Foros del Web » Programando para Internet » Javascript »

Cargar matriz con datos de una BD

Estas en el tema de Cargar matriz con datos de una BD en el foro de Javascript en Foros del Web. Hola: alguien me puede decir como cargar una matriz en JavaScipt con datos proveniente de una base de datos (Postresql), para poder usarla después de ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 27/07/2004, 08:28
 
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Mensajes: 24
Antigüedad: 21 años
Puntos: 0
Exclamación Cargar matriz con datos de una BD

Hola: alguien me puede decir como cargar una matriz en JavaScipt con datos proveniente de una base de datos (Postresql), para poder usarla después de q ucurra un determinado evento. Esto sería al cargar la pagína para después usar esos datos sin tener q ir al servidor de nuevo.
Desde ya muchas gracias...

Leo

Última edición por leandroenrique; 27/07/2004 a las 08:29
  #2 (permalink)  
Antiguo 27/07/2004, 12:35
Avatar de tunait
Moderadora
 
Fecha de Ingreso: agosto-2001
Ubicación: Terok Nor
Mensajes: 16.805
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 381
Qué tal,

debes escribir el array con algún lenguaje que trabaje en el servidor (cosa que javascript no hace, al menos el js que se trata en este foro es el que trabaja en el lado cliente)

un saludo
  #3 (permalink)  
Antiguo 28/07/2004, 05:00
 
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Mensajes: 24
Antigüedad: 21 años
Puntos: 0
Gracias, pero estoy al tanto de lo q hace JavaScript y PHP, lo q yo decía era: el resultado de un "Select" en php, traerlo al client y guardarlo en un array en JavaScrip, para luego usar esa matriz para rescatar algunos elementos de ella al seleccionar una determinada opción en cada momento sin tener q acudir al servidor a cada rato. Se entiende ?
Tengo unos cuantas listas dependientes, y no quiero q cada vez q se seleccione vaya al servidor y haga la consulta. En el foro encontre un Ej. de listas dependientes pero no me sirve ya q todos los datos ya fueron ingresados en el client y no extraídos del servidor.
Saludos...
  #4 (permalink)  
Antiguo 28/07/2004, 06:56
O_O
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes
Puntos: 129
Lo que debes hacer es generar ese código javascript/html que has visto en tus ejemplos pero dinámicamente de la consulta de tu BD.

Ejemplos

Imagina que tenemos un array de javascript "estático":

<script languaje="javascript">
function tal(){
mi_array[1]='valor1';
mi_array[2]='valor1';
mi_array[1]='valor1';
}
</script>

(disculpen las aberraciones javascript que puedan ver xDD).

Si usas tu lenguaje del lado del servidor par hacer tu consulta a tu BD y extraer tus datos .. tendrás que genera ese HTML/javascript dea cuerdo a tu consulta a tu BD según los extraes.

Código PHP:
<script languaje="javascript">
function tal(){
<?
while ($row=pg_fetch_array($resultado)){
echo 
"mi_array[$contador]=row['campo']";
$contador++;
}
?>
}
</script>

y el resto de código HTML + la llamada a esa función(s) javascript cuando corresponda
Fijate en la página generada (en tu navegador -> ver código fuente) .. debe ser igual al ejemplo "javacript statico" que tomastes como ejemplo.

En otros casos .. vía javascript "cargan" sus arrays dinámicamente dependiendo de los valores de un <select> de HTML por alguna función tipo:

(versión "estática"):

Código PHP:
<script languaje="javascript">
function 
tal_javascript(){
// aquí maneja los "selects dependientes"
}
</script>

<select name="nose" onEvento="tal_javascript()">
<option value="1">blabla</option>
<option value="2">blabla2</option>
</select>

<select name="nose_dependiente" onEvento="tal_javascript()">
<option value="1">blabla</option>
<option value="2">blabla2</option>
</select> 
En ese caso ... aplicas exactamente la misma técnica que lo anterior .. pero ahora generando esos <option> dinámicamente desde tu consulta (bucle) que obtiene tus resultados.

No sé que ejemplos javacript "estáticos" estarás viendo para este tema .. pero toma uno cualquiera (el que más te agrade) y ahí empiezas a generar el Javscript/HTML que necesites siguiendo la técnica descrita .. que por cierto es válida no sólo para "PHP" sino para cualquier lenguaje del lado del servidor (ASP, Perl, etc).

