![]() |
163.- Efecto: Estela en el puntero del mouse P: ¿Como dejar una Estela en el puntero del mouse? R: Copia el siguiente script entre las etiquetas <body> y </body>: Código PHP: Código PHP: |
164.- Barra de "cargando página" P: ¿Como puedo poner una barra que me indique que la página esta siendo cargada? R: Para hacerlo, debemos incorporar el siguiente código dentro de las etiquetas <head> y </head>: Código PHP: |
165.- Proteger páginas con password P: ¿Existe alguna forma de implementar passwords con JavaScript? R: Con el lenguaje JavaScript no es posible hacer grandes sistemas de protección de páginas con password. Pero existe un método que a más de uno les puede ser útil. Se trata de ubicar un formulario en el que se pide un password, al ingresarlo y clickear sobre "Enviar", este toma el valor del campo y se dirige a una página con datos_del_campo.htm. Es decir, para poder ingresar a la página oculta debemos tipear dentro del formulario datos_del_campo. Obviamente la página que no queremos proteger vamos a ponerle un nombre más difícil, lleno de números, como por ejemplo: 77xwt1.htm. En este caso, para poder ingresar, se debe tipear dentro del campo del formulario la palabra 77xwt1 y el javascript redireccionará hacia el .htm. Si la clave que se ingresó no es la correcta se mostrará la típica página de error 404. Código fuente El código que hará posible la protección que javascript es el siguiente: Código PHP: |
166.- Efecto: "terremoto" en el navegador P: ¿Como puedo hacer con JavaScript un efecto de "terremoto"? R: No sé si este efecto sea útil, pero puede resultar algo divertido. Se trata de un JavaScript que tiene como función realizar un efecto de "terremoto" o "sacudir" la ventana del navegador. El siguiente script lo ubicamos dentro del cuerpo de la página (entre los tags <body> y </body>) Código PHP: Código PHP: O con un botón: Código PHP: |
167.- Abrir una ventana cuando otra es cerrada P: ¿Como puedo abrir una ventana cuando otra se cierra? R: Con el script que mostraremos a continuación podemos abrir una ventana nueva cuando otra es cerrada. Lo bueno que tiene es que se puede configurar la cantidad de segundos que se debe esperar antes de abrir la nueva ventana. Código fuente Código PHP: |
168 .- Validar una IP P: Como puedo validar que una IP sea correcta. R: Con estas pocas líneas de código: Código PHP: |
169.- Combos encadenados para armar con Bases de datos P: ¿Como puedo poner en mi página dos combos que dependiendo de la opción seleccionada en uno de ellos me cambie el contenido del otro combo, teniendo en cuenta de que todas las opciones provienen de una base de datos? R: Código PHP: |
170.- Contraseñas seguras en javascript P: ¿Como puedo hacer una contraseña segura para mi web? R: Existe un metodo inventado, se llama md5, y convierte una cadena (por muy larga que sea) a una nueva codificada de codigo hexadecimal de una determinada longitud. Lo bueno es que dos cadenas iguales generan la misma codificacion y no existen (o eso dicen xD) dos cadenas diferentes que se codifiquen igual. El codigo para ocultar claves os lo dejo, hacer lo que querais con él. Código PHP: |
171.- Desordenar array logicamente aunque parezca ilogico P: ¿Como puedo desordenar un array dos veces "aleatoriamente" y que el resultado sea el mismo? R: He ideado un metodo a partir del conocido quickSort, sin evaluar si un elemento es menor que otro o demas, simplemente los cambia sean como sean: Código PHP: Espero que les sirva. |
172.- Menú de salto con la opción de abrirlo en una nueva ventana Créditos: Bravenet Código: <html> |
173.- Pequeño álbum de fotos Creditos: Bravenet Nota: Aún sigo vivo amigos¡¡¡¡¡ Me cuesta trabajo luchar contra la abduzión ;-) Para este script ten en cuenta lo siguiente: Si vas a emplear más de 3 imágenes, cambia la siguiente línea... if (document.images && thisImage < 2) por el número de imagenes que vayas a usar Código: Espero que nos veamos pronto Salu2 :adios: |
174.- Abrir un pop-up y cerrar la ventana a la vez Como abrir un pop-up y cerrar la ventana a la vez Bien, creo que esto falta entre las FAQ's... La he probado y me sirve bien :) Código PHP: |
175.- Validar Hora P.- Quiero un script que me valide la hora R.- Aquí lo tienes. Versión 1. Código: <script> Código: <script language="JavaScript"> |
176.- Texto vertical P.-Quiero poner un texto en vertical. ¿Cómo lo hago? R.- Utilizando este código: Código: <script Language="JavaScript"> Código: <script>escribe("hola caracola")</script> |
