Ejemplo:
if (no existe document.formuPEPE){
alert('el form desapareció!')
}
Intenté preguntando si el value de un text que no existe es nulo, pero lógicamente me respondió con un cartelote que reza: "se esperaba un objeto"
![borracho](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/borracho.png)
Se puede de otra manera?
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
SOLUCION Prueba este codigo, el try catch no lo conoce mucha gente, pero sirve para evitar errores en el codigo, excepciones como el se esperaba un objeto. Puedes sustituir el alert por lo que quieras y el error ocurrira transparentemente: Código PHP: Espero que te sirva. ![]()
__________________ - Haz preguntas inteligentes, y obtendrás más y mejores respuestas. - Antes de postearlo Inténtalo y Búscalo. - Escribe correctamente tus mensajes. |
| ||||
Hola y gracias a los dos. Les cuento, usé ambos ejemplos y funcionan sólo cuando el script está fuera de una function(), no así cuando son llamados desde una función. Estos funcionan por si solos al cargar la página:
Código:
<script language="javascript"> if (!document.formuPEPE){ alert('el form desapareció!') } </script>
Código:
<script language="javascript"> <!-- try { cont1=document.fr1.txt1.value; cont2=document.fr2.txt1.value; } catch(e) { alert(e.description); } //--> </script> Pero estos...
Código:
... al estar dentro de una función y ser llamados desde un onClick, dan el mismo error: "Se esperaba un objeto"<script language="javascript"> function NoExiste() if (!document.formuPEPE){ alert('el form desapareció!') } } function NoExiste2() try { cont1=document.fr1.txt1.value; cont2=document.fr2.txt1.value; } catch(e) { alert(e.description); } } </script> <input type="button" name="boton" value="No existe" onClick="NoExiste()"> <input type="button" name="boton" value="No existe 2" onClick="NoExiste2()"> por qué pasa eso? ![]() |
| |||
hola diego Código PHP: |
| ||||
o_O!!! Chas gracias, Tuk. Funcionó espetacular! Ahora, me quitan la duda? Será que al hacer referencia explícita a un objeto inexistente da error mientras que si hacemos referencia a un posible objeto dentro de una colección genérica, y este en particular no existe, si funciona? Y si es así como digo (aunque seguramente estaría mejor dicho con otras palabras), por qué los ejemplos de caricatos y de derkenuke funcionaban por si solos y no si estaban dentro de una función? Pero qué cosa complicada el JS, muchacho ![]() |
| ||||
Mmm, a mi dentro de una funcion sí me funciona, cuando ejecuto el evento onclick en un boton... Por cierto en el ejemplo: Cita: Le faltan las llaves de apertura de funcion, pero por lo demas a mi me ha dado sin errores.Pero estos... Código PHP: Saludos.
__________________ - Haz preguntas inteligentes, y obtendrás más y mejores respuestas. - Antes de postearlo Inténtalo y Búscalo. - Escribe correctamente tus mensajes. Última edición por derkenuke; 30/03/2004 a las 06:22 |
| ||||
Cita: Le faltan las llaves de apertura de funcion, pero por lo demas a mi me ha dado sin errores Es cierto, se ve que me las olvidé cuando copipastié al hacer el mensaje (había eliminado el archivo HTML que usé para probar luego de la frustración). Pero igualmente en las pruebas que hice en mi casa me decía que se esperaba un objeto (y si estaban las llaves de apertura).. y en el trabajo no me lo dice ![]() Así que rectifico: Gracias a los 3, todas funcionan como necesito ![]() |