"?

Y ahora tengo el siguiente error, que la verdad no se a que se deba:
[Microsoft][Administrador de Controladores ODBC]
Error de SQLAllocHandle del Controlador en SQL_HANDLE_DBC
__________________
:pensando: Quien lo vive es quien lo goza :cool:
  #8 (permalink)  
Antiguo 11/04/2005, 07:05
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
Hola,

ya conseguí solucionar el problema de la lentitud, me ha bastado con comentar las siguientes líneas en el código

<% response.buffer=false %>
<% response.expires=0 %>

Con ellas activas tardaba cerca del minuto en cargar la página, comentándolsa no tarda más de tres segundos.
  #9 (permalink)  
Antiguo 11/04/2005, 13:59
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 20 años
Puntos: 2
Hola

Prueba comentar solamente la primera linea:

<% response.buffer=false %>

La siguiente dejala normal:

response.expires=0

Solo para probar, y nos dices que pasa, porque me parece que el error podria ser en la primera, donde le dices que no guarde nada en memoria y no lea nada de memoria tampoco, por eso lo hace mas lento...

No estoy 100 % seguro, pero por favor tu que puedes pruebalo, eso debe ser lo que esta mal.

Gracias.
  #10 (permalink)  
Antiguo 14/04/2005, 01:53
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 5
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
Hola,

pues sí, comentando únicamente la línea

<% response.buffer=false %>

funciona correctamente,
Gracias.
  #11 (permalink)  
Antiguo 14/04/2005, 10:40
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 20 años
Puntos: 2
Gracias.

Que bueno que hiciste la prueba...

Efectivamente, la primera linea dice que nunca uses un buffer de memoria, y la segunda simplemente se usa para asegurar que tu pagina nunca EXPIRE, has visto el error de TimeOut Expired ?, es justamente eso, en IIS, existe un tiempo limite en que un archivo se puede ejecutar, normalmente 90 segundos, entonces la segunda linea le dice que este archivo no tiene un limite de tiempo...

Esa linea si no la necesitas tambien debes comentarla, o quitarla, porque si existe el timeout es por razones de seguridad, y debes usarla solamente cuando es totalmente necesario.

Suerte y gracias por responder
  #12 (permalink)  
Antiguo 14/04/2005, 10:56
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Ummm.. Neuron, tengo entendido que el response.expires nada tiene que ver con el script time-out. Para éste último se usa Server.ScriptTimeout = CantidadDeSegundos

Pero si estoy confundido, espero me lo hagas saber.
__________________
...___...
  #13 (permalink)  
Antiguo 14/04/2005, 12:50
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 20 años
Puntos: 2
Tienes razon

Lo que dices es cierto, de esa manera como dices es como controlas el timeout, pero de esta manera como lo tiene

<% response.expires=0 %>

Tambien te hace algo parecido, es decir, evita que ese tiempo de SCRIPT-OUT afecte al script.

Como manejo esto es asi..

Server.ScriptTimeout = 'TIEMPO MAXIMO QUE NECESITO, cuando se que mi SCRIPT va a ocupar mas tiempo, pero aun asi pongo un maximo, para evitar que por algun error en el SCRIPT, por ejemplo LOCKS en las tablas, el script se quede ahi mucho mas tiempo del necesario comsumiendo recursos

Response.Expires = -1 'Lo uso para decir que el SCRIPT no tiene limite, esta pagina nunca EXPIRA, esto es cuando el usuario no tiene ningun control sobre la pagina, sino un objeto o funcion especifica, como un UPLOAD, se que ese objeto se preocupa del tiempo y no me pasara el error del caso de arriba.

Lo que si no estoy muy seguro, y seria bueno que alguien lo diga, porque no lo he investigado ya que este .Expires no lo uso mas que en 1 paginas creo... es si este comando de .Expires tambien te preserva la sesion, pero me parece que no, porque ahi mismo digo asigno mas tiempo a mi sesion, pero bueno.

Que bueno que tocaste el punto para aclarar mas esto, porque si lo habia dicho de una forma que se malinterpretaba.

Bay.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 04:13.