| ||||
Hola Ahora tu Bios tiene la opción de poder trabajar con un procesador especial de intel que se llama "Intel P4 Prescott" O lo que es lo mismo: Si ya tenías un "Intel P4 Prescott", tu placa madre no podía hacer uso de todas las posibilidades de ese cpu de intel. Pero con la actualización del bios, ahora ya puede, siempre y cuando el procesador instalado en tu tarjeta madre sea un "Intel P4 Prescott" Que te vaya bien.
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |
| ||||
Es un tipo de procesador de Intel, se caracterizan por tener el apodo Preshott, debido a su afición a sobrecalentarse. Si no tienes un micro Prescott no creas que te pierdes demasiado ![]() http://www.hwextreme.com/articles/prescott/ Baja CPU-Z, que es un programa que te dirá que "core" es tu procesador (el core es la tecnología como está hecho)
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Gracias por las definiciones, ahora ya se que mi MoBo soporta una Prescott (que llegan, he leído en el link de Mithrandir) hasta los 3.4 Ghz. Woooooooow!!!! Actualmente tengo uno de 2.40 Ghz P4 con bus de 533 Mhz y caché de 1 MB.
__________________ Nunca seas sabio en tu propia opinión. |
| ||||
Hola Jad-Neo Tu cpu está bien. No es necesario que gastes tu dinero en hacer un Up Grade de procesador. Lo que si puedes hacer es agregarle un poco mas de ram. La ram es como el dinero: nunca sobra / siempre falta. Espérate un año, y compras todo nuevo. (y mas moderno y potente) Que te vaya bien
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |
| ||||
Si pero mi MoBo es una PCCHIPS M963G V3.2, me bajé el manual y no me dice hasta cuanto soporta de procesador. De RAM soporta 2 GB de la de 400 Mhz de bus. Por cierto soporta los P4 HT.
__________________ Nunca seas sabio en tu propia opinión. |
| ||||
Hola Urgente. . . . . . Una PCChips????? :-p ![]() ![]() ![]() Ni la toques. Déjala como está. ![]()
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |
| ||||
Lo he encontrado por ahí y supongo que os servirá de algo. ;) Prescott El primero de febrero de 2004, Intel introdujo una nueva versión de Pentium 4 denominada Prescott. Se utiliza en su manufactura un proceso de fabricación de 90 nanómetros y además se hicieron significativos cambios en la arquitectura del microprocesador, por lo cual muchos pensaron que Intel lo promocionaría como Pentium V. A pesar de que un Prescott funcionando a la misma velocidad que un Northwood rinde menos, la renovada arquitectura del Prescott permite alcanzar mayores velocidades y el overclock es más viable. El modelo de 3,8 GHz es el más veloz de los que hasta ahora han entrado en el mercado. Sin embargo, los primeros Prescott producían un 60% más de calor que un Northwood a la misma velocidad, y por ese motivo muchos lo criticaron con dureza. Se experimentó con un cambio en el tipo de zócalo (de Socket 478 a LGA 775) lo cual incrementó en un 10% el consumo de energía del microprocesador, pero al ser más efectivo el sistema de refrigeración de este zócalo, la temperatura final bajó algunos grados. En posteriores revisiones del procesador los ingenieros de Intel esperaban reducir las temperaturas, pero esto nunca ocurrió fuera salvo a bajas velocidades. Finalmente, los problemas térmicos fueron tan severos, que Intel decidió abandonar la arquitectura Prescott por completo, y los intento de hacer correr por encima de los 4 GHz fueron abandonados, como un gasto inútil de recursos internos. También lo concerniente a las críticas mostradas en casos extremos de llevar al procesador Prescott a los 5,2 GHz para emparejarlo al Athlon FX-55 que funcionaba a 2.6GHz (*). Considerando una fanfarronada de Intel el lanzamiento del la arquitectura Pentium 4 diseñada para operar a 10 GHz, esto puede ser visto como uno de los más significativos, ciertamiente el más público, déficit de ingeniería en la historia de Intel. Según se dice el Pentium M es ahora la referencia interna para el equipo diseñadores de Intel, y el desarrollo del P4 ha sido esencialmente abandonado. Hasta este punto el pequeño equipo de diseño Israelí que produce el Pentium M, tiene ahora que tomar otro proyecto mucho más grande. ¿Por qué del fin de Prescott ha terminado en tal desastre? Puede ser atribuido a las políticas internas de Intel. El departamento de márketing quería siempre velocidades de procesador más altas, para diferenciar sus productos de AMD. Los procesadores se diseñaban por las necesidades de marketing, en vez de las necesidades de la arquitectura. Fueron carreras construidas sobre el concepto de la velocidad del procesador, la terminación del proyecto P4 finalmente vino y tuvo consecuencias para muchos miembros del equipo de dirección de la división. Los Prescott con Socket LGA775 usan el nuevo sistema de puntaje, y están clasificados en la serie 5XX. El más rápido es el 570J, funcionando a 3,8 GHz. Los planes para microprocesadores de 4 o mas GHz fueron cancelados y se les dio prioridad a los proyectos para fabricar procesadores dobles; en gran medida debido a los problemas de consumo energía y producción de calor de los modelos Prescott. El procesador 570J también fue el primero en introducir la tecnología EDB, la cual es idéntica a la más temprana NX de AMD. El objetivo es prevenir la ejecución de algunos tipos de código maligno.
__________________ Visiten http://www.testsdetrafico.es |