¿Podría alguien ayudarme con la siguiente duda?
Pretendo que al abrir una página web, se abra maximizada y sin las barras superiores (es decir, como aparece en el IExplorer si se pulsa la tecla F11).
Muchas gracias por vuestra ayuda.
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
| |||
Maximizar ventana como con F11 Hola foreros/as: ¿Podría alguien ayudarme con la siguiente duda? Pretendo que al abrir una página web, se abra maximizada y sin las barras superiores (es decir, como aparece en el IExplorer si se pulsa la tecla F11). Muchas gracias por vuestra ayuda. ![]() |
| ||||
Mira a ver si te sirve la función que puse en este post: http://www.forosdelweb.com/s51727634...msg143931.html Te servirá si la página que quieres que se vea a pantalla completa no es la principal, en otro caso habrá que buscar un método para redimensionar la ventana... Saludos! |
| |||
Muchas gracias por haberte molestado Edu, pero resulta que la que quiero que se maximice es la ventana principal, o sea, la que aparece cuando entras en la web. Muchas gracias, intentaré buscar alguna solución. Si la encuentro la publicaré aquí. ![]() ![]() |
| |||
Hola si se puede que al iniciar una pagina web que se maximice, pero a mi me da el problema de que una vez que carga se me habre infinita paginas iguales y tienes que dar a Alt +F4 para cerrarlas. A ver si a ti te ocurre lo mismo, es el siguiente codigo: <HTML> <HEAD> <TITLE>Pantalla completa</TITLE> <script language="JavaScript"> function pantallacompleta (pagina) { var opciones=("toolbar=no, location=no, directories=no, status=no, menubar=no ,scrollbars=no, resizable=no, fullscreen=yes"); window.open(pagina,"",opciones); } </script> </HEAD> <BODY OnLoad="javascript:pantallacompleta('http://www.tu_pagina_principal.com')"> </BODY> </HTML> Un saludo y ya me contaras si te funciona. |
| ||||
[DjVan], tunait tiene razón, no se puede... ese código lo que hace es abrir otra ventana nueva maximizada con la misma página, por tanto cada una de estas subventanas vuelve a llamar a otra subventana y así hasta que te casque el explorer ![]() Me suena haber leído en uno de los foros la forma de cerrar una ventana principal sin que pidiera confirmación, si estoy en lo cierto se podría hacer lo siguiente, tener una página de entrada que lo único que haga sea abrir la página principal maximizada y que a continuación se cerrara. Si alguien quiere probar... Saludos! |
| |||
Hola twinsen2 , eDuDiTo , tunait , [DjVan] : Si me lo permiten, quisiera hacer un humilde aporte a este tema. En el primer mensaje twinsen2 escribió : "... como aparece en el IExplorer si se pulsa la tecla F11 ... ". Pero resulta que en el Internet Explorer el botón [ F11 ] no hace un "fullscreen" sino "Theater Mode", es decir: lleva el documento al tamaño máximo de pantalla pero no pierde todas las barras sino que las reduce arriba donde la barra de título. Lo más parecido que tiene el javascript window.open es la propiedad channelmode. Antes de que vayan a probarlo les dejo una comparación que seguramente no es completa ni definitiva -temo que la nueva ventana pueda verse distinta en algunas versiones y/o configuraciones de navegador- pero es lo que apareció en mi IE 5.5 .
Saludos Última edición por tunait; 22/01/2005 a las 12:50 |
| |||
Hola de nuevo : Benti, si te refieres al post inmediatamente superior al tuyo, creo -no, estoy seguro- que el tema de los <SCRIPT>window.open("dirección_URL" , "nombre_nueva_ventana" , "propiedades_ventana")</SCRIPT> ya fue mencionado a lo largo, a lo ancho, a lo alto y en lo profundo de este foro. Sin ir más lejos, sube hasta los mensajes de eDuDiTo o [DjVan] . Ahora, si estás hablando de la duda original de twinsen2 y/o desconfías del negativismo compartido por tunait y eDuDiTo, tu pregunta es válida : se tiraron ideas, pero no se resolvió el problema. Hace ya bastante tiempo que estoy tratando de simular el efecto de un [ F11 ] en IE, aunque no necesariamente al abrirse la página. El siguiente código tiene que ver con algunas propuestas mencionadas más arriba. El archivo externo de .js es para poder usarlo en cualquier página del sitio, pero se puede poner en el HEAD del documento maximizable/restaurable.
