Buenas noches
jahman
La manera de mandar unos datos de una página a otra, depende de la finalidad y del tipo de datos que quieras mandar.
Si los datos a mandar son simples, datos cortos y pocas variables, puedes mandarlos por medio del método
GET.
Si por el contrario, los datos a mandar son datos de contraseñas, datos personales, datos largos, o una grán cantidad de datos, deberías mandarlos por el método
POST
Método
GET y método
POST: son métods de paso de datos entre pantallas o páginas.
Por tu post, cito tus palabras:
Cita: necesito enviar un una variable asp
lo que quieres mandar es una
VARIABLE.
En este caso, la forma es por método GET, y de la sigueinte manera:
window.open("login/popup.asp?nombreVariable=valorVariable","logoutWindow",settings);
Lo arriba señalado en rojo, es el paso de variables entre págians por el método
GET:
-
?: Es el delimitador en la URL para definir que a partir de ese momento comienzan los parámetros de la página.
-
nombreVariable: Es el nombre de la variable que quieres pasar. Debes de tener en cuenta que ese nombre de variable se va a ver cuando se cargue la nueva página, y que debe de cumplir las normas de de VARIABLES URL (no se usan acentos, ni espacios, ni caracteres especiales...)
-
valorVariable: Es el valor que quieres darle a esa variable.
El resto, es recoger la variable desde ASP, que si no recuerdo mal se hacía de la siguiente manera:
Código PHP:
strPar = Request.QueryString("nombreVariable")
donde
nombreVariable debe de ser el nombre que usaste antes.
Espero que te sea útil, y te ayude en tu desarrollo.
Un saludo