
25/08/2003, 16:21
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses Puntos: 25 | |
Lo que necesitas es un SERVIDOR DE BASE DE DATOS (Oracle, SQL-Server, MySQL, Interbase, DB2, ...), no un simple manipulador de base de datos, por esto ya no te serviran los componentes habituales del Builder.
Lo que he hecho es usando Interbase dentro de Builder.
Como habras visto dentro del CD de instalacion del builder vienen el cliente y el servidor de Interbase.
Builder y Delphi ya tienen controles preinstalados para lidiar con las conexiones y querys a las tablas de Interbase.
Si usas el Builder 6 ya viene con componentes para MySQL (entre otros), que tiene un soporte mucho mas amplio (en la red), pero es un poco mas limitada. O tambien puedes hacer una conexion usando ADO dentro de Builder (que es un servicio de Microsoft)
Lo primero que tendras que hacer sera crear un objeto de conexion a la base de datos que quieras usar.
Ya que funcione tu conexion, tienes que usar los componentes de querys para manipular los datos de la base de datos.
Desde builder lo unico que haces es interfacear la BD con Builder, la administracion de ella lo tienes que hacer desde las herramientas que te proveea cada servidor de base de datos.
__________________ "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."Friedrich Nietzsche
Última edición por Mithrandir; 25/08/2003 a las 16:26 |