Bueno, eso de los servers... La idea era crear un producto tipo PHPBB o vBulletin.
Pero me parece bn que nos apoyes, ya somos 4.
| ||||
Pese a que mis conocimientos de ASP no son muchos, espero poder ser de ayuda cuenten conmigo [email protected]
__________________ Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana... El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!! |
| ||||
Yeikler pon algo de código. pero da la sensación de que no aceptas sesiones(cookies). si estás con IE, agrega el sitio a sitios de confianza. yo me voy con el master U_G donde haga falta. me apunto! trasgukabi_arroba_hotmail_punto_com no es que tenga demasiado tiempo entre mi adicción al foro, el trabajo y ![]() Saludos. |
| ||||
Cita: Bienvenido al desarrollo entonces!!! claro, como el master tigurón me hizo la fama de
Iniciado por trasgukabi Yeikler pon algo de código. pero da la sensación de que no aceptas sesiones(cookies). si estás con IE, agrega el sitio a sitios de confianza. yo me voy con el master U_G donde haga falta. me apunto! trasgukabi_arroba_hotmail_punto_com no es que tenga demasiado tiempo entre mi adicción al foro, el trabajo y ![]() Saludos. ![]() ![]()
__________________ "El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera." -- Ernest Hemingway |
| ||||
Cita: Eso es lo que pienso pues
Iniciado por El_Metallick Unas de las caracteristicas que encuentro importantes son: 1- que haya una version acces, SQL y MySQL y herramientas para migrar facilmente a otras baces de datos 2- que el foro sea completo (en mi, opinion el web wiz es bastante bueno) 3- que sea facil de integrar, vale decier qeu sea facil loguearse desde fuera del foro, osea si tengo el foro en la carpeta pagina/foro/ y el resto lo tengo en pagina/pagina/ o simplemente paguina/ ,que los usuarios puedan ver su perfil resumido desde cualquier parte de mi sitio 4- Que al crear una version nueva del foro... por ejemplo de 1.0 a 1.1, haya una herramienta para migrar la base de datos (access, SQL o MySQL) de una version a otra
__________________ Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana... El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!! |
| ||||
Mi aporte Ok, yo colaboro con algunas tablas de la base de datos: Tabla Categorias: cat_id (id de la categoria): autonumerico cat_titulo (titulo de la categoria): texto Tabla Foros: cat_id(id de la categoria correspondiente del foro): numerico foro_id(id de cada foro): autonumerico foro_titulo (titulo del foro): texto foro_desc (descripcion del foro): texto Tabla Mensajes: foro_id (id del foro correspondiente de cada mensaje): numerico mensaje_id (id de cada mensaje): autonumerico mensaje_titulo (titulo de cada mensaje): texto mensaje_texto (cuerpo del mensaje): texto Tabla Usuarios: usuario_id (id de cada usuario): autonumerico usuario_nick (nick de cada usuario): texto usuario_password (clave de usuario): texto usuario_email (email de usuario): texto usuario_firma (firma al final de cada mensaje): texto usuario_avatar (avatar del usuario, gracias a Metallick): texto usuario_nmensajes (numero de mensajes, gracias a Metallick): texto usuario_grupo (nombre del grupo al que pertenece, gracias a Metallick): texto Tabla Grupos: (Gracias a Metallick) grupo_id (id del grupo): autonumerico grupo_nombre (nombre de grupo): texto grupo_desc (descripcion de grupo): texto grupo_moderador (moderador de grupo): texto grupo_nusuarios (numero de usuarios): numerico Tabla msg_privados: (Gracias a Trasgukabi) id_destinatario (int) id_remitente (int) asunto(varchar) cuerpo(varchar) confirma(bit) id_carpeta Tabla carpetas: (Gracias a Trasgukabi) id_carpeta nombre_carpeta id_padre(valor 0 para raiz, id_carpeta para padre) id_usuario
__________________ HPNeo Última edición por HPNeo; 17/04/2005 a las 10:56 |
| ||||
yo dentro de la tabla usuarios pondra tambien avatar, n de mensajes, grupo (lo tipico con estrellitas)
__________________ Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana... El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!! |
| ||||
Mis características? pues...mido 1,80mts, soy moreno, ojos marrones y, por lo visto, lo que tenía por costumbre a partir de mayo todos los años de guardar grasa en la cintura para poder pasar bien el invierno, se está convirtiendo en algo bastante normal, jejeje. Emajesús, eres de Sevilla(lo digo por el escudo del betis)? y si lo eres, qué haces delante del ordenador pudiendo estar poniéndote a rebujitos fino? ![]() |
