Veo que no me entendiste. Debo de suponer que ese
$this->requestAction
es la llamada a un método de una clase en PHP, ¿verdad?, pues si es así, debes de tener ese código en un archivo PHP
APARTE del código JavaScript.
Podrías hacer lo siguiente: En un archivo inicial, ejecutas el código JavaScript, en otro, tendrás tu clase con sus métodos, entre ellos, el método
requestAction
y en un tercer archivo PHP, incluyes al archivo de la clase PHP y recepcionas el dato enviado con el método Ajax desde el primer archivo. Finalmente, ejecutas el método de la clase pasándole como argumento el dato recibido.
Primer archivo:
Código HTML:
Ver original<!-- El resto del código -->
<script type = "text/javascript"> function llamada(){
var anio = $("#anioC option:selected").text();
$.ajax({
url: "ejemplo.php",
type: "GET",
data: "foo=" + anio
}).done(function(response){
alert(response);
});
}
Segundo archivo:
Código PHP:
Ver originalclass foo{
public function requestAction($bar){
//Tus instrucciones
}
}
Tercer archivo:
Código PHP:
Ver originalinclude 'segundo_archivo.php'; //Incluyes al segundo archivo
$clase = new foo();
$dato = $_GET['foo'];
echo $clase->requestAction('/users/retornaDataGrafica/' . $dato . '/3');
De este modo, se mostraría una alerta con lo que imprime la línea cuatro del tercer archivo, pero en lugar de la alerta puedes realizar cualquier otra acción. Ojo, estoy suponiendo que la estructura de tu código es más o menos así, de modo que si no es así, tendrás que adaptarlo.
Saludos