Como funciona un documento XML y ¿este es el que se ve en el explorador? ó ¿hay que hacer otro con extención .html?, Bueno creo que para empezar este tema es suficiente con estas 2 preguntas!!!
Todas sus opiniones son Bienvenidas!!!


| ||||
Hola marioStudios! XML (Extensible Markup Language) es principalmente un lenguaje para guardar información para poder intercambiarla fácilmente entre programas, por ejemplo de FLASH-PHP-BASE DE DATOS(MySql), es de los mejores ejemplos que se me ocurren. ![]() Vamos a imaginar que requieres hacer un programa flash que obtenga ciertos resultados de tu base de datos, que los acomode en una especie de tabla. Si yo me decido a NO usar XML lo que tendría que hacer primero es: En PHP, obtener los resultados de la base de datos y de PHP a flash pero me los mandaría como cadena a FALSH, tendría que analizar todas las cadenas ![]()
Código:
Esa cadenota tendría que extraer mi nombre, hobbie y mascota con diversos métodos para dividir la cadena, te imaginas lo difícil que sería con mucho mas resultados. resultado = "nombre:jahepi&hobbie:jugar video juegos&mascota:tortugas"; ![]() Lo mas fácil es crear un documento XML al hacer la petición al servidor y que luego flash me lo parsee para obtener los resultados.
Código:
Esto es mucho mas claro y MUCHO mas fácil, obtendría los resultados (parseándolo) desde flash, y sin ningún problema capturaría el valor del atributo valor de la etiqueta nombre y así sucesivamente, mucho mas fácil y mas claro al OJO humano, no crees? entre los distintos languajes existe una manera diferente de parsear (analizar) los documentos XML.<miDoc> <nombre valor="jahepi" /> <hobbie valor="jugar video juegos" /> <mascota valor="tortugas" /> </miDoc> Todavía hay muchas cosas interesantes que XML puede hacer por eso te dejo un enlace donde hay ejemplos y explicaciones mucho mas detalladas que la mía ![]() Ojalá te haya servido mi explicación y no te haya hecho mas bolas. ![]() Suerte!
__________________ Una contraseña es como la ropa interior. No deberías dejarlas afuera a la vista de otras personas, deberías cambiarla regularmente, y ni se te ocurra prestarla a extraños. Última edición por jahepi; 20/11/2005 a las 15:58 |
| ||||
![]() Woawww!!!, vaya es la mejor explicación que me han dado!!!, claro ahora solo me falta aprender a usarlo y gracias a ti lo voy a poder hacer, si en tal caso quisieras hacer el favor de profundizar en el tema con algun otro ejemplo práctico ó los que gustes, te lo agradecere Mucho!!! GRACIAS MIL. ![]() ![]() |
| |||
Aunque la respuesta es muy instructiva, no se si tiene que ver mucho con la pregunta, pero como veo que respondes con un wow signal a lo arecibo, te paso un fragmento del ramayana, espero que te sirva To the north of the Ganga was the great kingdom Kosala, made fertile by the river Sarayu. Its capital was Ayodhya, built by Manu, the famous ruler of the Solar dynasty. From Valmiki's description of the capital Kosala, it is clear that ancient Ayodhya was not inferior to our modern cities. Even in ancient India city civilisation had reached a high level. |
| |||
perdon, es que es muy tarde y se me va la pinza...sin entrar en metagaitas de sgml y xml, el xml no es el que se muestra en el navegador, es en el que se guarda la informacion independientemente de su aspecto; si lo abres con el navegador veras el xml en si o el contenido de las etiquetas, etc dependiendo de la maquinaria (parser) del navegador. para transformarlo necesitas una hoja de estilos, si usas css podras modificar el aspecto pero no el arbol original, si utilizas xslt podras transformar totalmente el xml original y obtener html a tu gusto habiendo separado lo que quieres mostrar de como quieres mostrarlo. para cambiar el aspecto solo cambiarias la hoja xsl sin tener que tocar para nada la informacion, al contrario que en html que mezcla contenido con presentacion. osease por un lado te curras tu xml, por otro digamos una hoja de estilo xsl y enlazas el xml a la xsl, al abrirlo con algunos navegadores la cosa rulara, en otros no dependiendo de la maquinaria interna del navegador. para evitar esto puedes generar el html a partir del xml+xsl y luego subir ese html al servidor web o bien instalar del lado del servidor "algo" que realice esas transformaciones a peticion del cliente |