![triste](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/frown.png)
si tienes alguna duda de lo que estoy plantenado no dudes en preguntarme, de antemano muchas gracias amigos
| |||
select dependientes ![]() si tienes alguna duda de lo que estoy plantenado no dudes en preguntarme, de antemano muchas gracias amigos |
| ||||
Respuesta: select dependientes
__________________ Los formularios se envían/validan con un botón Submit <input type="submit" value="Enviar" style="background-color:#0B5795; font:bold 10px verdana; color:#FFF;" /> |
| ||||
Respuesta: select dependientes Segun yo eso es lo que esta usando, o no Rems?. y para leerlos desde php solo tienes que hacer referencia al nombre del campo $_GET['campo'] o $_POST['campo'] segun sea el caso. php nunca "sabe" cuando es una peticion ajax o convencionar el simplemente responde cuando se solicita determinado archivo .php Suerte. |
| ||||
Respuesta: select dependientes Cita:
Iniciado por lair ![]() Segun yo eso es lo que esta usando, o no Rems?. y para leerlos desde php solo tienes que hacer referencia al nombre del campo $_GET['campo'] o $_POST['campo'] segun sea el caso. php nunca "sabe" cuando es una peticion ajax o convencionar el simplemente responde cuando se solicita determinado archivo .php Suerte. ![]() Ya sabes mas que yo. En cuanto a lo que comentas sobre como actua PHP es evidente. De cualquier modo, si es lo que está haciendo, ya tiene una referencia clara ![]()
__________________ Los formularios se envían/validan con un botón Submit <input type="submit" value="Enviar" style="background-color:#0B5795; font:bold 10px verdana; color:#FFF;" /> |
Etiquetas: |