primero obtenemos la fecha y mediante los métodos GetHours(), GetMinutes() y GetSeconds() obtenemos la hora, minutos y segundos.
var dia = new Date();
var hora = dia.getHours();
var minutos = dia.getMinutes();
var segundos = dia.getSeconds();
para que nos quede 09 en vez de 9
if ((segundos > = 0)&&(segundos <= 9)){
segundos="0"+segundos;
}
Para ver la hora en el navegador crearemos un formulario con una entrada de texto.
<FORM NAME='frm'><INPUT TYPE='text' NAME= 'hora'SIZE=10></FORM>
Y la forma de ejecución es el mostrar la hora cada segundo mediante la función setTimeout(cadena,milisegundos), la cual ejecuta la cadena indicada pasados los milisegundos indicados. (En nuestro caso cada segundo - 1000 msg).
window.setTimeout("mostrar()",1000);
También indicar que hay que empezar a ejecutarlo cuando se cargue la pagina, es por ello que utilizaremos el método onLoad(), para empezar a ejecutarlo, mediante setTimeout.
Fuente:
http://www.aulambra.com/