177 - Submit a una ventana emergente (popup) P. Quiero que un submit del form se muestre en una ventana emergente. R. Hay que poner el target del form con un nombre para la ventana emergente y abrir esa ventana en el evento onsubmit... :pensando: Ejemplo: <form name="formulario" action="destino.php" target="ventanaForm" onsubmit="window.open('', 'ventanaForm', '')" method="post" > ... Saludos :arriba: Nota adicional: Si se quiere enviar el formulario sin usar un botón submit (mediante la función submit() del formulario) debe abrirse la ventana antes (no serviría en tal caso el evento onsubmit) function enviar() { window.open("", "ventanaForm", ""); document.forms["formulario"].submit(); } Modificado por ser sugerido en este mensaje: http://www.forosdelweb.com/f13/definir-tamano-ventana-form-con-target-_blank-319283/ :adios: |
178.- Imprimir una parte de la página P: ¿Como puedo imprimir solo la parte de la página que me interesa? R: La idea es "ocultar", con css, los <div> donde pondremos, por ejemplo, las noticias y los enlaces que se utilizarán para imprimirlas. En el momento de imprimir se "hace visible" el <div> correspondiente. He aquí un ejemplo: Código PHP: |
179.- Precarga con barra de progreso P: ¿Como hacer una precarga viendo el porcentaje de carga? R: Para llevar el control de las imágenes que se cargan en memoria existe la propiedad "complete" que indica si están completamente cargadas. Estas tres funciones sirven para ese control: Código PHP: Código PHP: Y el código de la página tendría que tener un elemento con id="estado" para mostrar el porcentaje :pensando: Por ejemplo: <div style="position:relative; width: 100px; height: 20px; border: 1px" > <div style="position:absolute; top: 0; left: 0; width:100%; height: 100%; background-color: blue" > </div> <div id="estado" style="position:absolute; top: 0; left: 0; width: 1%; height: 100%; background-color: aqua" > </div> </div> Se activaría con un evento como la carga de la página: <body onload="ini()"> |
180.- Dialogo Web (popUp sin menus contextuales ) P: Cómo abrir una ventana popUp sin menus contextuales ó mejor un Dialogo Web??????? R: Bien, lo que tenemos que tener en cuenta es que el dialogo web maneja dos tipos de ventana: showModalDialog: Permite solo interactuar con la ventana abierta, o sea, que si querés regresar a la ventana que la abrió tienes que cerrar este dialogo web. showModelessDialog: Permite interactuar con las 2 ventanas (con la que la abriste y la abierta). Lo anterior lo resalto para que cuando crees uno ten en cuenta que a tu gusto puedes hacer una interacción con el usuario. Bien, en marcha, este es el argumento simple para crear una ventana modal (showmodalDialog): Código: <script language="javascript"> Ahora, lo mismo puedes hacer con showModelessDialog: Código: <script language="javascript"> Adicionalmente, en el Dialogo Web, se crean otros botones, si los quieres colocar o no: help = Icono de ayuda maximize = Icono de maximizar y de restaurar minimize = Icono de minimizar Si estos iconos los quieres colocar en tu ventana simplemente los colocarías asi: Código: showModalDialog('pagina.htm','','status:no;help:yes ó no;otros parametros'); Ver ejemplo |
181.- Insertar emoticones en un textarea P: ¿Como insertar emoticones en un textarea? R: Voy a intentar repetir este mensaje porque he visto que se fué :pensando: Para añadir texto en un textarea simple basta con hacer una función así: function poner(este_texto) { el_textarea.value += este_texto; } ... luego los botones o los elementos activos para insertar emoticones (pueden ser los mismos emoticones) tendrían que tener asociada la función poner con el emoticón adecuado: <input type=button onclick="poner('; - )')" value="; - )" /> Por último hay que convertir cada ocurrencia del emoticón con la imagen asociada (toda la etiqueta) el_texto = el_textarea.value.split("; - )").join("<img src=smyle.gif />"); El método split convierte la cadena que lo usa en un array donde se separan los elementos por el parámetro que se pasa... luego join vuelve a generar la cadena, usando el parámetro como nexo. P.D: Suopngo que no habrá mucha diferencia con la FAQ original. :adios: |
182.- Pasar varios parámetros a una misma función P: ¿Cómo puedo utilizar una misma función para diferentes acciones que utilice varios parámetros? R: En este ejemplo queremos hacer que sobre diferentes áreas de mapa en una imagen apunten a diferentes vínculos que abran una ventana que en cada caso tiene un tamaño determinado. Para ello, utilizamos una sola función: <SCRIPT LANGUAGE="Javascript"> function abrir(pag,alto,ancho) { window.open(pag + ".htm","","height=" + alto +","+ "width=" + ancho); }; </SCRIPT> y en las zonas activas pondremos: onClick="javascript:abrir('primera',540,400)" onClick="javascript:abrir('segunda',20,100)" |
La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 16:46. |
Desarrollado por vBulletin® Versión 3.8.7
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.