Django nunca usé, pero no se por qué razón no me llama la atención para nada (tal vez por mi manía de no hacer lo que todos hacen, TODOS usan Django), así que no sería una opción, tal vez en algún momento me atraiga y decida aprenderlo (además no me gusta que en los templates no se pueda usar código Python; y no soporta Python 3).
Hace unos días me interesó Zope, pero al parecer es un verdadero desastre. Plone se ve muy profesional, así que eso sería un punto a favor para zope. Sin embargo, al ser tan antiguo no sigue las pautas del PEP 8, sobretodo las del nombramiento que me parece lo más importante. Aún más me interesa ZODB, pero presenta los mismos problemas. ¿Alguien sabe si está activo Zope, el desarrollo? Lo mismo con Grok, me interesó mucho pero la comunidad está super inactiva, y la documentación desactualizada. En el IRC no me contestó nadie y en la ML tampoco.
Pyramid estamos en la misma que Zope. usa CamelCase para módulos y mixedCase para funciones, no me gusta. Además tiene muchas dependencias lo que hace dificil distribuirlo. Me gusta porque soporta Python 3. También leí en un blog que comentaba que en Pyramid no hay nada por defecto, está todo a elección del usuario, así que no se si es malo o bueno eso, ya que implica tener que aprender además otras herramientas más que el propio framework. También decían que ZODB no es muy conveniente, que piensan?
web2py nunca probé, alguien lo usó? Me lo recomiendan?
Por último, que otro framework de uso profesional podría investigar? Me gustaría que soporte Python 3, use la nomenclatura propuesta por el PEP 8, y que pueda ser utilizado para proyectos grandes.
Graias por leer!
