haber como diria aca esa es haria de otra costal o como en chile esta en fiestas patrias esa es chicha de otra fonda xD.
bueno para trabajar con paso de parametros tiene que trabajar con algun servidor web. me explico jscripts trabaja del lado del cliente, osea el evalua si le falta algun parametro o que accion debe realizar en algun determinado evento, jscripts trabaja junto a explorador web con que trabajes, a esto se le llama trabajar por el lado del cliente.
pero tambien se trabaja `por el lado del servidor, existen varios leguajes como jsp, asp, php ,ect, ellos son los que interactuan con las base de datos y las que contienen realemte las paginas y las crean de forma dinamica
por ellos existe un metodo de traspado de variables como el get o el post.
aca hay un ejemplo de aquello
http://www.webestilo.com/php/php09b.phtml
aca te va otro ejemplo po si yo no entendi bien xD
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Documento sin título</title>
</head>
<script language="javascript" type="text/javascript">
<!-- Mas trucos y scripts en
http://www.javascript.com.mx -->
function verificar(lolo)
{
for (var i=0;i<document.form1.radiobutton.length;i++)
{
if (document.form1.radiobutton[i].checked)
{
var msn = document.form1.radiobutton[i].value ;
document.location="http://www."+msn+"text="+document.form1.textfield.value;
break;
}
}
}
</script>
<body>
<form id="form1" name="form1" method="get" >
<label>
<input name="radiobutton" type="radio" value="google.com/" checked="checked"/>
google</label>
<p>
<label>
<input name="radiobutton" type="radio" value="msn.com/" />
msn</label>
</p>
<p>
<input type="text" name="textfield" value="aaaa" />
</p>
<input type="Button" name="" value="Cambia Color" onclick="verificar()">
</form>
</body>
</html>