Código:
FullSreen.js<html> <head> <title> FUNCIÓN [F11] .</title> <SCRIPT src="FullScreen.JS"> </SCRIPT> </head> <body onload="setTimeout('iniCambio()',500)" //ELIMINAR EL EVENTO ONLOAD PARA QUE NO CAMBIE AL CARGAR//> <input type=hidden name="Cambio" id="Cambio" > <h2><i>Fullscreen</i> con botón. <small style=font-weight:300> ( Usa archivo <b>FullScreen.JS</b> . )</small></h2> <center> <button style="border-width:4pt 4pt 8pt 4pt; border-color:beige; background:bisque; height:40pt;width:30pt" onclick=Pant()><b>F11</b></button></center> <p> El documento se reabre en una nueva ventana con formato de "<i><b>Pantalla completa</b></i>" ( manteniendo la barra de título ) y cierra la ventana original. <br> En la nueva ventana, el botón abre otra con formato normal o "<i><b>Pantalla completa</b></i>" -según el caso- y el mismo documento.<p> El <i>script</i> del archivo externo <b>FullScreen.JS</b> puede estar incluido en el documento si sólamenta va a usarse en esa página.<p> </body> </html>
Código:
function iniCambio(){ if(this.Cambio.value=='') PantComp()} function Pant(){ if(this.Cambio.value=='1'){PantNorm();} else {PantComp();} } function PantComp(){ Vieja0=window.self; Vieja0.opener=window.self; Ancho=screen.availWidth; Alto=screen.availHeight; Dir=window.location; Nueva0=window.open(Dir, '', 'toolbar=no,location=no,directories=no,status=no,menubar=no,'+ 'scrollbars=1,resizable=no,copyhistory=1,width='+Ancho+','+ 'height='+Alto+',top=0,left=0','replace'); Nueva0.Cambio.value='1'; Vieja0.close(); } function PantNorm(){ Vieja1=window.self; Vieja1.opener=window.self; Dir=window.location; Nueva1=window.open(Dir, '', 'toolbar=1,location=1,directories=1,status=1,menubar=1,'+ 'scrollbars=1,resizable=1,copyhistory=1'); Nueva1.Cambio.value='0'; Vieja1.close(); } /* La variable Dir puede ser reemplazada por la ruta del documento si el script se utiliza para una sola página. */ Este otro código no es mío, y como es mentionware lo transcribo tal cual. A mi no me termina de convencer eso de "firmar" los escripts, ya que nunca se puede decir que sean totalmente propios -de hecho, el que puse antes tiene partes robadas hasta de este mismo foro-, pero siempre hay que respetar los créditos cuando existen.
Código:
Obviamente, para que se "abra fullscreen" habrá que ejecutar Fullscreen() como onload.<html> <head> <title> FullScreen </title> <script language="javascript"> <!-- /* ============================================================= */ /* Name: fullscreen */ /* Function: this is going to cause IE to go into a kind of fullscreen mode */ /* Call: fullscreen() */ /* Supported Browsers: IE5.x,IE6.x */ /* Author: Dimitris Anoyatis */ /* E-Mail(s):[email protected],[email protected] */ /* Version: 1.0.3 */ /* Status: Freeware (Actually Mentionware; just mention me on your webpage) */ /* Requirements: Just keep this with the script please... Not 2 much 2 ask is it? */ /* */ /* Hope you find this script useful :) */ /* ================================================================ */ function fullscreen(){ var hdiff; window.resizeTo(screen.width/2,screen.height/2) window.moveTo(0,10) hdiff=window.screenTop; window.moveTo(-6,-hdiff+6); window.resizeTo(screen.width+13,screen.height+hdiff+26) } function restore(){ window.moveTo(-4,-4); window.resizeTo(screen.width+8,screen.availHeight+8); } --> </script> </head> <body> <a href="javascript:fullscreen();">FullScreen</a> to fullscreen<br> <a HREF="javascript:restore();">restore()</a> to restore </body> </html> saludos furoya |
| |||
