Hola
tengo el siguiente código:
<script>
function validar(form)
{
//Función para validar los campos del formulario 'nuevo año'. una vez valida ejecuta la funcion xajax 'nuevo'.
var error=0;
var campos = ((form.elements.length-3)/2);
if(form.anyo[]==undefined)
{
alert('El campo año no esta definido, presione el botón "Añadir nueva fila".');
}
else
{
for(i=0;i<form.elements.length;i++)
{
if(form.elements[i].type=="text" && form.elements[i].value=="")
{
error += 1;
}
}
if(error != 0)
{
alert("No puede dejar campos vacíos.");
}
else
{
xajax_nuevo(xajax.getFormValues('form_nuevo'));
}
}
}
</script>
La idea es validar un conjunto de input tipo text, los cuales se crean y eliminan dinamicamente con javascript, por lo cual en algún momento puede no haber ninguno, si el usuario quiere procesar el formulario cuando ocuura este ultimo caso (no haber ningun input), deberia salir un mensaje informando este hecho, el problema es que los input se llaman "anyo[]", esto con el objetivo de procesarlos despues con PHP. resumiendo la funcion dejo de funcionar cuando coloque el código inicial:
if(form.anyo[]==undefined)
{
alert('El campo año no esta definido, presione el botón "Añadir nueva fila".');
}
Creo que el hecho de que el input se llame "anyo[]", puede estar generando el problema.
¿Como lo resulevo?
Gracias.