![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
08/03/2004, 14:12
|
![Avatar de AlZuwaga](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar785_4.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: febrero-2001 Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años Puntos: 535 | |
La verdad que no sé mucho acerca de los DTD. Lo único que te puedo decir es que yo no he puesto eso en el código, lo coloca el dreamweaver automáticamente al crear una página. Con respecto a que eso es lo que hace funcionar las flechas, no es así.
Como te comentaba en el otro mensaje, lo que permite que se "expandan" o "contraigan" las capas es que al hacer click sobre la imagen, se establece el alto de la capa.
Por ejemplo:
Para lograr el efecto de expandir una capa llamada capa1:
<img src="abajo.gif" onClick="capa1.style.height='100%'">
Para lograr el efecto de contraer hasta hacer invisible la misma capa:
<img src="arriba.gif" onClick="capa1.style.height='0px'">
saludos
__________________ ...___... |