![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
27/10/2005, 14:42
|
![Avatar de Mithrandir](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar33633_3.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses Puntos: 25 | |
No creo que sea sobre procesadores, sino más bien de la refrigeración que llevan.
Existe refrigeración/ventilación/enfriamiento activo(a), que es cuando el procesador tiene su disipador, pero además tiene un ventilador que asegura movimiento de aire sobre el disipador.
Por el lado contrario, refrigeración/ventilación/enfriamiento pasivo(a) es cuando no hay partes móviles ni eléctricas para enfriar el procesador. Por lo general será únicamente el disipador, pero en algunos casos ni siquiera eso es necesario. Tienen la ventaja de ser mucho más silenciosos y no consumir electricidad, por otro lado, son menos eficientes que la refrigeración activa.
Si no te refieres a eso entonces platícanos donde es que viste el término, o por qué es que te ha salido esa duda.
__________________ "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."Friedrich Nietzsche |