![borracho](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/borracho.png)
Saludos
| |||
![]() Holas, alguien me podria explicar con un ejemplo claro para que sirve este metodo??, leo y leo mi libro y dice que detiene el "burbujeo" jejeje a que le llaman burbujeo??? pues no noto nada extraño en los ejemplos que encuentro ![]() Saludos Última edición por Enfermin; 29/06/2010 a las 00:35 Razón: ya entendi perfectamente :D |
| |||
![]() Wooooahh que linda forma de explicar y con un excelente ejemplo.. si señor ahora entiendo la utilidad de ese metodo ![]() muchas gracias ahora sabre usar usar stopPropagation en el momento adecuado ![]() |
| ||||
Respuesta: Duda con el metodo stopPropagation Buenas!, no consigo hacer funcionar stoppropagation, llevo poco en esto y ni leyendo el comment de arriba, consigo hacerlo. HTML <div class="float-left imgservicios" id="i1"> <div class="conteservicios"> <img src="img/asesori.jpg"/> <div class="cuadro-animado-servicios" id="can1"> <div class="texto-servicios-index"> TEXTO DEL SERVICIO... </div> <a href="asesoria.php"><div class="cuadro-servicios-informacion">Información del Servicio</div></a> </div> </div> </div> SCRIPT $( "#i1" ).mouseenter(function() { $("#can1").animate({height:"100%"},{duration: 600 }); }); $("#i1" ).mouseleave(function(e){ $("#can1").animate({height:"0%"},{duration: 300 }); }); Cuando pasas el raton por encima del div "contenedor" , un div de su interior pasa de 0 a 100 (height), pero no consigo con stoppropagation que , en el momento de quitar el raton, pare el animate, no sé si me explico bien. :S. Un saludo! |
Etiquetas: |