Cita:
Iniciado por komodo La marca de la pasta es Manhattan. Los 41º no és a full, és al entrar en la bios y mirar las temperaturas. No se mantiene mucho rato a 41 ya que el disipador sube de revoluciones y baja la temperatura a unos 37. Lo que pasa es que al llegar a 41 º sin estar haciendo nada me parece un poco extraño.. Como podria ver la temperatura de la cpu estando a full? Un saludo
Ya veo, entonces si esta un poco alta, no mucho, pues con esos componentes deberia de mantenerlo a 36-37° desde que prendes el ordenador.
Para ver la temperatura a full necesitas hacer un bench de stress, hay muchos... mmm a mi me gusta el pcmark05 mide todo procesador, disco duro, memorias, t. video (aunque para la tarjeta es mejor 3dmark), asi obtienes un vistazo del rendimiento de tu compu en conjunto con todos tus componenes y lo lleva al stress todo
Para ver las temperaturas te recomiendo usar el programa llamado everest muestra las temperaturas en windows desde la barra de tareas, asi sabras que temperatura alcanza a full en lo que aplicas el benchmark, y no solo del procesador sino de todo lo demas, disco duro, tarjeta grafica, las rpm de los ventiladores, etc.
Lo optimo es tener una variacion de 10°C pasando de reposo a full (para medir bien la variacion de la temperatura, aunque creo que ya lo sabes es dejar la compu sin hacer nada unos 15min aprox, y despues correr los test), y si usas pasta termica artic silver 5 (en caso de que la adquieras) lo optimo es tener una variacion de temperatura de 5-7°C, aunque claro eso teniendo en cuenta el tipo de cooler que tienes, hay algunos que lo optimo es 15°C (revisa articulos de analisis del mini-typhoon, para ver otras variaciones de temperatura), y ya si aplicas overclock pues nadamas no te pases de las temp maximas