Hola pete_sahut y compañeros, he estado leyendo los diferentes posts y voya dar mi visión más concreta y personal de los diferentes aspectos ke habéis comentados sobre la velocidad de las conexiones de internet y como protegerse.
Bueno para un servicio de banda ancha, lo k más protege de cara a "intrusos", es un buen Router, pues es una protección firewall vía Hardaware, este controla la información k entra y sale en el ordenador. Si en cambio te conectas con un moden usb, estás literalmente con el "culo al aire", y puedes atacar colarse en tu ordenador fácilmente.
Respecto al antivirus es siempre bueno tener uno, sobre todo si tienes internet, tengas 56ks o tengas ADLS o Cable. (Aunque hoy en día los virus ya no eran como antes, suelen ser "tonterías molestas", más k algo realmente perjudiciales).
Y los programas como SpyBot Search & destroy, por supuesto imprescindibles¡¡¡ Las porquerías como las barras k se instalan en el navegador, las extrañas páginas de inicio del explorer, los accesos directos en el escritorio a "casinos" y "porno", etc...
Para entender mejor la velocidad de las conexiones a internet, dos cosas: 1º para sacar la velocidad "Real" de una conexión, hay k dividir esta entre 8. Pues la velocidad k nos venden la expresan en Kbits y la k nosotros conocemos k nos aparece al descarga o subir un archivo se expresa en kbytes. Por eso ello de dividirlo entre ocho. Por ejemplo una muestra de las conexiones "traducidas" a su máxima velocidad.
56K Kbits = 7 kbytes
128 Kbits = 16 Kbytes
256 kbits = 32 Kbytes
512 Kbits = 64 Kbytes
1 Mega (1024) Kbits = 128 Kbytes
2 Megas (2048) Kbits = 256 Kbytes
4 Megas (4096) Kbits = 512 Kbytes
Pero el k lee estos datos puede decir y dice, a mi no me va a esa velocidad¡¡¡¡ ES NORMAL
2º Ningún proveedor de internet da nunca una velocidad de conexión al 100%, un % de conexión lo consume el protocolo de internet, otro tanto se pierde, por la distancia, las interferencias..... Lo normal es una velocidad cercana al 90% de la conexión Además también influye la web k visitemos o desde donde descargamos un archivo, no todos los servidores donde están alojadas dan la misma "velodidad". Por ejemplo con una conexión de 512 kbits, podemos estar bajando un programa a 52 ks desde una página, y desde otra descarga a 30 ks, xq es la capacidad máxima ke da el servidor donde se aloja esta.
Lo mejor es mantener el navegador de internet limpio de programas basura y no abusar de programas como emule y bitorrent mientras se este navegando, xq se "comen" los puertos del Router y ello conlleva a k la conexión vaya tan tan lenta cuando los tenemos abiertos.
Pd: los aceleradores hoy en día con la banda ancha no son tan útiles, pues ni aceleran tanto en comparación como antes, y resultan pesados y engorros en algunos casos, el tener el programa abierto y esperar k "monte" el programa una vez lo ha bajado. Funcionan básicamente dividiendo los programas o archivos en "trozos" o en archivos más pequeños y una vez descargando juntándolos. ( Mi opinión personal de como veo esos programas)
Saludoss