Si tienes dudas sobre como "generar" ese Javascript/HTML desde PHP .. con la "rutina javascript" que decidas usar en la mano ... haz tu consulta en el foro de PHP (indicando el código que pretendes usar).

Un saludo,
  #5 (permalink)  
Antiguo 29/07/2004, 15:41
 
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Mensajes: 24
Antigüedad: 21 años
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por Cluster
Lo que debes hacer es generar ese código javascript/html que has visto en tus ejemplos pero dinámicamente de la consulta de tu BD.

Ejemplos

Imagina que tenemos un array de javascript "estático":

<script language="javascript">
function tal(){
mi_array[1]='valor1';
mi_array[2]='valor1';
mi_array[1]='valor1';
}
</script>

(disculpen las aberraciones javascript que puedan ver xDD).

Si usas tu lenguaje del lado del servidor par hacer tu consulta a tu BD y extraer tus datos .. tendrás que genera ese HTML/javascript dea cuerdo a tu consulta a tu BD según los extraes.

Código PHP:
<script languaje="javascript">
function tal(){
<?
while ($row=pg_fetch_array($resultado)){
echo 
"mi_array[$contador]=row['campo']";
$contador++;
}
?>
}
</script>

y el resto de código HTML + la llamada a esa función(s) javascript cuando corresponda
Fijate en la página generada (en tu navegador -> ver código fuente) .. debe ser igual al ejemplo "javacript statico" que tomastes como ejemplo.

En otros casos .. vía javascript "cargan" sus arrays dinámicamente dependiendo de los valores de un <select> de HTML por alguna función tipo:

(versión "estática"):

Código PHP:
<script languaje="javascript">
function 
tal_javascript(){
// aquí maneja los "selects dependientes"
}
</script>

<select name="nose" onEvento="tal_javascript()">
<option value="1">blabla</option>
<option value="2">blabla2</option>
</select>

<select name="nose_dependiente" onEvento="tal_javascript()">
<option value="1">blabla</option>
<option value="2">blabla2</option>
</select> 
En ese caso ... aplicas exactamente la misma técnica que lo anterior .. pero ahora generando esos <option> dinámicamente desde tu consulta (bucle) que obtiene tus resultados.

No sé que ejemplos javacript "estáticos" estarás viendo para este tema .. pero toma uno cualquiera (el que más te agrade) y ahí empiezas a generar el Javscript/HTML que necesites siguiendo la técnica descrita .. que por cierto es válida no sólo para "PHP" sino para cualquier lenguaje del lado del servidor (ASP, Perl, etc).

Si tienes dudas sobre como "generar" ese Javascript/HTML desde PHP .. con la "rutina javascript" que decidas usar en la mano ... haz tu consulta en el foro de PHP (indicando el código que pretendes usar).

Un saludo,
este código:

<script languaje="javascript">
function tal(){
<?
while ($row=pg_fetch_array($resultado)){
echo "mi_array[$contador]=row['campo']";
$contador++;
}
?>
}
</script>

tengo entendido q no se puede realizar, sin entrar a revisar los nombres de los campos, es decir: dentro de JavaScript poner un bloque PHP del tipo q aparece arriba, al menos a mi me da un error enorme en esa línea ni bien se carga la página

Última edición por leandroenrique; 29/07/2004 a las 15:51
  #6 (permalink)  
Antiguo 29/07/2004, 21:16
O_O
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes
Puntos: 129
Bueno .. ya mencioné:

Cita:
(disculpen las aberraciones javascript que puedan ver xDD).
Lo que pretendía transmitir en esa respuesta es que primero solventes el problema desde javacript "estatico" .. es decir .. con N datos de ejemplos fijos y .. cuando tengas ese código ya funcionando en puro javascript .. le damos "dinamismo" vía la consulta SQL a tu BD y PHP para generar el código (salida) javascript con la sintax que se requiera.

¿tienes ya algún ejemplo javascript que funcione? .. si es así .. mejor inicia un nuevo tema en el foro de PHP mostrando ese código javascript, describiendo que quieres hacer y haciendo mención a que usas PostgreSQL (que en el foro PHP están muy acostumbrado la gente a ver "Mysql")

Un saludo,
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:37.