Hola de nuevo : Después de mucho tiempo regreso a este tema para redondear algunos conceptos y, finalmente, publicar el código que no quise publicar en su momento. Los motivos para ésto último fueron basicamente dos: no está hecho en JavaScript, y estaba seguro de que se podía mejorar. Para ser honesto, también hubo un tercer motivo; y es que -como intuyeron muchos foreros- sí es posible modificar una ventana ya abierta, pero lo dificil es desmentir a gurúes y otra gente que sabe más que uno después de esos categóricos mensajes de "no se puede" que son ( o eran, por suerte ya no se ven tanto ) tan comunes en este Sitio. Luego de discutirlo con mi analista durante varias sesiones, llegamos a la conclusión de que ésto no podía ser un impedimento para la libre circulación de ideas ( que es el origen y fin de cualquier foro ), por lo que hoy me importa tres pitos quién diga que algo no se puede, si yo encuentro una manera de hacerlo, será posteado. Como justificativo, puedo agregar que había una parte de verdad en aquellas negativas, y es que aún no es posible en JavaScript; pero sí en VBScript ( lo que nos devuelve al 'motivo uno' ), como no hay aquí un foro de VBS, lo puedo dejar en éste sin temor a que nuestros moderadores lo vayan a mover. ![]() ![]() Con respecto al 'motivo dos', vamos a explicar brevemente en qué consiste el siguiente código para que se entienda qué quise perfeccionar y por qué ahora dudo de que me sea posible. Ya mencioné que el modo Theater no existe ni siquiera en JScript, pero Visual lo reconoce, aunque con algunas limitaciones. La más grave es que no me funciona con self; por más vueltas que di, no logré hacer que el script apuntara hacia su misma ventana para modificarla. En un intento desesperado, terminé haciendo un loop que recorría todas las aplicaciones abiertas ( estas cosas en VBS se pueden ) y una vez que identificara la ventana en cuestión, le modificase la propiedades. Una vuelta increible, que llevaba un código aparentemente serio a la categoría de "truco". Así las cosas, me guardé el script pensando: " algún día voy a aprender Visual de verdad y voy a terminar de escribr un código decente ... ". Pero unos meses después me llevé una sorpresa: alguien que aprendió muuuuucho más que yo había publicado un código enormemente más eficiente, ¡ pero con el mismo truco !. Entonces no me acomplejé más y decidí postear el mío. Aquí va:
Código:
Este otro escript hace basicamente lo mismo, pero mejor.<html> <head> <title> FUNCIÓN [F11] .</title> <STYLE> <!-- strong{font:900 90%} // --> </STYLE> </head> <body > <h2>Modo <i>Theater</i> con botón ( en <strong>VBScript</strong> ). </h2> <center><button style="border-width:4pt 4pt 8pt 4pt;border-color:beige; background:bisque;height:40pt;width:30pt" id=F11><b>F11</b></button></center> <p> <SCRIPT LANGUAGE=vbscript> function F11_onclick dim sA , i , A set sA=createobject("shell.application") i=0 Do Until sA.Windows.Item(i).LocationURL=Self.Location i=i+1 Loop set A=sA.Windows.Item(i) If A.TheaterMode=true Then A.TheaterMode=false Else A.TheaterMode=true end If end function </SCRIPT> </body> </html>
Código:
La única objeción sería que para reconocer su propia ventana utiliza el título en vez de la dirección; algo que funciona bien hasta que te encuentras con con esos sitios que le ponen el mismo título a todas sus páginas: si hay más de una abierta, va a "maximizar" a todas. Pero eso es fácil de modificar, y no creo que al amigo Michael Harris (autor del código) le moleste.<html> <head> <title>Fullscreen</title> <script language="VBScript"> <!-- Option Explicit Dim apps Dim win Set apps = createobject("shell.application") For Each win in apps.Windows If typename(win.Document) = "HTMLDocument" Then if win.Document.title = self.document.title then rem self.TheaterMode=true win.TheaterMode=True end if End If Next --> </script> </head> <body> <h1>FullScreen</h1> </body> </html> Por fin, este código se puede adaptar para otros cambios; si alguien sabe de VBS y quiere postear sugerencias, supongo que este es un buen lugar para hacerlo. ( con el permiso de twinsen2, claro ). Felicidades furoya P.D. : eldervaz, en lo que a mí respecta,y aunque un poco tarde, de nada por el código. |