| ||||
Ahora, a lo que vamos (perdonadme el off-topic) Igual peco un poco de especialito, pero a mí me gustan mucho más los nombres de los campos de este estilo: funcionalidad_grupo. Un ejemplo: prefiero id_usuario a usuario_id. ¿Por qué? porque hay algo psicológico que no sé cómo explicarlo, pero hace unos años alguien me resumió en estas pocas palabras:"el cerebro humano lo asimila mejor". ¿Por qué? Ni idea, pero desde entonces lo llevo a rajatabla. Y me va bien. No pasaría nada si al final los campos terminaran llamándose como ha propuesto HPNeo (Neo comercial de Hewlett-Packard? ¿Desde cuando? ![]() |
| ||||
Venga, otras tablas: msg_privados -id_destinatario (int) -id_remitente (int) -asunto(varchar) -cuerpo(varchar) -confirma(bit) (¿el remitente quiere confirmación de lectura?) -id_carpeta (carpeta a la que mandar el mensaje. Esto sería un desmarque de la manera de actuar de los foros normales. Al recibir el mensaje, se le pediría al usuario que eligiera una carpeta personal para guardarlo después de leerlo. Olvidaríamos el concepto normal de "bandeja de entrada" (aunque, en un principio, existiría) para pasar a una nueva forma de leer tus mensajes "en cascada"(abres el primero , lo lees y, cuando terminas, la aplicación te pregunta si quieres guardarlo. Y en el caso de que la respuesta sea afirmativa, la aplicación presenta una estructura de directorios virtual representando la estructura de carpetas que el propio usuario tiene definida) (idea en fase micro-semi-alfa, Osea, sin desarrollar en absoluto) También se podría incluir otra tabla para seguimiento de conversaciones (con id_mensaje_padre) Última edición por trasgukabi; 17/04/2005 a las 09:10 |
| ||||
El objetivo final de todo esto: nos daría una funcionalidad extra al darle la oportunidad al usuario de organizar sus mensajes de una forma lógica para él (y la lógica, ya se sabe: es como el culo, cada uno tenemos el nuestro) carpetas -id_carpeta (carpeta donde queremos guardar el mensaje. Carpeta "Bandeja de Entrada"(valor 0) por defecto. Ésta se consideraría como raíz si es que no existieran más niveles de carpeta) -nombre_carpeta -id_padre(valor 0 para raiz, id_carpeta para padre) -id_usuario La idea sería implementar una función que creara en tiempo real un árbol de carpetas "virtual" partiendo de la conjunción id_usuario&id_carpeta&id_padre; evitando así el tener que lidiar con permisos de escritura en servidores ajenos (cosa importante, a juzgar por los cientos de mensajes en el foro referentes a este tema). Aquí podría existir redundancia de datos si id_carpeta e id_padre coinciden (lo que significa que el usuario no ha definido aún su estructura de carpetas), pero es asumible por el poco peso de los datos. |
| ||||
Y, para terminar(vaya chapa que os estoy dando) me he imaginado una funcionalidad nueva para los posts corrientes. Mediante una nueva tabla de proveedores de telefonía móvil de distintos países, si algún usuario especifica en el mensaje posteado que quiere una alerta en su móvil-celular cuando alguien responda a su post, se le podría mandar mediante WAP un SMS indicando remitente, hora de envío y asunto del mensaje (o, en su defecto, las primeras palabras del mensaje). Igual ésto os parece demasiado, pero sería una de las cosas que desmarcaría a este nuevo foro de los ya existentes. Lo siento mucho si las ideas no han quedado claras del todo. Se me iban ocurriendo a la vez que escribía. Pero seguro que algo sacaremos en claro de toda esta parrafada. Me voy a meter los dedos en agua fría, que se me han quemado. Espero críticas (que, a buen seguro, las habrá). Un saludo, monstruos. |
| ||||
Holas, pues, estan bn las ideas, no? Por lo de HPNeo, en realidad el HP no es de Hewlett-Packard... Las tablas anteriormente expuestas por mi y arregladas por Metallick aun estan en observacion, asi que de todas maneras pondré las tablas que generosamente contribuyó trasgukabi
__________________ HPNeo |
| ||||
me parece buena idea pero como podriamos hacer eso de los moviles???... no se pero me imagino que es un cacho mas o menos grande... bueno pero la idea es super buena, lo que si pondria en la secion admin un formulaio para habilitar o deshabilitar cirtas opciones pues no se si les tinca... bueno eso pues saludos
