![triste](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/frown.png)
![triste](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/frown.png)
¿Hay algún manual básico que lo enseñe? Gracias, un saludo.
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 Realmente no me imagino que se te puede complicar tanto, así que solo te pude recomendar algo como esto: http://mundogeek.net/archivos/2008/0...trol-de-flujo/ ¿Estás usando un libro? Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 Yo tuve el mismo problema, no le entendía al bucle for en VB6 cuando comenzaba con la programación. Mi humilde consejo es que lo dejes, y lo entenderás cuando realmente necesites usarlo. ![]() |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 No sé, no me suena un consejo muy sano, quizá uno pueda explicárselo. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 ¡Muchas gracias! Pues no, estoy chapoteando entre varios manuales y ninguno es ni de lejos tan didáctico y claro como ese enlace que me has pasado ![]() Sólo conocía los bucles while. Y lo que no entiendo, primero, es la asignación inicial de 0 a la variable. "Para entrar en el bucle". Pero si el programa ejecuta una línea detrás otra, por fuerza tiene que entrar en el bucle ![]() "Mientras que edad < 18...", ¿por qué hay que empezar diciendo que edad es 0? Basta leer lo que escribe el usuario y comparar ![]() O sea, que yo entendería un bucle que fuera así:
Código Python:
Ver original Que se haga al revés no lo entiendo ![]() |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 En el ejemplo se empieza con la variable en 0, por que si no, no se puede comparar por que la variable no está definida. Observa el error que produce:
Código Python:
Ver original En tu ejemplo estás definiendo e inicializando la variable con lo que recoges del input, por eso es totalmente válido:
Código Python:
Ver original Como ves, tu problema no es con el bucle, si no con la inicialización de variables. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 Ese código que te puse está copiado directamente de la consola de python (ipython para ser exactos), así que es válido. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 Bueno, pues a seguir estudiando ![]() ¡Muchas gracias por tu ayuda! Oye, de paso, ¿cómo te orientas en la web de Mundo Geek? Está muy bien pero no tiene índice, ni categorías, ni enlaces ![]() |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 Es por que es para geeks ¬¬
__________________ Drupal Argentina |
| ||||
Respuesta: Consejo para aprender bucles desde 0 Te recomiendo que te bajes este libro, es más o menos lo que viene en el Blog, pero más estructurado y completo: http://mundogeek.net/tutorial-python/ Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
Etiquetas: Ninguno |