Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Crear Carrito de compras desde 0

Estas en el tema de Crear Carrito de compras desde 0 en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, estoy tratando de crear un carrito de compras bueno, el de aspfacil ya lo tengo muy adaptado y modificado pero no logro hacer 2 ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 19/09/2005, 11:28
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 16
Crear Carrito de compras desde 0

Hola, estoy tratando de crear un carrito de compras bueno, el de aspfacil ya lo tengo muy adaptado y modificado pero no logro hacer 2 cosas:
1.- Poner una caja de texto en Ver productos para poder modificar las cantidades del mismo
2.- Pongo una session en el encabezado que dice "X Productos" o "Carrito vacio" pero cuando agrego un producto tengo que cambiar de pagina 2 veces para que me actualice el valor.

Estoy tratando tambien de crear un carrito de compras a ver si puedo hacerlo desde 0 pero que sera mejor:
¿Usar sessiones?, ¿Cookies?, ¿BD?, ¿combinarlas?, ¿cuales?

Espero me puedan dar una orientada, gracias adelantadas y saludos
  #2 (permalink)  
Antiguo 19/09/2005, 11:55
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 98
Hola sjam, mi consejo es que hagas el carrito tanto con sesiones como con la base de datos, eso te da oportunidad de manejar sin problemas los dos estados del carrito, uno cuano el usuario este registrado en tu sistema, y el otro cuando no lo este, con lo cual das la comodidad de poder agregar al carrito antes de regitrarse.

Con el manejo de la base de datos pues bueno, tus usuarios registrados podran guardar sus productos y dejarlos alli de por vida hasta que decidan comprar je je

No estoy familiarizado con el carrito de compras de aspfacil, pero si de repente pegas el codigo, pues con gusto lo revisamos.

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #3 (permalink)  
Antiguo 19/09/2005, 12:10
Avatar de El_Metallick  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 1.718
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 16
Hola Sjam... yo hice un catalogo online muy similar en cuanto al funcionamiento.. no es un carrito de compras pero lugo lo va a ser...bueno el tema es que yo tal y como dice el master U_G usea una base de datos para todo lo que sean los productos descripciones imagenes y demases.... y las sesiones las uso para que el usuario tenga su carrito de compras... digamos que el pedido de los usuarios registrados los guardo en un archivo de texto en el servidor con el ID del usuario y los productos cosa de despues rescatarlos... bueno eso espero que te sirva de algo... saludos
__________________
Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana...
El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!!
  #4 (permalink)  
Antiguo 19/09/2005, 12:13
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 16
gracias U_ mi duda sera, ¿que tan comun es que el usuario normal no tenga activadas las cookies?, por otro lado, como probobar si estan activas o no para en su caso decirle al visitante que para poder comprarlas las active...

Lo de la base de datos tambien lo estoy pensando...

Mi problema de logica cae a la hora de hacer una presentacion del carrito de compras como hacer el formulario para que pueda modificar las cantidades si la base de datos del pedido sea algo asi:

BASE DE DATOS DE PRODUCTOS EN EL CARRITO:
Usuario (Usuario, que obvio )
Producto (ID del producto)
Cantidad (Cantidad de productos)
Fecha (Fecha en que se agrego al carrito)

Es decir, un registro por producto

Luego despliego todos los productos del usuario:
[1] Disco Shakira $10 $10
[4] Estuches $1 $4
[[Actualizar]] [[Seguir comprando]] [[Pasar a la caja]]

Donde [] seria una caja de texto con la cantidad de los productos para poder cambiar las cantidades, sabria como hacer por ejemplo que a cada producto le ponga un [[Actualizar]] pero como podria ser poner un solo boton ACTUALIZAR y se modifiquen todos los productos entendiendo que cada uno es un RS diferente...

Ya me hice bolas, espero me hayan entendido
  #5 (permalink)  
Antiguo 19/09/2005, 13:17
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 98
Hola de nuevo,

Con respecto a como hacer una actualizacion masiva, me parece que el problema recae en como asociar las cantidades con los IDs?

Si es eso, hay varios guorkaraunds , a mi se me ocurre que al momento de construir tu forma, le des a los nombres de los campos actualizar, algo como

<input type="text" name="<%="actualiza:."&rs("id")&"%>" value="<%=rs("cantidad")%>">

Fijate en la constante que utilizo de separador(:.), despues al hacer el request, pues solamente "espliteas" conforme a esa constante y puedes hacer tu SQL de UPDATE donde el ID = valor_espliteado, ":.", solo una idea

Ahora con respecto a las cookies, pues no creo que muchos usuarios regulares las desactiven, pero creo que eso se puede detectar con javascript.

La verdad por mala costumbre nunca me ha dado por detectarlas, simplemente si no tienen cookies, pues no hay sitio , muy mal approach je je!

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #6 (permalink)  
Antiguo 19/09/2005, 13:29
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 146
Cita:
como probobar si estan activas o no para en su caso decirle al visitante que para poder comprarlas las active.
Puedes tener un script que cree una cookie y se reenvíe el programa, si existe, lo redireccionas a donde quieras y si no, es por que no se aceptar cookies.

Otra es usando MSWC.BrowserType pero solo funciona en IE (creo)
set objBrowserCapabilities = server.CreateObject("MSWC.BrowserType")
response.write objBrowserCapabilities.cookies

saludos
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 14:56.