__________________ Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana... El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!! |
| ||||
si si se puede hay un manual re bueno de SQL en el que te enseñan a hacerlo en http://www.desarrolloweb.com/articulos/274.php?manual=9 y en acces seria asi http://soloasp.com.ar/vereje.asp?eje=37
__________________ Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana... El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!! Última edición por El_Metallick; 17/04/2005 a las 16:17 |
| ||||
Una funcionalidad extra y que no vi en ningún foro: Dar la posibilidad al usuario si quiere o no ver, en el listado de mensajes, los cerrados, avisos de redirección y mensajes "eliminados" (no "físicamente" sino "marcado como eliminados"... que no sé si ustedes lo ven, pero yo al ser moderador si los veo éstos "eliminados")
__________________ ...___... |
| ||||
Ok, debido a una sugerencia muy buena de u_goldman, vamos a dar plazos: Ultimo plazo para presentarse al proyecto: 21 de Abril Alcances de funciones, scripts e ideas: 21 al 29 de Abril Comienzo de desarrollo del proyecto: 30 de Abril
__________________ HPNeo |
| ||||
yo me engancho a desarrollar algún módulo, plantilla del diseño o lo que necesiten así sea alguna dll en vb, funciones en javascript o lo que necesiten de sql, lo que si por lo que veo mejor matense entre ustedes y cuando se pongan de acuerdo pasenme lo que tengo que hacer |
| ||||
Ok, vuelvo a poner los plazos para el proyecto: Ultimo plazo para presentarse al proyecto: 21 de Abril Alcances de funciones, scripts e ideas: 21 al 29 de Abril Comienzo de desarrollo del proyecto: 30 de Abril
__________________ HPNeo |
| |||
Niños: Creo importante destacar que a mi entender debe exisitir la figura de un corordinador. Esto por cierto no es una tarea menor dado que estamos algunos un poco lejos y juntar códigos de tantas manos diferentes debes ser, cuanto menos, complicado (x no decir MUY jodido) Este coordinador (el nombre pueden asignarlo como queiran) debe ser el que agarre la manija del proyecto y, una vez "diseñado" el producto, vea quienes de nosotros pueden hacer "que". Como contribución creo que sería muy útil usar un CVS (Concurrent Versions System) que viene a ser un repositorio de fuentes para que todos subamos nuestras cosas para smeterlas a la aprobación del cooridnador quien liberará el realease. Si alguien conoce alguna herramienta de estas que este buena y facil de usar, me parecería bueno usarla. Saludos. |
| ||||
Plática con HPNeo Hola, primero creo que HPNeo es el coordinador. Otra cosa, estaba hablando por el messenger de yahoo.com.mx de la base de datos HPneo. Le dije esto: "Me parece muy bien pensar en todo eso de migrar de una base de datos a otra, etc, pero la idea de tener includes dinamicos donde dices, if base_de_datos = "MSSQL" then... me parece que esta mal. Lo que propongo es crear para este caso una libreria (include), la cual se llame algo como DBLibreria.asp, en la cual existan las funciones que necesitamos para interactuar con la base de datos, y todo el programa se basa en esa libreria para las consultas, algo como: Conn = DBLibrary_Conectar([parametros_necesarios]) arrVars = DBLibrary_Consultar(Conn, strSql, [otros]) DBLibrary_Cerrar(Conn) Algo asi, donde el programa no se preocupa absolutamente de nada, solamente esa libreria se preocupa de como manejar el database sobre elc ual trabaja, asi, la libreria puede ser especifica a un funcionamiento particular, no tenemos que soportar codigo para N bases de datos, ni buscar los puntos comunes, simplemente esa libreria trabaja especificamente para una base de datos en particular y obtiene su mayor rendimiento Cuando queramos usar otra base de datos, entonces basta con cambiar la programacion de las funciones dentro de esa libreria." Bueno, me pidio que lo pusiera aqui en el foro. Lo dejo como comentario, por el momento ya empezo la comunicacion por el messenger. Repito mi correo. [email protected] Asi todos nos agregamos y podemos platicar, HPNeo tendra que planear como nos vamos a comunicar y que horarios, porque todos estamos ocupados y tenemos nuestros propios horarios tambien, entonces bueno, eso ya se lo dejamos al coordinador. ![]() |
| ||||
