Codigo a mano
Código con Dreamweaver MX
Al principio me ha parecido que el código con Dreamweaver carga más rapido, sin embargo la segunda vez me han cargado practicamente igual
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
Espero que no sea mucha molestia, un saludo y gracias de antemano
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
Sobre precarga de imagenes y de la pagina Buenas he intentando hacer una precarga de imagenes de dos formas diferentes una con el codigo a mano con algunos script o arrays y otra con Dreamweaver insertando imagenes de sustutución y sus precargas correspondientes y me gustaria que por favor me ayudasen a ver cual de las dos formas carga más rapido la página. Estas son los enlaces: Codigo a mano Código con Dreamweaver MX Al principio me ha parecido que el código con Dreamweaver carga más rapido, sin embargo la segunda vez me han cargado practicamente igual ![]() ![]() Espero que no sea mucha molestia, un saludo y gracias de antemano ![]() |
| ||||
Hola amigo kahlito, veo que sigues con tus sitios, asi me gusta! a no quedarse quieto sino nos venimos pa' bajo. Saludos!!
__________________ You were everything, everything that I wanted We were meant to be, supposed to be, but we lost it. |
| ||||
En dreamweaver le das a insertar imagen de sustitución y te genera un rollover al pasar por encima de la primera imagen mostrandote la segunda, y a la vez si quieres puedes añadirle carga previa de la imagen de sustutición, entonces te genera esas funciones que estoy probando para ver cual resulta más rapida a la hora de cargar la página. Un saludo ![]() |
| ||||
Hola kahlito: No tengo la menor duda de que una precarga hecha a mano tiene que tardar lo mismo que la que se pueda hacer desde cualquier entorno, siempre que se den los pasos "obligados"... Si alguien mira una página con unas imágenes y luego ve otra página pero con las mismas imágenes... lo que se gana en tiempo no se debe a la implementación de la precarga sino que la segunda página busca esas imágenes de la caché y ¡claro que tarda menos!... Una precarga básica sería más o menos así: function precarga() { var fotos = new Array(); var entrada = precarga.arguments; for (var i = 0; i < entrada.length; i ++) { fotos[i] = new Image(); fotos[i].src = entrada[i]; } return fotos; } ...Y la llamada: <body onload="precarga('foto1.gif', foto2.gif', fotox.gif')"... Este tipo de precarga no significa que esten las imágenes disponibles, ya que para eso tienes que consultar la propiedad "complete"... si está a true es que se cargó. Saludos ![]() |
| ||||
Estooo.... ejem, una precarga es una precarga y punto. La razón de que la segunda url descargue más rápido no tiene que ver con el código usado si no simplemente que llama a las mismas imágenes en el mismo directorio y cuando se pincha en la segunda (la de DW) las imágenes yá están en la caché del navegador. .... y me llevo el post al foro de javascript que estará más en su salsa ![]() movido desde html saludillos |
| ||||
Bueno y a todo esto...... ![]() Saludosss. |
| ||||
Hola otra vez: La precarga en caché es algo que solo controla el sistema operativo y cada usuario puede tener posibilidaddes de cambiarlo con las opciones de su navegador, pero (a no ser que me equivoque) desde javascript solo podemos controlar la pregarga en memoria (o normal) Cuando se usan imágenes, ya sea mediante el tag img como con el objeto Image, se cargan en memoria y están disponibles en la sesión, pero la única forma de saber si la imagen está completamente en memoria (disponible) es consultando la propiedad "complete", entonces un complemento que se puede hacer a una precarga es mantener el foco hasta que están todas cargadas (y es la idea de la precarga de mi página) ^engonga^: La precarga de mi sitio está adaptada a la galería, así que si te interesa puedes bajarte el fichero "js" desde este enlace: http://www.sucaricatura.com/galeria.js, pero está junto a cosas propias de esa página, como el envío de postales, efectos, generación de popus, etc... Pero para que no te lies mirando código que tal vez no te interes, te diré que la última línea de la precarga es donde se genera el sistema de porcentajes y el control de que se han cargado todas las imágens. Saludos ![]() |