me gustaria saber como se llama este plugin . consiste en tener iconos de redes sociales a un lado de la web .. en el caso que lo vi esta al lado derecho y debajito tiene una flechita para esconderlo o para sacarlo
aqui una img:
![](http://i61.tinypic.com/9a08bp.png)
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Para hacer eso no es necesario ningún plugin, puedes hacer con un poco de CSS y JS. En un contenedor ( <div> , <section> ), Coloca las imágenes una debajo de otra y coloca al contenedor algunos píxeles hacia la derecha, de tal manera que quede oculto, luego, elabora un pequeño script en JS en el que asignarás una función que deberá de ejecutarse al momento de darle clic a la flecha que mencionas. Dicha función deberá desplazar al contenedor ya sea hacia la izquierda para hacerlo visible o hacia la derecha para ocultarlo.Ya tienes la idea, ahora solo te queda implementarla. Saludos
__________________ «Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío». ― Ayn Rand |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho si ya habia pensado en eso.. lo que pasa es que cada botonera tiene un efecto bonito y ps como dicen porai "para que hacer algo que ya esta echo" como por ejemplo si le doy click en email se me abre un pop-up muy elegante y tambien en algunos otros iconos .. ![]() |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Todo eso se puede hacer sin necesidad de usar plugins, basta con que tengas la determinación de hacerlo y antes de que te des cuenta, tendrás lo que quieres. Ese "pop-up elegante" es solo un <div> que originalmente se encontraba oculto y que al darle un clic a algún elemento determinado, simplemente lo muestra. No hay nada del otro mundo en eso.Particularmente, te recomiendo hacerlo por cuenta propia, aprenderás más que buscando algo hecho, pero si tienes prisa, podrías ver el código fuente de esa página y tomar lo que te interese. Saludos
__________________ «Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío». ― Ayn Rand |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Cita: Estoy totalmente de acuerdo !
Iniciado por Alexis88 ![]() Todo eso se puede hacer sin necesidad de usar plugins, basta con que tengas la determinación de hacerlo y antes de que te des cuenta, tendrás lo que quieres. Ese "pop-up elegante" es solo un <div> que originalmente se encontraba oculto y que al darle un clic a algún elemento determinado, simplemente lo muestra. No hay nada del otro mundo en eso.Particularmente, te recomiendo hacerlo por cuenta propia, aprenderás más que buscando algo hecho, pero si tienes prisa, podrías ver el código fuente de esa página y tomar lo que te interese. Saludos |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Igualmente, creo que tiene razón en no reinventar la rueda. Es una de estas herramientas: http://www.addthis.com/ ![]()
__________________ Fast, lightweight, cross-platform framework for building incredible, powerful JavaScript applications |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho ¿De verdad crees que escribir unas cuantas líneas de código sea 'reinventar la rueda'? ![]() Saludos
__________________ «Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío». ― Ayn Rand |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Creo que estás equivocado: no es sólo hacer que aparezca y desaparezca el elemento, es el uso de las apis que ofrece addthis lo que me parece que no tiene sentido programar desde cero (contempla aproximadamente 350 servicios cuando hacés click en el signo "+", y creo que por más poder de síntesis que tengas al escribir código, eso representa bastante más que unas "cuantas líneas"). ![]()
__________________ Fast, lightweight, cross-platform framework for building incredible, powerful JavaScript applications |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Claro, pero esto es como con las librerías, ¿para qué cargar líneas que probablemente no vaya a usar? Además, no puedes negar que haciendo las cosas por cuenta propia se aprende mucho (pero mucho) más que buscando algo hecho. Si queremos que hayan más profesionales competentes, hay que enseñarles a hacer las cosas correctamente, con lo cual no intento decir que sea incorrecto usar plugins, pero creo que para casos tan sencillos como este, no es necesario echar mano de uno, pero en fin. Saludos
__________________ «Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío». ― Ayn Rand |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Bueno, cristo995, preguntó cómo se llamaba la herramienta. No dijo en cuántas plataformas de las 350 con que trabaja addthis quería que existiera la posibilidad de compartir contenido. La verdad, a mi no parece sencillo estudiar la documentación de 350 apis para replicar lo que hace addthis, pero si a vos sí te lo parece, te felicito y te expreso toda mi admiración.
__________________ Fast, lightweight, cross-platform framework for building incredible, powerful JavaScript applications |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Cita: ¿Y quién mencionó algo al respecto? ![]() Cita: Hey, tranquilízate, lee con la cabeza, no con el hígado. Nadie dijo que fuera sencillo estudiar esa documentación, es más, nadie mencionó algo referente a ello, no sé por qué vuelves a mencionar algo tan fuera de lugar en el mismo comentario.Quizá confundiste lo que dije o no lo supiste interpretar, así que te lo volveré a explicar. Dije que para este particular caso en el que solo necesita un par de funcionalidades, no veo necesario el uso de un plugin, pues su uso, como el del que mencionas, implicaría la carga de otros métodos que probablemente no vayan a ser usados, a contraparte, el crear un par de pequeñas funciones para lo que necesita, lo beneficiaría en el aspecto de rendimiento ya que no tendría que cargar líneas de código de más y además, aprendería mucho más que limitándose a tomar algo ya hecho. Si estás estresado, te aconsejo apagar el ordenador y salir a caminar, así despejas tu mente y comentas sin hacer bilis, recuerda que acá estamos para compartir conocimientos, lo demás déjaselo a otras páginas. Saludos
__________________ «Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío». ― Ayn Rand |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Alexis88, cristo995 quería que le dijéramos el nombre de una herramienta en particular. Una herramienta de la cual dejó imágenes. En una de las imágenes incluso está el nombre de la misma: addthis. Esos son los hechos. El resto, como esto que decís acerca de que estoy estresado o que hay cosas que cristo995 no va a usar, es conjetura.
__________________ Fast, lightweight, cross-platform framework for building incredible, powerful JavaScript applications Última edición por Panino5001; 28/07/2014 a las 07:26 |
| ||||
Respuesta: como se llama este plugin. iconos de redes sociales al lado derecho Pues, francamente no lo vi así, solo vi que quería algo que incluso yo con mis eximios conocimientos he realizado algunas vez y que incluso lo he visto en otros hilos de este foro. De cualquier manera, tampoco dijo que necesitara las demás funcionalidades del plugin que mencionas, pero bueno, ya tiene que lo que quiso, aunque me hubiera gustado más que aprenda algo nuevo, pero eso ya depende de él. Y no se trata de conjetura, basta con leer lo que escribiste para deducirlo. Saludos
__________________ «Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío». ― Ayn Rand |
Etiquetas: |