quizás haya problemas si se hace como plantea Neuron, ya que una misma sentencia SQL que funcione en access puede fallar en mysql. la mejor opción, creo yo, es poner toda la capa de datos (conexiones,cadenas SQL...) en includes. en global.asa se generaría una variable de aplicación, dependiendo su valor de, por ejemplo, un fichero de texto generado durante la instalación(he pensado también en una tabla de configuración de la base de datos, pero aún no se sabe sobre que tipo estamos trabajando). application("plataforma")="mysql" 'o access,MSSQL,ORACLE... <!--#INCLUDE VIRTUAL="/includes/conexiones/mysql/conexion.asp"--> <!--#INCLUDE VIRTUAL="/includes/sql/mysql/listado_usuarios.asp"--> con lu único que hay que tener cuidado es que todas las consultas SQL en distintas plataformas, tengan el mismo orden de campos(en el caso de utilización de getrows) o se le den los mismos alias (si se trabaja con el recordset abierto). nada más...seguiremos informando y ![]() ![]() ![]() Última edición por trasgukabi; 19/04/2005 a las 17:26 |
| ||||
Ok... Esto: application("plataforma")="mysql" 'o access,MSSQL,ORACLE... <!--#INCLUDE VIRTUAL="/includes/conexiones/mysql/conexion.asp"--> <!--#INCLUDE VIRTUAL="/includes/sql/mysql/listado_usuarios.asp"--> Es lo mismo que esto: <% <!--#INCLUDE VIRTUAL="/includes/DBLibreria.asp"--> %> //Abrir base de datos Conn = DBLibrary_Conectar([parametros_necesarios]) //Realizar una consulta que regresa datos arrVars = DBLibrary_Consultar(Conn, strSql, [otros]) //Cerrar la base de datos DBLibrary_Cerrar(Conn) El programa no se preocupa por las diferentes conexiones, simplemente cuando se instale el foro para correr sobre MSSQL, entonces DBLibreria.asp estara optimizada para usar solamente MSSQL, y cuando el foro se instale sobre MySql entonces DBLibreria.asp estara optimizada para usar solamente MySql, lo que dices de las diferentes conexiones, caemos en lo mismo, el programa no se preocupa por nada externo (PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS, CRITERIOS DE MODULARIDAD y Reglas de Programación para los 3 niveles.) Por lo mismo que todas las bases de datos son diferentes, no podemos pensar que vamos a encontrar un totalmente comun, es como javascript para Netscape y para Internet Explorer, siempre lo que haces es que basado en el cliente jalas siempre las funciones necesarias para ese navegador. Asi lo veo. |
| ||||
y qué pretendes, meter en un sólo fichero la conexión y las sentencias? yo lo que pienso es que va a salir un include bastante grande. a lo que me refería era que cuando tú pones arrVars = DBLibrary_Consultar(Conn, strSql, [otros]) srtSQL ya debe estar construída para la plataforma en la que se está trabajando. y de ahí el <!--#INCLUDE VIRTUAL="/includes/sql/mysql/listado_usuarios.asp"--> que sería el "constructor" de la cadena. No te he quitado razón en lo que habías escrito. Tan sólo he hecho un apunte. otro apunte (éste general). Creo que deberíamos usar las funciones de la biblioteca de funciones para construir este foro. y también estaría bien seguir con la forma en la que se está haciendo esta biblioteca: los nombres de funciones, en castellano. ![]() |
| ||||
Primero que nada Sorry HPNeo por no darte mucha bola en el MSN pero me ha tocado una semana en el trabajo que no que te la quisiera dar, mis disculpas. Pasando al Tema: bueno no habia posteado nada en este tema por que he tenido bastante trabajo y lo queria leer despacio. Concuerdo con trasgukabi lo de Id_campo por campo_id es mas facil de identificar a simple vista (asi estoy acostumbrado a trabajar yo). Otra cosa creo que se complican y frenan mucho con tratar de buscar script para todas las bases de una, debiesen partir con una y desarrollarla para esa y despues hacer la mejora para las demas bases de datos. A todo esto todavia todavia no definen con cual se van a quedar o quieren abarcar todas? Tienen donde dejar los fuentes? como van a manejar eso?
__________________ Usa títulos específicos y con sentido En las listas de correo o en los grupos de noticias, la cabecera del mensaje es tu oportunidad de oro para atraer la atención de expertos cualificados en aproximadamente 50 caracteres o menos. No los desperdicies en balbuceos como "Por favor ayúdame" (de "POR FAVOR AYÚDAME!!!" ya ni hablamos). No intentes impresionarnos con lo profundo de tu angustia; mejor usa ese preciado espacio para una descripción lo más concisa posible del problema. |