
08/09/2003, 01:16
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2002 Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 22 años, 5 meses Puntos: 4 | |
Pues sí algicor, ese es sin duda el método más sencillo para ocultar tu base de datos de los curiosos.
Por desgracia, la mayoriá de las personas no tienen su propio servidor y por lo tanto, no es que sólo puedan moverse en el directorio wwwroot, sino que sólo lo pueden hacerlo en unas determinadas carpetas que el servicio de alojamiento le proporciona para colgar su página.
Por lo tanto, se antoja otra solución. Una de ellas es, como hace poco aprendía en FDW, poner tus bases de datos en modo oculto. De esa manera, si se escribe la ruta completa de la base de datos, el servdor te devuelve un "Archivo no encontrado". no obstante, ASP si que lo "encuentra" y puede trabajar con la base de datos como si estuviera perfectamente visible y "descargable" para todo el mundo.
De todas formas Netfiles, aunque tus visitantes consiguieran acceder a las bases de datos, nunca podrían ver el código fuente de tus aplicaciones en ASP. Eso nunca se envía al usuario a no ser que el servidor sea una auténtica chapuza y esté totalmente desconfigurado. A lo sumo podrán leer los posibles datos confidenciales que tengas guardados en las bases de datos, entre otros, contraseñas, lo cual también es preocupante. Por eso te aconsejo también, que el directorio donde están alojadas tenga inhabilitada la opción de listar su contenido y que los nombres de las bases de datos sean un poco largos y no demasiado lógicos para evitar que alguien llegue e conocer la ruta completa.
Espero haber ayudado algo.
Un saludo a los dos.
__________________ ¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares! |