| |||
Abrir una pagina en modo f11 hola a todos amigos ![]() tal vez yo tenga lo ke estan buscando, ustedes kieren abrir una pagina en modo f11, pues aki lo tienen <SCRIPT LANGUAGE="Javascript"> <!-- window.open("tupagina.html","","channelmode,scroll bars") //-> </SCRIPT> pero resulta ke este codigo solo abre una nueva ventana, no la principal, en la principal pondrian ponerle una redireccional automatica a c:/ en determinado tiempo para ke no haya problema de tener tantas paginas web. saludos alguna duda escribirme a [email][email protected] |
| |||
Abrir una pagina en modo f11 respecto con el mensaje de arriba a la ventana principal pueden cerrarla automaticamente en determinado tiempo de espera... existe un script ke cierra automaticamente en determinado tiempo señalado una ventana de explorador, pueden hacer eso, alguna duda escribirme al correo de arriba mencionado. espero ayudarlos en algo saludos desde Mexico |
| |||
Abrir una pagina en modo f11 para ke se den una clara idea de como es el script ke hice, les dejo mi pagina web http://mx.geocities.com/amante_sacerdote/ alguna duda mandarme mensaje a [email protected] otra cosa, mi pagina esta en construccion... saludos desde México ![]() |
| ||||
Hola. Aquí aportando un viejo código que simula un fullscreen en la página inicial. Sólo válido para IE. http://www.terra.es/personal5/sacrol...creen/fsdi.htm Poner esto en el head:
Código:
Repito: Es una simulación. Y sólo para IE. <script> // FullScreen desde el inicio. Por Carlos. [email protected] var cabecera=window.screenTop var f=0 if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer') { window.moveTo(-6,-cabecera) window.resizeTo(screen.width+9,screen.height+cabecera+25) } </script> |
| |||
Hola otra vez : espero que no piensen que tengo mala onda, o alguna cuestión personal; porque voy a postear un mensaje que no tiene mucho que ver con el tema original ni tampoco le agrega nada. c4r105 : trata de no repetir los mensajes. A veces los foreros no saben en dónde es mejor preguntar y ponen el mismo tema en distintos foros, pero lo de repetirlo en el mismo foro es la primera vez que lo veo (salvo los casos en que lo duplican por error, claro). Lo mejor que se me ocurre es enlazar los distintos temas con hipervínculos, así tampoco le complicas la vida al que usa el buscador. Por otro lado, lo de channelmode ya está explicado en este mismo tema, más arriba, además de en alguna FAQ. Y resulta que también hay un ejemplo de "cerrar la ventana principal" -aunque el método sea un poco discutible-. Aprovecho para hacer aquí una objeción a la respuesta publicada en Ocultar barra de direcciones del navegador : darbeider pide que no se vea la barra, pero lo que hace el channelmode es más o menos lo mismo que fullscreen, por eso no es una solución ( ni hablar de que el Theater Mode también está explicado más arriba ). Por último, me parece una actitud muy canuta (iba a agregar 'miserable', pero después me sonó un poco fuerte ) eso de consultar y responder por mensaje privado. Es evidente que nos excluye a todos los demás en temas que nos van a permitir aprender o al menos compartir alguna idea nueva. Lo de escribirte a tu casilla de correo no sería más que otra vuelta de tuerca sobre el mismo asunto. En algún caso extremo, ésto puede resultar hasta ofensivo para quienes se esmeran con sus aportaciones y con mantener los diálogos una vez que publican una respuesta; aunque en este caso, estoy seguro de que no era ésa la intención y pusiste tu e-mail con total inocencia. Carlitos : lo de screenTop está en uno de los ejemplos más arriba. Aunque es solamente para IE, se me ocurre que la principal ventaja es ahorrarse el cálculo de "alto de ventana"-"alto de panel de documento". Debe haber una forma de medir ésto último en cada navegador; y si no, bué, habrá que inventarla. Insisto con que no se interprete este mensaje como intolerante, es sólo que si encuentro en un tema más de tres líneas objetables no me aguanto y empiezo a tipear. No puedo evitarlo, es más fuerte que yo. ( Voy a tener que hablar con mi analista de éso también ). salidos furoya |
| |||
Disculpame Furoya, NO KISE HACERTE MENOS HOLA FUROYA ![]() EN ESTE FORO NO KEDA ESPECIFICAMENTE MUY CLARAS LAS COSAS, VARIOS PREGUNTAN NUMEROSAMENTE POR KE NO COMPRENDEN, PUES LO KE YO HICE FUE VOLVER A REAFIRMAR, KE UNA PAGINA WEB PRINCIPAL NO SE PUEDE EXPANDIR A F11, PODRA HACERLO EN PANTALLA COMPLETA COMO LO HACE VER CARLITOS, PERO A LO KE ME REFIERO, COMO LO DICE EL TEMA, SIMULACION DE F11 Y TODOS PONEN PANTALLA COMPLETA, Y LO KE KIEREN LOS DEL FORO ES SIMULACION DE F11 AMIGO FUROYA, YO NO E VISTO EN KE HAGAN UNA SIMULACION DE F11 EN EL FORO, SOLO EXPLICAN A GROSO MODO LAS EXPANSIONES DE UNA PAGINA WEB open("","","fullscreen=1") Pantalla completa; sin barra de título ni botón 'cerrar'; sin barra de tareas de escritorio. open("","","channelmode=1") Modo Theater, con barra de título (repite botones 'minimizar' y 'cerrar'); barra de tareas pop-up; botón 'restaurar' maximiza la ventana ¿sin menubar?. open("","","channelmode=1,fullscreen=1") Pantalla completa; botones de sistema 'minimizar', 'restaurar', 'cerrar'; botón 'restaurar' maximiza la ventana con barra de título sin botones de sistema; barra de tareas pop-up. TODO LO KE VEO KE HACEN EN EL FORO ES FULLSCREEEN ( PANTALLA COMPLETA ) Y NO E VISTO EN EL FORO KE HAGAS CHANNELMODE O SEA SIMULACION F11.. SEGUN TU ME KIERES CORREGIR A MI FUROYA, PERO VEO KE LA VERDAD NO SABES NADA... LA PROBLEMATICA DEL CHANNELMODE ERA KE NO KERIAN TENER VARIAS PAGINAS ABIERTAS, POR ESO VOLVI A REAFIRMAR KE LA SIMULACION F11 SE HACE CON UNA VENTANA NUEVA, Y KE LA PAGINA PRINCIPAL PODRIAN CERRARLA AUTOMATICAMENTE EN UN TIEMPO DETERMINADO. Y OTRA PROBLEMATICA KE NUNCA EXPLICASTE FUROYA O ALGUIEN DE TU FORO, ES KE AL KERER CERRAR LA PAGINA PRINCIPAL AUTOMATICAMENTE PIDE CONFIRMACION,LO KE YO HICE EN MI WEB SITE ES CERRAR LA PAGINA PRINCIPAL AUTOMATICAMENTE SIN PEDIR CONFIRMACION EN UN SEGUNDO, Y ESE SEGUNDO ABRE UNA PAGINA NUEVA SIMULANDO F11, POR LO KE SE NOTA KE SE EXPANDE LA PAGINA, PERO EN REALIDAD ES UNA PAGINA NUEVA. AMIGO FUROYA NO TE KIERO DEJAR EN RIDICULO, ESPERO SEAS MAS SIMPLE AL DIALOGAR... NO FUE MI INTENCION MOSTRARME UN SABELOTODO FUROYA, DI MI CORREO PARA APOYARLOS EN LO KE PUEDA Y AL IGUAL, ALGO KE NO SEPA KE ME AYUDARAN....NO KIERO ROBAR LA ATENCION DE LOS USUARIOS DEL FORO, PERO SI VAS A APOYAR AL FORO DEBES DE DARLES LAS BASES CONCRETAS DE LO KE TE PIDEN... NO LES DES GATO POR LIEBRE KE TIENE EN COMUN EL TEMA SIMULACION F11 (EL TEMA PRINCIPAL DE EL FORO) CON EL FULLSCREEN (OSEA PANTALLA COMPLETA) NO TIENE NADA EN COMUN...PUES FULLSCREEN NO APARECE LOS BOTONES ESTANDAR (ATRAS,ADELANTE,DETENER,ACTUALIZAR,ETC), LOS CUALES SE VEN MUY COOL, ESO ES LO KE LES LLAMA LA ATENCION DEL F11 AMIGO FUROYA, Y ME DICES A MI MISERABLE, CREO KE ESTAS LOCO, ESA ACTITUD DE SOBERBIA Y GRANDEZA NO TE KEDA, PARECES MAS KE UN TONTO, KERIENDO CORREGIR A MEDIO MUNDO, EN CUANTO A LA CUESTION DE KE DI MI CORREO, YA KEDO ENTENDIDO ARRIBA, NO KISE LASTIMARTE, NO KISE VERTE COMO UN SOPENCO, PUES NO TOLERAS KE UN DESCONOCIDO DE BUENAS A PRIMERAS DE CATEDRAS EN ESTE FORO?? JAJAJAJA ![]() ![]() EL SCRIPT KE YO LES MUESTRO EN MI PAGINA SE LOS PRESENTARE A CONTINUACION PARA KE NO HAGAN MAS BUSKEDAS TONTAS...Y KE EN REALIDAD DIALOGEN CON PERSONAS KE SEPAN Y NO NADA MAS HABLEN POR HABLAR COMO EL FUROYA. :-p ---------------------------------------------------------------- <html><head> <meta content="text/html; charset=windows-1252" http-equiv=Content-Type> <title> Simulacion f11 by Amante Sacerdote </title> <!