Alguien tiene algun ejemplo de como hacerlo ?

| |||
combox dependientes urgente ¡¡¡¡¡¡ Necesito hacer lo siguiente : crear un combox que se carge este con un campo xxx de la tabla y cargar otro comobox que cargue de la misma tabla otro campo ppppppp , xxx seria un campo que me dice un modelo y pppppp un campo que me dice la serie , de acuerdo a esto que haga la busqueda y me muestre los datos Alguien tiene algun ejemplo de como hacerlo ? ![]() |
| |||
Hola yo lo resolví usando javascript, no tengo el código a la mano, pero lo usé en esta web: http://www.colineal.com , copialo desde ahí. saludos
__________________ Pablo Robayo |
| |||
todos los items son obtenidos de la base de datos, lo que hago es mediante ASP generar dinámicamente el script de javascript. Por la tarde voy a buscar el script y te lo envío.
__________________ Pablo Robayo Última edición por pablorobayo; 01/04/2004 a las 09:50 |
| |||
necesito que me ayuden urgente He intentado publicar el codigo que estoy trabajando la base de este codigo la saque de http://www.aspfacil.com/codigo/listasdependientes.asp No se porque cada vez que quiero copiar el codigo me sale Error. LA ayuda que preciso es la siguiente si alguien trabajo con ese codigo del link quisiera saber como hicieron para cuando la busqueda esta ok me muestre el contenido de los campos encontrados, el tema que como son dos combox no tengo ni idea como hacerlo alguien me puede dar una mano ?????? Si quieren ver el codigo lo pueden hacer en el siguiente link de otro foro que lo he publicado : http://www.soloasp.com.ar/vermensaje...25440&idforo=1 GRACIAS Última edición por hugorei; 04/04/2004 a las 13:52 |
| |||
no te entiendo mucho lo que quieres, pero puede ser esto. <%set p2=conexion.execute("procedimiento1")%> <script LANGUAGE="javascript"> function MakeArray(n) { this.length = n for ( var i = 1 ; i<= n; i++) this[i] = 0 return this } jsHijo = new MakeArray(1000); jsPadre = new MakeArray(1000); jsTextoHijo = new MakeArray(1000); function Inicio() { <% contador=0 while not p2.EOF%> <%set p3=conexion.execute("procedimiento3 '"&p2("campo1")&"'") while not p3.EOF contador=contador+1 %> jsHijo[<%=contador%>] = '<%=p3("campo2")%>'; jsPadre[<%=contador%>] = '<%=p2("campo1")%>'; jsTextoHijo[<%=contador%>] = '<%=p3("campo3")%>'; <% p3.MoveNext() wend p2.MoveNext() wend%> //eliminar(); return true } function agregar(padre,destino) { var total = 273; opcion1=destino.selectedIndex; eliminar(destino); for (var k=1; k <= total;k++) { if (jsPadre[k] == padre ) { largo= Blancos(jsHijo[k]); valor=jsTextoHijo[k]; valor1=jsHijo[k]; var Opcion = new Option(valor,largo,valor1); eval("destino.options[destino.length]=Opcion"); } } opcion1=destino.selectedIndex; } function eliminar(obj) { opcion=obj.length; if (opcion != 1) { for (var i=opcion - 1; i >= 1;i--) { obj.options[i]=null; } } } function Blancos(Num) { var buffertmp = ""; for ( i = 0; i < Num.length ; i++ ) { if ( Num.charAt(i) == " " ) buffertmp = buffertmp + "+"; else buffertmp = buffertmp + Num.charAt(i); } return buffertmp; } // Stop hiding from old browsers --> </script> </head> <body OnLoad="Inicio()"> <p align="center"><strong><font size="5">Buscar</font></strong></p> <form name="form1" method="post" action="buscar01.asp"> <div align="center"> <table> <tr> <td>campo1</td> <td>:</td> <td><select name="campo1" onChange="agregar(document.form1.campo1[document.form1.campo1.selectedIndex].value,document.form1.campo2)"> <option value="0">Todos los campos1</option> <%while not p1.EOF%> <option value="<%=p1("campo1")%>"><%=p1("campo4")%></option> <%p1.MoveNext() wend%> </select></td> </tr> <tr> <td>campo2</td> <td>:</td> <td><select name=campo2> <option value='0'>Todos los campos2</option> </select></td> </tr> </table> <p> <input type="submit" name="Submit" value="Buscar"> </p> </div> </form> ojala te sirva |
| |||
Una pregunta lo que llamas procedimiento1 , procedimiento3 supongo que son las conexiones a la base de datos ,pero nunca lo hice de esta forma nunca use prodecimientos , supongo que deben trabajar igual que lo includes ? como seria dicho procedimiento ? por que no usar sentencias comunes ? cada vez estoy mas perdido con este tema help help help |
| |||
Hola hugorei yo te acomsejo que utilices el código que te ha puesto bakanzipp el de aspfacil, pruebalo ya veras como te funciona a la primera. Además desde esa página puedes ver el codigo y bajartelo, yo es el que utilicé para hacer un combo de 3 alimentado por una base de datos, no es mas que ese codigo pero duplicando un combo. Un saludo
__________________ asp, php, .net, adaptandose a las necesidades |