| |||
string tengo insertado en mi página (que aún no está en la red) el codigo de un contador de visitas muy sencillo pero no funciona correctamente y creo que esto se debe a que hay una variable que debo completar (string)y que no tengo la mas remota idea de lo que significa ni de cuales son las opciones con las que la puedo completar.- |
| |||
ahi va el codigo <script language=""> /* Counter script By Website Abstraction (http://wsabstract.com) Over 400+ free scripts here! Above notice MUST stay entact for use */ function fakecounter(){ //decrease/increase counter value (depending on perceived popularity of your site!) var decrease_increase=0 var counterdate=new Date(07/10/2004) var currenthits=counterdate.getTime(07/10/2004).toString() currenthits=parseInt(currenthits.substring(2,curre nthits.length-4))+decrease_increase document.write("Tu eres el visitante nº <b>"+currenthits+"</b> de mi sitio!") } fakecounter() </script> |
| ||||
Hola otra vez: En estos últimos días he visto el mismo contador 2 veces... ¿De dónde lo has sacado?... Ese contador, mirando el código, lo único que hace es devolver un número aleatorio y nunca puede devolver el número de visitas reales... Me gustaría saber si alguien vio resultados coherentes con ese contador... Saludos ![]()
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |
| ||||
Hola otra vez: Con este mismo tema te respondí anteriormente: http://www.forosdelweb.com/showthrea...light=contador ... Puedes creerme que ese contador es un auténtico fraude... A mi me costó bastante poner contadores en mi página, en un principio eran servicios gratuitos, y con los años aprendí a hacer mi propio código, que te mostré en un enlace anterior. Lo esencial en un contador es tener referencia de la última visita, que tiene que guardarse en el servidor, ya sea en una base de datos o en un fichero externo (dentro del server)... y el código que tu tienes solo coje la hora del sistema y rescata una subcadena... ![]() El nombre del script es fakecounter() (falso contador)... ![]() (me fijé en el diccionario porque pensaba que era jodido contador... jodida broma te han hecho)... Te propongo que lo descartes. Saludos ![]()
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |
| ||||
Hola otra vez: El código está incrustado en el mensaje que cité en tu post anterior, pero se trata de código php... Si tu servidor soporta php con librerías "gd" te puede servir. De todos modos es un planteamiento que sería mejor que hicieses en el foro adecuado... ![]() Saludos ![]()
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |