Buenas tardes
No tengo mucha idea de ajax, queria saber lo siguiente puedo hacer que sin actualizar la web ni nada que me aga una consulta cada x tiempo a la base de datos??? gracias un saludo.
| |||
consulta con ajax y php Buenas tardes No tengo mucha idea de ajax, queria saber lo siguiente puedo hacer que sin actualizar la web ni nada que me aga una consulta cada x tiempo a la base de datos??? gracias un saludo. |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Hola edie8, si puedes, para ello te digo la forma que a mi parecer es más simple. 1.a Si esa consulta genera datos que quieres mostrar, crea un DIV, maquetalo donde quieras y pone un "ID", por ejemplo "divConsulta". 1.b Si esa consulta genera datos que NO quieres mostrar, crea un DIV, maquetalo donde quieras y pone un "ID", por ejemplo "divConsulta" Y ponte un display:none en css, width:0 height:0... en fin, cualquier cosa para ocultarlo 2. Descarga JQuery o enlazalo directamente desde tu página.
Código:
3. Ten una web que solo tenga el query a la BD y lo que quieras mostrar, llamala query.php<script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.2.6/jquery.min.js" type="text/javascript"></script> 4. Haz un Interval a una funcion JQuery que se encargue cargar la pagina query.php en el DIV que has creado anteriormente. Función:
Código:
Lee acerca de ello, tiene mucho más juego, pudiendo romper el intervalo, empezar cuando quieras, etc.<script> setInterval(refrescada(),1000) // el 2do parametro es el tiempo en ms function refrescada() { $("#divConsulta").load("query.php"); ] </script> Creo que en setInterval no es necesario el "()" de la función && La version de JQ que te enlace arriba esta muy obsoleta. Saludos |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php oye tengo una duda estoy probando lo que mas dixo y mira esto es lo que he hecho: index.php Código PHP: Código PHP: |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Cita: Hola de nuevo, como te decía, no estaba seguro de si dentro del setInterval había que eliminar los "()" a la función en el primer parámetro, y ahora lo estoy, es por eso que te da error.
Iniciado por edie8 ![]() oye tengo una duda estoy probando lo que mas dixo y mira esto es lo que he hecho: index.php Código PHP: Código PHP: Y caricatos, creo que tiene menos sentido tu post (XMLHttpRequest, buscate la vida) que usar la librería . Edie8, lo que dice caricatos es que no uses JQuery, que básicamente lo que hace es eliminarte líneas de código en tus scripts a cambio de 31kb de código, además de esto, es muy amigable para el programador por que te facilita mucho las cosas con una sintaxis más entendible.. extra! si lo cargas desde la API de google no tomara ancho de banda de tu servidor!. De todas formas, el core de lo que te digo es JS puro, y el objeto que se usa en este caso es el que el menciona, si quieres aprender más, ahí tienes la info. Saludos. |
| ||||
Respuesta: consulta con ajax y php Hola: Cita: ¡Ja, ja!
Iniciado por neisserian89 ![]() ... Edie8, lo que dice caricatos es que no uses JQuery, que básicamente lo que hace es eliminarte líneas de código en tus scripts a cambio de 31kb de código, además de esto, es muy amigable para el programador por que te facilita mucho las cosas con una sintaxis más entendible.. extra! si lo cargas desde la API de google no tomara ancho de banda de tu servidor!. De todas formas, el core de lo que te digo es JS puro, y el objeto que se usa en este caso es el que el menciona, si quieres aprender más, ahí tienes la info. Saludos. ![]() Y sobre líneas de código, usando el mismo "refrescada":
Código:
Unas pocas líneas que funcionan en todos los navegadores modernos frente a unos pocos Ks (dices que son 31Ks setInterval(refrescada,1000); function refrescada() { ajax = new XMLHttpRequest(); ajax.open("get", "query.php", true); ajax.onreadystatechange = function() { if (ajax.readyState == 4) document.getElementById("divConsulta").innerHTML = ajax.responseText } ajax.send(null); } ![]() ![]() Saludos ![]()
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Cita:
Iniciado por caricatos ![]() Hola: ¡Ja, ja! ![]() Y sobre líneas de código, usando el mismo "refrescada":
Código:
Unas pocas líneas que funcionan en todos los navegadores modernos frente a unos pocos Ks (dices que son 31Ks setInterval(refrescada,1000); function refrescada() { ajax = new XMLHttpRequest(); ajax.open("get", "query.php", true); ajax.onreadystatechange = function() { if (ajax.readyState == 4) document.getElementById("divConsulta").innerHTML = ajax.responseText } ajax.send(null); } ![]() ![]() Saludos ![]()
Código:
Acorta, quieras o no jajaja. PD: Almenos te hice poner código y currarte un poco el post :DD.setInterval(function(){$("#div").load("jquery.php"},1000); Saludos |
| ||||
Respuesta: consulta con ajax y php Hola: Cita: ![]() A tú línea no te olvides de que también debe existir una línea que enlace a la librería. Y también podría poner mi código en una sola línea (aunque admito que sería más larga... o también podría crear una librería mucho más reducida (menos de 1K seguro). Saludos ![]()
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Cita: Si ya lo ví, creo que los mensajes hay que currarselos sea cual sea tu número de mensajes, y te trataré como a un igual, dando mi opinión con respeto y evitando los "Ja,ja" en la medida de lo posible. Cita: Bien, estamos de acuerdo entonces.Me mantengo esperando noticias de si te ha funcionado, edie8. PD: Usa Mozilla Firefox con FIREBUG, te ayudará mucho con el desarrollo en JS. Saludos, en especial a ti, compatriota malagueño (soy de Vélez-Málaga ![]() Última edición por neisserian89; 03/02/2012 a las 04:04 Razón: Añado info. para developers. |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Correcto era los () habia que quitarlos muchas gracias, he encontrado una web donde no usan jquery, lo hacen con funciones ajax como dice caricato asique como supongo que habra mas gente con el mismo problema que yo aqui la dejo: http://vcomputadoras.com/usa-ajax-pa...ar-un-tag-div/ un saludo, y gracias. |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Estoy probandolo pero no me funciona cuando lo incorporo a mi web mira este es el codigo index.php Código PHP: Código PHP: Código PHP: Última edición por edie8; 03/02/2012 a las 07:31 |
| |||
Respuesta: consulta con ajax y php Buenas ya consegui que funcione otra vez pero aora el problema es que en la pagina donde tengo el div que se actualiza tengo otros div que no se actualizan pero que al ingresar texto en uno de ellos que es un formulario se me crean mas de un registro nose como solucionar este error, es lo de actualizar porque al quitarlo ya no sucede que puedo hacer para que esto no pase?? necesito alguna idea. gracias. |
Etiquetas: |