Código PHP:
<script language="JavaScript">
var tiempo = new Date();
var timest = tiempo.getTime();
var ntimest = parseInt(timest);
var nume = math.round(ntimest/1000);
document.write(nume);
</script>
![Negando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/negar.gif)
| ||||
Si cambias la m de Math de minúsculas a mayusculas ya lo tienes! var nume = Math.round(ntimest/1000); Como ves era una chorrada! ![]()
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Muchísimas gracias, estaba ya que no entendía :S Lo que yo quisiera es calcular cuanto tiempo tardo el usuario en enviar el formulario desde que se cargo la página. Supongo que se tratará de registrar en una variable la fecha en timestamp al onload del body y al onclick del submit registrar otra para hacer la resta. Y pense hacerlo en javascript porque a veces tarda en cargar la página y hacerlo en el servidor con PHP no sería del todo exacto. Ya veremos qué tal resulta ![]() Gracias (No tengo mucha idea decómo hacerlo pero lo voy a intentar ![]() Última edición por yoseman; 03/08/2004 a las 14:48 |
| ||||
Prueba con esto: Código HTML: <html> <head> <title>Untitled</title> </head> <script language="JavaScript"> var inicio; var fin; var nume; function calcular(){ fin = new Date(); var nume = Math.round((fin-inicio)/1000); alert("Has tardado en dar al botón "+nume+" segundos\ndesde que se cargó la página."); } </script> <body onload="inicio=new Date();"> <input type="submit" onclick="calcular()"> </body> </html>
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. Última edición por KarlanKas; 03/08/2004 a las 15:51 |
| ||||
Y lo podemos aplicar para lo que quieres con el siguiente código que se da al input oculto el valor de lo que tarda y se envía con el resto del formulario. Código HTML: <html> <head> <title>Untitled</title> </head> <script language="JavaScript"> var inicio; var fin; var nume; function calcular(){ fin = new Date(); var nume = Math.round((fin-inicio)/1000); document.forms[0].tiempo.value=nume; } </script> <body onload="inicio=new Date();"> <form action="Untitled1.html" onsubmit="calcular()" name="eee" id="eee"> <input type="hidden" name="tiempo" /> ¿Cuantos dedos tiene un ciempies?<br> <input type="text" name="respuesta" /> <input type="submit" value="Responder!" /> </form> </body> </html> ![]()
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. Última edición por KarlanKas; 03/08/2004 a las 16:01 |
| ||||
Me alegro de que te vaya ![]() A disfrutar!!
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. Última edición por KarlanKas; 03/08/2004 a las 16:47 |
| ||||
Me gustaría instalar el script que teneis en las FAQS para que no se permita el envio si no se seleccionaron todos los radios, pero dados mis escasos conocimientos de javascript no sé ni dónde insertar el script, si hacer cómo una función y en tál caso dónde y cómo invocarla, En fin que más que duda ni idea tengo ![]() Este es el código que saqué de las FAQS Código PHP: Última edición por yoseman; 11/08/2004 a las 09:04 |