| ||||
Integrar codigo php con wordpress Bueno, esta es una duda algo tonta pero duda al fin, supongamos que tengo algunas clases creadas con las que normalmente hago mis desarrollos cuando no trabajo con wordpress y deseo trabajar algunas de estas en un sitio que estoy haciendo, cual es la mejor forma de agregarlas a este?? colocandola dentro de la carpeta includes?? o hay alguna manera para añadir algunos codigos propios a la funcionalidad de wordpress???
__________________ aprende d tus errores e incrementa tu conocimientos it's not a bug, it's an undocumented feature By @David php the right way |
| ||||
Respuesta: Integrar codigo php con wordpress Tal como menciona Roger, una de las opciones la representa functions.php. Este archivo tiene la particularidad de activar las funciones propias de WordPress (cosa que no logras con un archivo extraño). Si deseas crear un sistema de archivos aparte y -al mismo tiempo- contar con las funciones de núcleo del software, puedes armar tu código con total libertad y luego hacer los require desde functions.php. El punto en contra de usar este archivo: si deshabilitas el theme se vuelan tus funciones. Para que esto no te pase puedes echar mano de la otra opción: construir un plugin. Como dato extra, la parte dinámica también tiene su "hierarchy": El sistema lee primero functions.php y luego el plugin. Cita: Blasfemo ![]() |
| ||||
Respuesta: Integrar codigo php con wordpress Cita: Gracias por la aclaración, como tu mismo indicaste la razon por la que no deseo hacerla en el archivo functions es porque dependeria del theme como tal, entonces que me quedo?? ponerme a inventar y a blasfemar un poco
Iniciado por metacortex ![]() Tal como menciona Roger, una de las opciones la representa functions.php. Este archivo tiene la particularidad de activar las funciones propias de WordPress (cosa que no logras con un archivo extraño). Si deseas crear un sistema de archivos aparte y -al mismo tiempo- contar con las funciones de núcleo del software, puedes armar tu código con total libertad y luego hacer los require desde functions.php. El punto en contra de usar este archivo: si deshabilitas el theme se vuelan tus funciones. Para que esto no te pase puedes echar mano de la otra opción: construir un plugin. Como dato extra, la parte dinámica también tiene su "hierarchy": El sistema lee primero functions.php y luego el plugin. Blasfemo ![]() ![]() ![]()
__________________ aprende d tus errores e incrementa tu conocimientos it's not a bug, it's an undocumented feature By @David php the right way |
Etiquetas: |