Pero parece que estás leyendo un tutorial en el que usaban el editor de PythonG, y eso es muy viejo. Además necesitas tener primero lo básico antes de meterte con una librería gráfica, por eso te recomendaba un libro.
Saludos

| ||||
Respuesta: Problema con Python No no es un interprete. Pero parece que estás leyendo un tutorial en el que usaban el editor de PythonG, y eso es muy viejo. Además necesitas tener primero lo básico antes de meterte con una librería gráfica, por eso te recomendaba un libro. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: Problema con Python Cita: Ya, pero en el curso se da cosas básicas y gráficas. Y a parte ya dominio las variables y el pseudocódigo por otros lenguajes.Pero, ¿cómo lo uso igual que pythonG? |
| ||||
Respuesta: Problema con Python Puedes pasar el tutorial que estás leyendo?
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: Problema con Python http://www.youtube.com/watch?v=W7xZv...layer_embedded Videotutorial. Saludos. PD: Prefiero mucho videotutorial a manual, me parece más rápido y práctico. |
| ||||
Respuesta: Problema con Python Y en que número de tutorial necesitas el PythonG? Porque según lo que ví en ese link que pasaste solo utiliza el interprete estándar de python. Usa el programa que dice "Python (Comand line)". Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: Problema con Python Cita: Pero hay varios videos en los que hace gráficos ya sean circulitos o unas especies de ondas y cosas que piden raw_input y librería gráfica.(Tiene casi 50 videos, pero en los primeros no hecha en falta editor ni librería)Saludos. Última edición por WorldFox; 08/02/2012 a las 15:01 |
| ||||
Respuesta: Problema con Python Por eso mismo también te recomendaba un libro, pero bue... Me acabo de descargar el PythonG (aunque no se actualice desde el 2003) y no tuve ningún problema, eso sí, con la Versión 2.7.2, con la 3.x no va a funcionar. Así que mejor desinstala tu versión de Python y e instala la 2.7.x Si no sirve (y ya agregaste al path) ya no sé que más recomendarte. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| ||||
Respuesta: Problema con Python Mira los ejemplos que vienen, es la única documentación disponible, y como te mostré hace unos mensajes, no tiene una interfaz gráfica. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: Problema con Python ¡¿Qué no tiene interfaz?! ¿Y cómo lo uso? |
| |||
Respuesta: Problema con Python Creo que ya lo he entendido. Al darle lo de impor easycanvas se ejecuta en este gráficamente. Pero cuando lo ejecuto me sale error: Traceback <most recent call last>: File "7.py" line 1, in <module> from easycanvas import Easycanvas ImportError: No module name easycanvas. Saludos. |
| ||||
Respuesta: Problema con Python Está en la misma carpeta?
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: Problema con Python Ups... lo tenía en demos. Ahora lo he puesto en la misma carpeta y me da el error de: NameError: name 'create_line' is not defined, en: from easycanvas import EasyCanvas create_line(100,100,900,900) |
| ||||
Respuesta: Problema con Python Este es un ejemplo sencillo de como dibujar una linea con easycanvas.
Código Python:
Ver original Te recomiendo que empieces aprendiendo en modo texto (en pura consola) y que pases a programar interfaces gráficas cuando tengas experiencia, de otro modo vas tener una mala experiencia. Una vez que domines el modo texto, estarás listo para dar el brinco a cualquier librería que quieras usar para interfaces gráficas. Si, quieres aun así seguir con pythong entonces te dejo las instrucciones: ------------------------------------------------------------------------------------------------- Instalación para el sistema operativo Microsoft Windows: Bájate el fichero pythong-windows.zip Descomprímelo. Se creará una carpeta denominada PythonG-x (x indicará la versión). Opcionalmente, crea un link en tu esritorio al fichero pythong.pyw que se encuentra en la carpeta anterior. El programa se ejecuta al pinchar con el raton en el icono del fichero pythong.pyw. ATENCIÓN: la versión Windows de PythonG tiene una limitación importante. Si se cierra la ventana mientras se está ejecutando código, se queda en memoria el programa que se estaba ejecutando. Puedes eliminarlo pulsando CTRL+Alt+Supr y, cuando se muestra la ventana de tareas, finalizando la tarea 'python' (si te ha pasado varias veces en la misma sesión, puede que tengas varias tareas python que finalizar). ------------------------------------------------------------------------------------------------- No tengo windows como probarlo y decirte que mas hacer. Otra cosa es que el autor recomienda que bajes python 2.3, supongo que por cuestiones de compatibilidad en su librería. |
| |||
Respuesta: Problema con Python Cita:
Iniciado por razpeitia ![]() Este es un ejemplo sencillo de como dibujar una linea con easycanvas.
Código Python:
Ver original Te recomiendo que empieces aprendiendo en modo texto (en pura consola) y que pases a programar interfaces gráficas cuando tengas experiencia, de otro modo vas tener una mala experiencia. Una vez que domines el modo texto, estarás listo para dar el brinco a cualquier librería que quieras usar para interfaces gráficas. Si, quieres aun así seguir con pythong entonces te dejo las instrucciones: ------------------------------------------------------------------------------------------------- Instalación para el sistema operativo Microsoft Windows: Bájate el fichero pythong-windows.zip Descomprímelo. Se creará una carpeta denominada PythonG-x (x indicará la versión). Opcionalmente, crea un link en tu esritorio al fichero pythong.pyw que se encuentra en la carpeta anterior. El programa se ejecuta al pinchar con el raton en el icono del fichero pythong.pyw. ATENCIÓN: la versión Windows de PythonG tiene una limitación importante. Si se cierra la ventana mientras se está ejecutando código, se queda en memoria el programa que se estaba ejecutando. Puedes eliminarlo pulsando CTRL+Alt+Supr y, cuando se muestra la ventana de tareas, finalizando la tarea 'python' (si te ha pasado varias veces en la misma sesión, puede que tengas varias tareas python que finalizar). ------------------------------------------------------------------------------------------------- No tengo windows como probarlo y decirte que mas hacer. Otra cosa es que el autor recomienda que bajes python 2.3, supongo que por cuestiones de compatibilidad en su librería. Ya lo conseguí con easycanvas, muchas gracias. |
Etiquetas: |