| |||
Que procesador elegir para programar? Voy a comprar una cpu nueva y quisiera saber cual de estos procesadores me conviene mas Athlon AM2 x2 5000 o Core 2 DUO E4600. Mi meta principal es usar esta computadora para programar. |
| ||||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? En ese caso no es necesario un procesador muy sofisticado, el entorno de trabajo de #C no es muy pesado ni consume muchos recursos. Un saludo, Gabriel
__________________ ¡Feliz año 2011 para todos! |
| ||||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Pos ambos te servirian, no estoy metido mucho en esta area pero me imagino que alo que le tenes que poner mas enfasis seria a harta ram. |
| |||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Indudablemente, hecha la evaluación necesidades/presupuesto debes siempre comprar un procesador Intel. Porque te lo digo? Primero porque no soy informático, soy quimico y hemos trabajado aqui para Intel en nuestra provincia, Córdoba Argentina. El principio de transmisión de información no escapa a las ciencias formales como la física, la matemática y la química. Las aleaciones que utlizan sus microchips son las mejores para que fluyan los impulsos eléctricos, por eso verás que usuarios manifiestan que "AMD calienta e Intel no". Es así. Las grandes empresas invierten en componentes, y en Investigación y Desarrollo, y en los mejores profesionales Verás que los usuarios AMD expresan un fanatismo sin asidero, esa marca, lejos de buscar lo mejor, no tiene presupuesto para comprar la mejor materia prima, pagar rigurosas pruebas de densidad de materiales, pagar físicos, pagar científicos que trabajen en los procesadores de los próximos 15 años. AMD existe simplemente para no justificar un monopolio, pero el futuro tiende a ello. Te recomiendo ver Wall-E de Pixar y verás un poco de ello. Córdoba tiene la mejor mano de obra de todo América, sencillamente porque tiene mas de 450 carreras universitarias gratuitas y una Universidad con 400 años. Silicon Valley, es sencillamente la meca de los inventos, pero a nivel de formación en ciencias formales, esta ciudad tiene profesionales sin precedentes. Espero no recibir insultos por esta respuesta, pero la CALIDAD, esta en los compuestos. Y a veces no lo comprendemos. Miles de empresas tienen sus Pentium, trabajando como todos los días, fieles y confiables. Eso sí, podemos comprar engendros que tengan mayores prestaciones a corto plazo, pero son cuestiones de gustos. Espero haber sido didáctico, el tema de los precios, es porque. Un producto vale, lo que tiene que valer. No lo que el mercado dice que vale. Si sucediera eso, no existiría la calidad. Un gran saludo. |
| ||||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Se nota que no eres informatico Plomero, los Pentium 4 HT se calentaban mas que cualquier otro CPU de AMD y por casi 6 años, Intel no le podia ganar a AMD hasta que saco la arquitectura Core, asi que no hablemos de tanta maravilla si se desconoce el pasado, Intel ahora le gana a AMD pero no siempre ha sido asi, ademas, la pregunta va destinada a un CPU para programar, y ahi lo mejor es un AMD, que son mas baratos y rinden casi igual en esta area. Mi consejo para sebarc es que se vaya por la opcion AMD, sale mas barato y rinde bien. Salu1+1
__________________ |
| |||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Más allá de que no me dirijo a las personas, las cuales respeto profundamente. "Mas barato y rinde bien". La calidad no es para pobres, nunca fue ni lo será. Hay quienes "tunean" un 128 y piensan que "van fuerte". Y otro segmento que conduce en por lo menos un Audi A3, cómodo y tranquilo. Para hacer hay que tener. Nada más simple que eso. |
| |||
Te recomiendo el AMD, te explico el porqué: Plomero, yo soy el CEO de una empresa de IT que inicié hace años y programo desde hace mucho tiempo, ahh! y por sobre todas las cosas: soy argentino como vos. Bueno, siempre confié en AMD, jamás un problema, jamás una queja; dejé de lado los micros Intel hace años después de haber soportado papelones inimaginables cuando tenía que hacer alguna exposición o cuando tenía que demostrar el funcionamiento de algún software. La gota que rebalsó el vaso fue en una expo ante un auditorio con más de 1000 personas y la porquería de notebook no funcaba y generaba demasiado calor que se notaba al apoyar al usar el teclado. Bueno, a partir de ese momento legalizé mi divorcio de Intel y no se lo recomiendo a nadie, más que todo por