-- Creado Por (¯`·._¦¤ÅMãNt£¤¦_.·´¯) [email protected] --> <!-- Un saludo al sopenco del FUROYA, el mas grande bobo ke he conocido --> <SCRIPT LANGUAGE="Javascript">window.open("http://mx.geocities.com/amante_sacerdote/enter.html","","channelmode,scrollbars");</script> <script language="javascript"> function cerrarV(){ setTimeout("javascript: window.opener=''; window.close();",1000) } </script> <body onLoad="cerrarV()"> </body> <noembed></html> -------------------------------------------------------------- TEMA CERRADO FUROYA, PERFECTAMENTE EXPLICADO Y COMPRENDIDO. SOLO TIENEN KE CAMBIAR LA URL DE LA PAGINA... SALUDOS DESDE MEXICO ![]() |
| |||
simulacion f11 pagina principal EN ESTE SCRIPT MEDIE LA FORMA PARA KE LA PAGINA PRINCIPAL SE EXPANDIERA A F11 , USTEDES LO PUEDEN MIRAR.... ------------------------------------------------------------------------ <html> <head> <script language="JavaScript"> function abreSinNavegacion(){ open('enter.html', 'principal', 'channelmode,scrollbars'); cerrar(); } function cerrar() { var ventana = window.self; ventana.opener = window.self; ventana.close(); } </script> </head> <body onload="abreSinNavegacion()"> </body> </html> ----------------------------------------------------------------------- SALUDOS DESDE MEXICO ![]() |
| |||
Hola de nuevo : en el tema Genenrar evento de teclado hay algo que puede servir en IE, aunque con muchas limitaciones. El presente tema ya va quedando obsoleto, porque la actual tendencia de los navegadores es no seguir permitiendo que un escript manipule las ventanas. Y este método pide confirmación, pero después de aceptado ya funciona (al menos en local host)
Código:
Sí, bueno, es VisualScript. Pero ya puse otro así más arriba y no quise desperdigar el tema por todo el foro. <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3c.org/TR/1999/REC-html401-19991224/loose.dtd"> <html> <head> <title></title> <script language="vbs"> function pantComp() set efe11=createobject("wscript.shell") efe11.sendkeys "{F11}" end function </script> <style> </style> </head> <body onload="pantComp()"> <center><button style="font-size:100%; border-width:0.4em 0.4em 0.8em 0.4em; border-style:outset; border-color:beige; background:bisque; height:2.8em; width:3em" id="F11" onclick="pantComp()"><b>F11</b></button></center> <p> </body> </html> |
| |||
Sencillamente los amo.... me acaban de salvar la vida con ese codigo fullscreen, pense que no lo iba a encontrar o que me demoraría en hacerlo, pero no ma ha tomado más de 10 minutos y ya complete mi web site... Una vez mil gracias. JOSEPH |
| |||
![]() Que tal, muy buena respuesta esa de maximizar la ventana con javascript ahora viene una pregunta del millon, habra una forma que al ya estar maximizada la ventana con channelmode bloquee la combinacion de teclas alt + tecla tabulador para impedirle al usuario cambiar de ventana con este metodo si saben como hacerlo diganme por favor, gracias ![]() |
| |||
Re: Maximizar ventana como con F11 COLEGAS, HE VISTO ESTA APLICACIÓN Y ME LA ESTOY CURRANDO PARA PONERLA EN MI WEB. DESPUES DE PONERLA EN EL INDEX Y VER QUE FUNCIONA DESDE MI ORDENADOR, LA HE SUBIDO AL SERVIDOR Y NO ME FUNCIONA. CUAL ES EL MOTIVO?. DISCULPARME SI ES UNA CHORRADA PERO MIS CONOCIMIENTOS EN PROGRAMACIÓN SON NULOS. GRACIAS. http://www.elvadillorural.com/ Última edición por JavierB; 08/12/2007 a las 04:03 Razón: Borrar e-mail |
| |||
