Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Sincronizar datos y Seguridad

Estas en el tema de Sincronizar datos y Seguridad en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Saludos, tengo en manos un posible proyecto que depende de 2 cosas: 1.- Los datos con lo que voy a trabajar están en access, y ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 13/10/2004, 02:03
 
Fecha de Ingreso: agosto-2003
Mensajes: 324
Antigüedad: 21 años, 8 meses
Puntos: 1
Sincronizar datos y Seguridad

Saludos, tengo en manos un posible proyecto que depende de 2 cosas:

1.- Los datos con lo que voy a trabajar están en access, y los trabajaré con asp. ¿Cómo puedo sincronizar la información entre una base de datos en local y la del servidor? Se daría casos de modificaciones de datos tanto a través de web como de un ordenador en local.

2.- ¿Cuál es la mejor forma de afrontar la creación de un acceso restringido a ciertas partes "privadas" de una web?

Gracias de antemano
  #2 (permalink)  
Antiguo 13/10/2004, 05:37
Avatar de Muzztein  
Fecha de Ingreso: agosto-2002
Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 16


aer.... Si bien te entiendo. el usuario de la aplicacion podra tener acceso a una base de datos local y una base de datos que esta en "un servidor".

Para tener acceso a la base de dato local mediante una aplicacion ASP es necesario entonces que la maquina del usuario de la aplicacion se transforme en un servidor. entonces la base de datos local tambien estaria en "un servidor", por lo tanto la aplicacion ASP estaria accediendo a dos bases de datos que se encuentran en "servidores" y la base de datos local, teoricamente no existiria.

Por lo tanto lo mas obvio es que ambas bases de datos se colocaran en un solo servidor, y no en el local.

Ahora, si la base de datos local esta siendo actualizada por alguna aplicacion de tipo cliente como un visual basic.

Lo que te recomiendo hacer es, antes de empezar a programar te tomes un tiempo en ver la arquitectura de tu aplicacion. y ver la posibilidad de hacer una consolidacion de base de datos y luego hacer que todos los usuarios trabajen contra una unica base de datos.


Sobre la partes privadas, deberias hacerte un modelo de seguridad, el cual te permita administrar a los usuarios junto a los privilegios de ejecucion que estos puedan tener dentro del sitio.


espero haberme dado a entender
  #3 (permalink)  
Antiguo 13/10/2004, 05:53
 
Fecha de Ingreso: agosto-2003
Mensajes: 324
Antigüedad: 21 años, 8 meses
Puntos: 1
Aclaro un poco...

Muchas gracias, pero creo que no me expliqué bien ...
Una base de datos (access) está en la máquina del usuario. Supongamos que es una libreta de contactos. En ella, el usuario añadirá, modificará eliminará registros.
Esa misma base de datos, deberá estar alojada en un hosting, para a través de internet y asp, el usuario, cuando esté fuera de su oficina, pueda hacer lo mismo que si estiviera en ella (añadir, eliminar ..).
Pero el problema está en que si añade algo en la de la oficina (local), tendrá que "subir" de nuevo la base de datos al servidor de alojamiento, mediante ftp.
Si modifica algo en la de la web, se descargará la base de datos (ftp) y "machaca" la local.
Pero, ¿Se puede automatizar ese proceso de replicación?
  #4 (permalink)  
Antiguo 13/10/2004, 09:18
 
Fecha de Ingreso: octubre-2004
Ubicación: Cuba
Mensajes: 21
Antigüedad: 20 años, 6 meses
Puntos: 0
Creo que la solucion pudiera ser ....

Cita:
Iniciado por AJDC
Muchas gracias, pero creo que no me expliqué bien ...
Una base de datos (access) está en la máquina del usuario. Supongamos que es una libreta de contactos. En ella, el usuario añadirá, modificará eliminará registros.
Esa misma base de datos, deberá estar alojada en un hosting, para a través de internet y asp, el usuario, cuando esté fuera de su oficina, pueda hacer lo mismo que si estiviera en ella (añadir, eliminar ..).
Pero el problema está en que si añade algo en la de la oficina (local), tendrá que "subir" de nuevo la base de datos al servidor de alojamiento, mediante ftp.
Si modifica algo en la de la web, se descargará la base de datos (ftp) y "machaca" la local.
Pero, ¿Se puede automatizar ese proceso de replicación?

Me parece que lo que deberias hacer es que siempre se trabaja todo en el hostin, que desde su casa el acceda mediante la aplicacion web(asp) y siempre los cambios se harian en la base de datos que esta en el host.
  #5 (permalink)  
Antiguo 13/10/2004, 10:10
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Cita:
Iniciado por softDevelop
Me parece que lo que deberias hacer es que siempre se trabaja todo en el hostin, que desde su casa el acceda mediante la aplicacion web(asp) y siempre los cambios se harian en la base de datos que esta en el host.
Exacto, AJCD. Es la única manera (en realidad no creo que sea la única, pero si estoy seguro que es la más sencilla de todas).
Con respecto a la seguridad, lo manejás con variables session. Al identificar el usuario y que este sea válido, creás una variable de session (session("autorizado") = "algun_valor") y luego en cada página colocás al inicio lo siguiente:

<%
If Session("autorizado") <> "algun_valor" then
Response.Write "Fuera de aquí!"
Response.End
End if
%>
__________________
...___...
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 02:10.