Algun datillo ?
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
| ||||
Se puede hacer Overclocking con una PIII Hola, sé los riesgos que tiene pero me gustaria acelerar el funcionamiento de mi maquina, estuve leyendo algunas cosas pero todos los articulos hablan de pc hasta PII, no se si es posible hacer Overclocking con maquinas mas nuevas, mi micro es de 500Mhz y una vez lo puse al multiplicador para que trabaja al doble pero no pasaba nada, tal vez mi "cuello de botella" sea el disco y eso si que ya no se como hacelerar. Algun datillo ? ![]()
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap |
| ||||
Hola, normalmente si es posible hacer overcloking con "Casi" cualquier micro, ello depende de tres factores, temperatura media del micro, diseño de la placa, y refrigeración del sistema. No todas las placas ni micros estas preparadas para este cometido, pero generalmente en mayor o menos proporción si. (Hoy en día existe hasta placas como x ejemplo las Gigabyte con chipsets nforce, diseñadas especialmente para el overcloking). Hay tres formas de hacerlo: 1º Método y el más corriente; a través de la bios subiendo el bus de la placa. (Tu bus corre a 100 Mhz y tendra un multiplicador 5x, podrías subir la velocidad del bus entre 10 y 25 Mhz más) Si te has informado a fondo, verás k mucha gente sube el voltaje, se consigue algo más de velocidad pudiendo forzar más el bus, pero no t lo recomiendo, es una forma muy "segura" de quemar la placa si te pasas. Otra forma dentro de la bios es subiendo el multiplicador d la placa, lo cual tampoco t lo recomiendo por el rendimiento k se consigue en comparación con subir el bus. 2º mediante Jumpers (son pequeños contactos metálicas que tienen la función de puentear los pines para conseguir una configuración diferente). Están situados en la placa, según la posición en lo k los coloques t darán un bus predeterminado u otro. (ej. 66, 100, 133mHz) Algunas placas los tienen para configurar el bus según el microprocesador k le vayamos a "pinchar" El inconveniente de este método es que no podremos variar la velocidad para ver cual de adecua mejor, suelen ser cambios muy bruscos por lo k es difícil de sacarle provecho para overclokear. 3º Switchs tienen la misma función que los jumpers pero bajo otra forma. Es como una cajita con pequeñas patillas que pueden tener dos o más posiciones. Ahora los Pro y Contras: *Pros -Mayor rendimiento,puedes sacarle sacarle a tu micro la velocidad de un modelo superior (si tu micro es un pentium 3 500, podria ir como un 550 o 600). -Alargas la vida del equipo ahorrando dinero si lo usas para tareas domésticas *Contras -Lo puedes exponer a temperaturas límites si no está lo suficientemente refrigerado pudiéndolo quemar. (Aunque con los pentium 3 puedes estar "más relajado" su temperatura media es de 33º, poco comparado con los P4 55º y los Athlon 55º, estos últimos para nada aconsejable overclokear en sus primeros modelos). -Cuando subes el bus también suele incrementarse la velocidad del bus PCI (su velocidad es 33mhz), aquí ya entramos en la calidad de la placa, algunas diferencian un bus de otro y otras cada exis mhz de bus suben 1 mhz la del pci. por ejemplo: 100 bus / PCI 33 105 bus / PCI 34 110 bus / PCI 35 Hoy en día en las placas de gama media / alta se diferencia uno del otro sin afectar al PCI. Bueno el factor negativo de esto es que algunos dispositivos PCI, como las tarjetas de TV, dan fallos si se incrementa en mas d 5Mhz el bus de este. Bueno espero k mis comentarios t ayuden y resuelvan las dudas sobre este pequeño gran tema. Como t dije antes el cuello de botella k sufres es x el multiplicador, si te fijas (100 x 5 = 500; 100 x 6 = 600) los 100 Mhz del bus se mantiene.... Saludoss
__________________ "Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie" DALI00.es El renacer del surrealismo (coming soon) |
| ||||
Como ejemplo aparte, mi máquina es un Pentium 4 a 1600 Mhz y lo he subido a 1980 Mhz, no llego a 2000, xq ya me da fallos.
__________________ "Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie" DALI00.es El renacer del surrealismo (coming soon) |
| ||||
Lo que te puedo decir es que el overclocking se puede hacer hasta con las últimas P IV, pero el problema radica en que tienes que saber hacerlo, al aumentar el bus del sistema o el multiplicador etc... aumenta también la cantidad de calor generado por el PC y también se altera el voltaje, así que debes hacerlo con mucho cuidado, pero mucho cuidado!!!! Salu2
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| ||||
ok, gracias por sus respuestas seguramente cuando solucione un problema que tengo con el modem me voy a poner a jugar con el Overclocking, estuve viendo en el setup de una maquina una opcion con ese nombre asi que es cuestion de ir probando. Gracias !!
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap |