Quisiera saber si hay alguna manera de llamar a un CGI script (b.cgi)
desde otro cgi script (a.cgi)
a.cgi ---> b.cgi
PERO
![enojado](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/enojado.png)
+-SERVER.a-+ +-SERVER.b.com-+
a.cgi ------- b.cgi
PS: Yo llevo como 2 años en este foro no se que paso con mi usuario :(
| |||
Como llamar a un cgi script con otro cgi script? Quetal todos, Quisiera saber si hay alguna manera de llamar a un CGI script (b.cgi) desde otro cgi script (a.cgi) a.cgi ---> b.cgi PERO ![]() +-SERVER.a-+ +-SERVER.b.com-+ a.cgi ------- b.cgi PS: Yo llevo como 2 años en este foro no se que paso con mi usuario :( |
| |||
Si el segundo cgi está detrás de un servidor web, entonces en el primer cgi sólo tienes que hacer una petición web para activarlo.
Código:
(sobra un espacio en blanco después de http: porque sino no me dejaba postear este mensaje) use LWP::Simple; $doc = get 'http: //server.b.com/cgi-bin/b.cgi'; |
| |||
LWP::Simple sirve para dialogar con el http en cosas sencillas. Es un módulo que incorpora las siguientes funciones: get: para pedir una página web (hacer una petición http). head: hace una petición head al servidor para obtener información del recurso solicitado sin tener que bajarlo. getprint : hace un get y luego muestra el contenido en la salida estándar. getstore: hace un get y luego almacena el contenido en un fichero. mirror: hace un get y almacena el resultado sólo si el recurso a pedir es más nuevo que el que ya tenemos. Más información en la página de CPAN: http://search.cpan.org/dist/libwww-p.../LWP/Simple.pm Última edición por jferrero; 03/06/2006 a las 05:49 |
| |||
Hola: Justamente en el sitio de Perl en Español hay un tutorial que te muestra como hacer lo que quieres: http://perlenespanol.baboonsoftware....ut/000035.html Saludos |