Cita:
Iniciado por scrolling Yo creo que david alcaraz tiene en parte razon... He visto empleos en los que piden programadores y buscan mucho de Visual Basic...
Yo de nuevo digo: Si quieres algo serio, rapido, portable, que genere un codigo medianamente pequeño, elegante, etc. Te recomiendo C++.
Claro puedes leerte un curso de Visual Basic .Net , lo aprendes a manejar bien, y consigues trabajo rapido...
Ademas con lenguajes de programacion como C++ y Ensamblador talvez sí sea un poco dificil conseguir trabajo... porque empresas serias (Y digo serias como IBM, Microsoft, el mismo linux, que aunque no es empresa es muy serio ese proyecto, empresas de telefonia como AT&T, aqui en mexico TELMEX) piden gente que si sepa programar y no van a poner su anuncio en el periodico... ademas necesitan gente que programe sistemas, drivers, proyectos grandes de bajo nivel (como el sistema del 1 800 de telefonia que esta programado en C++).
Pero si es para crear tu editor de textos rapido pues que mejor que Visual Basic! :D
Totalmente de acuerdo y les voy a comentar algo, espero que no se enojen pero es asi.
Por lo general las empresas tienen empleados que se dedican a lo mas importante, al nucleo de sus productos, estas personas adquieren conocimientos que son imprescindibles para la misma. Conocimientos que si los consiguiera la competencia seria un gravisimo problema.
Estas personas suelen (casi siempre) trabajar en C/C++ & assembly.
Por otro lado, hay muchas empresas que tienen empleados dedicados a por ejemplo hacer interfaces o programas de gestion (bases de datos, contabilidad, facturacion, etc). Estas personas dentro de la empresa son prescindibles, lo quieran o no.
Estas personas suelen utilizar el lenguaje que mas rapido y facilmente les permite desarrollar su trabajo, ya sea RAD, interpretado, etc.