esas cositas, más que nada, son cuestión de "buen rollito tecnológico" o de necesidad de comunicar a tus usuarios que ha habido cambios en la página. Y me explico. queda peor:
BIENVENIDO A NOMEPISESQUEVOYDESCALZO.COM
que
BIENVENIDO A LA VERSIÓN 2.0.3 DE NOMEPISESQUEVOYDESCALZO.COM
Y con letras despampanantes, o en un popup o algo así:
-mejorado el algoritmo de búsqueda
-rediseño de la presentación de las noticias.
-etc...
A mí (y esto es una opinión que ya se sabe que es como el culo, que cada uno tenemos uno) me gusta hacer ésto.
Volviendo a la pregunta inicial, la numeración de versiones va así:
Se segmenta el número de versión en tres partes.
-la primera es el nº de versión propiamente dicho, que sólo se cambia cuando hay una revisión en profundidad con respecto a la versión anterior.
-El segundo segmento, es el nº de release(cambio importante en la funcionalidad, pero no tanto como para cambiar de versión). Mientras la release sea inestable se numera con números impares, hasta que se consigue una estable y se pasa a pares.
-El tercero, es el nº de Build (cambios mínimos, parches, etc...)
existe otra corriente de numeración:
-el primer segmento igual que el anterior
-el 2ºtendría dos números:el último nº del año más el nº de cuatrimestre (ahora sería el 52)
-el 3º, el nº de Build
Esta última tiene la ventaja de que, una vez que hemos pasado el 2000 y, hasta que no lleguemos a 2010, el nº de release no se repetirá

. Osea, que podría darse el caso de que se repitiera el nº de versión, jejeje. A no ser que se cambie la numeración del primer segmento a discrección del programador.
Todo esto viene a que, mayormente, el cambio de numeración en versiones, releases y builds viene dado por cómo se levante el desarrollador ese día, más o menos.
Y nada más (vaya paliza que os acabo de meter

)