Foros del Web » Programación para mayores de 30 ;) » Programación General »

ayuda con java y bases de datos

Estas en el tema de ayuda con java y bases de datos en el foro de Programación General en Foros del Web. holas. Mi situacion es la siguiente: quiero hacer un programa muy sencillo con java de stock de productos, se como hacer las clases y darle ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 01/08/2006, 10:46
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 2
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 0
Pregunta ayuda con java y bases de datos

holas. Mi situacion es la siguiente:

quiero hacer un programa muy sencillo con java de stock de productos, se como hacer las clases y darle un poco de forma a las ventanas y eso, pero no se relacionarlo con bases de datos. Es decir lo hago se compila todo bien, cargo, elimino prod etc. y cuando lo cierro todo muere.

necisto ayuda con:

1) Combinar el programa con bases de datos. (para q queden almacenados los prod en el disco)
2) Hacer un ejecutable para que el usuario solo haga doble click en un icono y ya tenga el programa listo, sin tener q compilar. (¿Se puede hacer eso?)

bueno como veran no tengo demasiados conocimientos pero espero que me puedan ayudar, gracias.
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/08/2006, 17:22
Avatar de Developer9
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Mi Ecuador del alma
Mensajes: 4.196
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 47
Si dices que lo haces bien, cargar, eliminar, etc. Pero cuando lo cierras todo muere es que no estas haciendo un commit.

A que te refieres exactamente con que no sabes combinar el programa con la base, como que te contradices al decirlo y en el parrafo anterior dices que cargas y eliminas productos bien. Si no te estas conectando a ninguna base y lo haces todo en memoria primero debes elegir que base vas a utilizar, supongo que como estás en el estilo open source has de elegir MySql; pues bien, debes bajarte el jdbc para conectar mysql con java y agregarlo al proyecto. Debes de instalar la base de datos que es gratis y algún administrador para diseñar el modelo entidad relación de tu negocio. Si no tienes conocimientos de base de datos se me hace que te estancarás un poquito en esta parte. Debes de tambier aprender un lenguaje llamado sql para poder comunicarte con la base y así sacar los productos almacenados en la misma, hacer actualizaciones e ingresar productos nuevos, de esta manera cuando cierres tu aplicacion los cambios quedarán almacenados en la base. Según tu segundo punto, necesitas hacer algo como un setup. No soy un experto en java, hace años trabaje con Eclipse para el cual con un plugin adicional de Eclipse creo un jar de mi aplicacion. Luego en la pagina http://www.ej-technologies.com/produ.../overview.html debes descargarte la aplicación install4j que es un wizard el cual te pide el jar y te crea un setup. Este setup es el que lo debes de instalar en cualquier máquina y no tendrás que compilarlo de nuevo. Claro, como sabrás en cada maquina que instales tu aplicación deberás tener el runtime de java corriendo, la maquina virtual.

Si en vez de hacerlo con java lo haces con .net te pudiera ayudar en todas tus labores de conexion y gestión con la base de datos, ya que allí si hablaríamos como en el mismo idioma
  #3 (permalink)  
Antiguo 02/08/2006, 08:50
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 2
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 0
muchas gracias por la ayuda, pero entrando a tutoriales y buscando info en internet descubri el concepto de archivos en java y creo que eso me basta para resolver mi problema.

lo que todavia no puedo descubrir es el comando para guardar objetos ya creados en los archivos, puedo guardar tipos de datos simples (int, float etc)

con los simples es por ejemplo

archivo.writeInt(clave); //int
archivo.writeUTF(nombre); //String

pero no se como es para los objetos,
si alguien me puede ayudar bienvenido sea

saludos
  #4 (permalink)  
Antiguo 02/08/2006, 16:58
Avatar de Developer9
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Mi Ecuador del alma
Mensajes: 4.196
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 47
Para guardar objetos existe un concepto llamado serialización, una clase serializable se puede guardar en formato xml y luego recuperarlo de la misma forma. Si gustas aprende como serializar objetos en java, además el xml es un nuevo estándar de la industria
  #5 (permalink)  
Antiguo 02/08/2006, 18:42
foo
 
Fecha de Ingreso: febrero-2006
Mensajes: 278
Antigüedad: 19 años
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por Developer9
Para guardar objetos existe un concepto llamado serialización, una clase serializable se puede guardar en formato xml y luego recuperarlo de la misma forma. Si gustas aprende como serializar objetos en java, además el xml es un nuevo estándar de la industria
xml no necesariamente es la panacea para todo, ya que el rendimiento (factor muy importante en ciertos entornos) de la serializacion a xml no es muy buena en comparacion a la serializacion binaria.
  #6 (permalink)  
Antiguo 02/08/2006, 19:02
Avatar de TolaWare
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Mensajes: 4.352
Antigüedad: 19 años, 7 meses
Puntos: 24
La serializacion es una de las soluciones, pero el usa de persistencia de objetos en una base de datos (relacional, orientada a objetos u objeto-relacional), tambien es una solucion viable.

Si no quieres perder tiempo programando estas caracterisitcas puedes usar un Framework de persistencia, como por ejemplo Hibernate.

Saludos
__________________
http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux
  #7 (permalink)  
Antiguo 05/08/2006, 10:52
Avatar de Developer9
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Mi Ecuador del alma
Mensajes: 4.196
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 47
Cierto... me había olvidado de preguntarte... que es HIbernate, con que plataformas y con que bases funciona. Esa no la conozco

Generalmente por aca esa es la primera alternativa, utilizar modelos de persistencia, pero el framework utilizado debe de ser capaz de poder ser serializado para trabajar off line y luego al contar con el servicio de la base nuevamente poder actualizar la misma
  #8 (permalink)  
Antiguo 10/08/2006, 08:00
Avatar de RootK
Moderador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: México D.F
Mensajes: 8.004
Antigüedad: 23 años
Puntos: 50
Cita:
que es HIbernate, con que plataformas y con que bases funciona. Esa no la conozco
es un objeto relacional de persistencia que da servicio a Java, pero en tu caso como estás con .Net puedes ocupar el NHibernate
__________________
Nadie roba nada ya que en la vida todo se paga . . .

Exentrit - Soluciones SharePoint & Net
  #9 (permalink)  
Antiguo 10/08/2006, 17:02
Avatar de Developer9
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Ubicación: Mi Ecuador del alma
Mensajes: 4.196
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 47
Gracias rooq
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 09:53.