Hola. Estoy dando mis primeros pasos con el Java y tengo un problema que es el siguiente.
1.- En una página ASP tengo un checkbox de clientes.
2.- Antes de enviar al XML (información al servidor) necesito chequear cuales de estos clientes tienen deudas pendientes.
3.- Para ello el checkbox lo recibo en una funcion Javascript de la siguiente manera:
var is_clientes = document.fr_principal.txt_cliente_codigo;
4.- Y por otro lado tengo los clientes con deudas guardados en una variable que se llama:
5.- Mi idea es recorrer la variable is_clientes en tramos de 10 en 10 (que es la longitud del codigo de cliente) y con cada código buscar si tiene deudas.
6.- No sé como recorrer la variable is_clientes y tampoco tengo claro si la estoy recogiendo adecuamente en la funcion Javascript.
7.- Porfa alguna sugerencia?.
8.- Adjunto el código de la función:
function uf_valida()
{
var is_clientes = document.fr_principal.txt_cliente_codigo;
var is_depositos = document.fr_principal.txt_cliente_deposito.value;
var i;
//* recorremos los clientes *
for (i=0;i<is_clientes.length;i=i+10)
{
//* cliente a tratar */
var is_cli = is_clientes.slice(i,10);
//* posicion del cliente dentro de la lista de depositos */
var is_posicion = is_depositos.indexOf(is_cli);
//* ahora vemos si tiene o no deposito */
if (is_posicion>0)
{
//* ver si o no */
var tiene = is_depositos.slice(is_posicion+10,2);
//* pintamos */
if (tiene.equals('SI'))
{
alert("El cliente '" + is_cli + "' tiene depositos.");
}
}
}
}
Gracias por anticipado.