queria saber si se puede, despues de navegar en un sitio, mediante algun comando, objeto, etc ... que las páginas web del sitio navegadas no queden en el historial de la persona que está navegando??
si no se puede, se les ocurre alguna idea?
gracias

| ||||
re wenas, gracias por responder... busqué en la fack y no encontré nada ![]() response.addHeader "pragma", "no-cache" response.cachecontrol = "Private" response.expires=0 lo acabo de colocar pero aún no funka... busqué 2 veces en la fack y no encontre nada... donde ta el mensaje? plz ![]() vale |
| ||||
hola yo siempre coloco esto antes qeu todo incluso antes qeu <html> y me funciona perfecto no me guarda las paginas en cache.. response.expires = 0 response.expiresabsolute = Now() - 1 response.addHeader "pragma","no-cache" response.Buffer = true response.addHeader "cache-control","private" response.CacheControl = "no-cache" pero si por ejemplo trabajas en una intranet o algo con proxy y deseas evitar tambien el proxy, hay otra tecnica no muy sana pero muy efectiva. ke te evita 100 el cache en proxys. como concejo personal es bueno usarlo en intranets corporativas pero no en internet.. coloca en cada enlace de tu aplicacion esto: tupagina.asp?nocache=<%=now()%> lo que hace es guardarte una pagina nueva siempre qeu se visualiza asi siempre veras contenido nuevo en ellas. suerte espero te sirva
__________________ Control de Visitantes, Control de Accesos, Minutas digitales, Manejo de Correspondencia http://www.controldevisitantes.com |
| ||||
Jamás vi lo que quieres hacer. Lo que si se puede hacer es evitar que se guarden en el cache, como bien lo dicen los otros participantes del foro. Mi pregunta es ¿Cuál es el motivo por el cual no quieres que se guarde en el historial las páginas que ha visto el visitante? ![]() Saludos. |
| ||||
re wenas... el motivo es q tengo algunas páginas internas que revelan datos por post por ej en el historial me queda... ingreso.asp?login=pablo&pass=6367346 entonces cualquier otro tipo q está en el mismo computador puede ver ese dato y lo usa para ingresar... ![]() y también quiero ocultar la cuestion porque hay unas carpetas que son de carácter privado y se revelan con el maldito historial ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() eso seria ![]() |
| ||||
response.expires = 0 response.expiresabsolute = Now() - 1 response.addHeader "pragma","no-cache" response.Buffer = true response.addHeader "cache-control","private" response.CacheControl = "no-cache" este codigo sirve par no guardar nada en archivos temporales, pero para no guardar nada en historial creo creo qeu no se puede. aunque nada es imposible, esperemos a ver que dice la gente.. revisa tambein los foros de javascript depronto alli saben un poco mas como esto es del lado del cliente.
__________________ Control de Visitantes, Control de Accesos, Minutas digitales, Manejo de Correspondencia http://www.controldevisitantes.com |
| ||||
Bueno podrías buscarle otra solución. Por ejemplo esto "ingreso.asp?login=pablo&pass=6367346" te sucede porque utilizas el metodo GET, deberías utilizar el método POST. Despues el ingreso al contenido de ciertas carpetas podrías restringirlo con contraseñas. Y sino puedes hacer lo que dice Lexus, date una vuelta por los foros de Javascript a ver si ahí pueden darte la solución. Saludos. |
| ||||
exacto si uno envia los datos por post no hay ese problema para nada no tiene porqeu quedar al descubierto ni login ni clave ni nada, porqeu el post lo envia por detras.. si usas get todo lo que envies se muestra en la barra de direcciones de tu explorador cosa que es muy insegura..
__________________ Control de Visitantes, Control de Accesos, Minutas digitales, Manejo de Correspondencia http://www.controldevisitantes.com |
| ||||
nop ya no es necesario qeu visites el foro de javascript.. ese es tu problema debes mandar todo por el metodo post y recoger los datos al otro lado con request.form("tucampoenformulario") asi te evitas ese problema que tienes.. nadie vera tus datos..eso si tenlo por seguro.
__________________ Control de Visitantes, Control de Accesos, Minutas digitales, Manejo de Correspondencia http://www.controldevisitantes.com |
| ||||
re sí gracias... era eso (el tema de los post)... de todas maneras busqué en el foro de js y lo coloco acá por si alguien quiere saber... ¿como borrar el historial? evitando que se inserte.. <script> if(history.forward(1)){ history.replace(history.forward(1)); } </script> funciona perfectamente pero deja en el historial la primera, la última página y los popups... dicen q hay q hacerlo entre los <head></head> ahora pregunto ... hay alguna diferencia si lo hago entre los head o por ej al ppio de la página??? gracias... |