experiencia propia. ¿Cuántas máquinas tengo ahora? pues tengo 12 de escritorio (11 con AMD y 1Intel) y dos notebooks, solo una notebook viene con el micro Intel y se la regalé a mi hija para que chatee, las demás andan todas con micro AMD, ¿calientan? lo normal, ¿son rápidas? of course!. No soy químico, ni físico, pero soy Analista de Sistemas que critica por experiencia propia y ajena. Ahora, para contestar a sebarc su interrogante le puedo decir que yo uso en mi oficina una de escritorio con micro Athlon AM2 X2 6000 con 8 Gigas de RAM en Dual Channel (2-2 y 2-2; soy de usar las capacidades al máximo y no estar pensando en que si a mi CPU le falta más memoria ó más Hard Disk) y hago correr todos los desarrollos de .Net sin ningún inconveniente, no escatimo en potencia, me gusta que los programas corran fluidos como agua de manantial. Hace unos meses compramos una con micro Intel por pedido de mi socio, bueno, hasta ahora no me ha dado problemas pero le tengo mucho recelo y no le confio ni una hoja de cálculo, en cuanto al desenvolvimiento no le encuentro casi ninguna diferencia, salvo el precio injustificado porque comparándola con un AMD de las mismas prestaciones se comporta exactamente igual, mi socio y yo llegamos a la conclusión que fue un tiradero de plata por adquirir solamente la marca. Una mother para recomendar: la que yo uso, MSI K9A Platinum, aunque creo que ha salido una versión más reciente. No apelo al tema "plata" para preferir AMD, me remito al punto "confianza". Saludos y suerte. PD: Me olvidaba contarte que teníamos una Sony Vaio con micro Intel Dual Core, la vendimos porque teniamos miedo que en cualquier momento se nos fuera a derretir, le pusimos el Everest y nos lanzó una temperatura media de micro de 68 grados. Ups. |
| ||||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Cita: Disculpa, pero es el comentario mas tonto que he escuchado.
Iniciado por Plomero ![]() Más allá de que no me dirijo a las personas, las cuales respeto profundamente. "Mas barato y rinde bien". La calidad no es para pobres, nunca fue ni lo será. Hay quienes "tunean" un 128 y piensan que "van fuerte". Y otro segmento que conduce en por lo menos un Audi A3, cómodo y tranquilo. Para hacer hay que tener. Nada más simple que eso. Si tu te compras un iPhone de oro este te rinde mejor que el iPhone normal?. No pues, son lo mismo pero el 1ero vale mas caro, ser pobre no tiene nada que ver, yo uso Intel desde hace años para mis PC's, pero la mayoria de los que arreglo o les he armado a otras personas son con AMD porque hay que saber gastar la plata, no botarla como si saliera del suelo, por lo menos en mi caso. Y un Audi A3 no le puede ganar a un Nissan Skyline que vale mas barato, es solo la marca. ![]() Salu1+1
__________________ |
| |||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Ya ya... que los fanàticos de Intel y AMD nunca se van a poner de acuerdo. Yo hablo por experiencia... quieres programar... me quedo con Intel, soy muy impaciente y ese par de segundos de ventaja que le sacan a AMD para mi son una enternidad. Quieres jugar o hacer gràficos...me quedo con AMD... la verdad de todas las veces que he probado las diferencias.. la latencia y diferencia de nitidez a favor de AMD siempre me ha hecho reflexionar sobre el motivo de ello. Y todo ello independiente de cual se calienta màs o menos la verdad... (no creo que alguien se haya quemado o si? ) a no ser por la diferencia en las prestaciones de programas o gràficos.. nunca gracias Dios me ha fallado un procesador Intel... y un AMD tampoco. Lo que sì para encontrar los controladores de una placa AMD siempre me han dado màs trabajo... cosas del destino supongo... Saludos |
| ||||
Respuesta: Que procesador elegir para programar? Bueno me parece que se han puesto varias cosas en juego yo te diria para lo que vas a programar cualkiera de los dos procesadores puede ser de utilidad pero eso si no elijas mother biostar ni pcchips por favor. Por otro lado Plomero la verdad que tus comentarios tienen sustento como las del analista de sistemas pero no habría que sobrevalorar ninguna de las dos marcas porque hay que tener en cuenta que el athlon 64 sigue entre nosotros y que con el dual core intel ha vuelto a pasar al frente eso sí. Lo que es cierto es que la política actual de AMD no tiende a la calidad... La empresa está en declive y quieren vender la gama Phenom es un claro objeto de esto ya que es un producto bastante discreto para lo que se esperaba... |