Re: Maximizar ventana como con F11 Gracias por ahorrarme el sermón, JavierB. Y encima repetido, porque en este mismo tema ya se mencionó lo de discutir las dudas en el Foro. No creo que lo tuyo tenga solución, jmchechu. Hace muy poco apareció una cuestión similar en Abrir el Microsoft Word desde un boton y la respuesta vale para ti también. Quizá el ejemplo de c4r105 todavía sirva, pero no creo. De cualquier forma recuerda que twinsen2 pidió un código para IE, que por supuesto no va a funcionar en otros navegadores. No está nada mal mirar mensajes viejos. Se aprende mucho y sobre todo se encuentra que la mayoría de los problemas ya fueron contestados. Sólo hay que recordar que los navegadores y sistemas operativos cambian, y que el truco que ayer funcionaba hoy no tiene por qué hacerlo. Ah!. Y no me molesta que me envíes un MP. Si tenemos en cuenta que casi no miro ni respondo en temas nuevos, puede ser la única manera de que visite tus mensajes. Justo a éste estaba suscripto, así que no era necesario. De cualquier forma, jamás te iba a responder por MP o "emilio". |
| |||
Respuesta: Maximizar ventana como con F11 Pucha que ustedes son hijos ah. Hay esta el codigo babys ![]() function Maximizar(){ window.moveTo(-4,-4); top.window.resizeTo(screen.availWidth+8,screen.ava ilHeight+8); } |
| |||
Respuesta: Maximizar ventana como con F11 Hola jdaniel069 : Vi que éste es tu primer mensaje. Aunque ya debe ser tarde, bienvenido al Foro. Lástima que no lo entiendo. Si eres argentino y el primer párrafo es tu modo de felicitarnos por lo buenos que están los ejemplos, te agradezco la parte que me toca. Pero la última 'carita' me hace dudar ... (Supongo que las palabras que faltan entre "hijos" y "ah" las censuró el foro, pero las puedo adivinar) Y el código que pusiste no sé a qué viene. Porque no hace una simulación de F11 ni por casualidad. Como mucho, "maximiza" la ventana. Además, como ya se explicó más arriba, los navegadores están limitando mucho la manipulación de ventanas; hay que evitar el uso de estos escripts para que mañana no nos tiren un error o simplemente no funcionen. Te comento algo : el Foro trata de desalentar a la comunidad para que reviva los mensajes muy viejos. A mi también me molesta, porque generalmente ponen "respuestas" que ya se dieron o ni siquiera entienden la pregunta, pero postean igual; y eso es una falta de respeto, aunque mucha gente no se dé cuenta, no lo comprenda y/o lo haga sin intención. Anteriormente, yo mismo he vuelto aquí varias veces, porque de alguna forma muchos temas se convierten en "tutoriales" y me parece bien actualizarlos. Hasta ahora, los moderadores no me han baneado por ello, pero tampoco quiero abusar de su tolerancia y trato de actualizar lo que vale la pena. No es el caso ya de éste. Puedo regresar usándolo como excusa para poner un mecanismo de sendkeys, pero porque soy un caradura. No me tomes como ejemplo. Ya que eres nuevo por aquí, trata de leer muchos mensajes hasta que te acostumbres a las políticas del Foro —las escritas y las tácitas— así evitamos que nos pongan observaciones, o peor, que nos cierren temas que quizá sí valdría la pena actualizar. Porque —insisto— cuando resucitamos alguno con una buena idea o sugerencia, me consta que lo dejan pasar. Suerte. Y espero encontrarnos de nuevo. Saludos furoya P.D.: Hablando de cerrar temas ... ¿y si cerramos éste?. Digo, porque era sólo para IE, ya no va a funcionar de nuevo (hoy el modo theater se ve diferente) y lo que se pueda aportar va a ser tangencial al tema de fondo. Sugiero esperar un par de meses para que quienes ya postearon aquí tengan la oportunidad de opinar, pero si no lo hacen asumiremos que nos dan su bendición para darlo por concluído. Por supuesto, la última palabra la tendrán los moderadores de este Foro. |