| |||
El disco parece no ser la causa del problema. Si lo ha formateado y particionado adecuadamente y no le registra ningun error, el disco esta bien. El error de kernel no es debido a un error en su disco sino en el sistema operacional que esta instalando. Puede ser que su cd de instalacion este defectuoso y al momento de realizar la instalacion no lo haga correctamente. Verifique nuevamente el proceso y asegurese de utilizar otro cd del SO que esta instalando. suerte ![]() |
| ||||
con los so de microsoft intente poner el 98, el milenium y el 2000 pro en el 98 se dejaba de cargar al 60%, en el milenium ni si quierea cargaba marcaba error desde el principio de la instalacion, con el 2000 en el 11% se congelaba, y con linux carbaba todo el soft pero marcaba error en el kernel y que podria perder datos. a hora despues de esta info que hago? |
| |||
Prueba otras opciones. Hola, para descartar el disco duro definitivamente, trata de instalarle el sistema operativo en otra máquina ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
| |||
esos problemas suelen ser causados por la memoria ram. Windows es muy meticuloso con esta y siempre le da por mirarla bien, si ve algo raro se queda blokeado y para la instalación. Linux no actua de esa manera en la instalación (por defecto) por ello te deja cargar todo el sistema operativo y a la hora de iniciarlo te da el error. Lo dixo casi seguro que es la ram Saludos. |
| ||||
Cierto, si tienes oportunidad consigue una maquina similar e intercambiando piezas es sencillo que des con el culpable. Por el lado de la RAM te digo que la revises con www.memtest86.com o www.memtest.org Las temps. prueba viendo directamente los datos del BIOS, o si lo prefieres (y puedes) usango un software como CPUCool, Motherboard Monitor o AIDA32
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
paso algo curioso despues de hacer todo lo comentado, memoria ram, bios, cambio de maquina, y de cd diferente para descartar que este defectuoso, cargaba los sistemas operativos pero a la hora de preder tu maquina despues de un dia de trabajo te aparecen 101010101 unos y ceros le vuelves a instalar el s.o. y sucede lo mismo que creen que sea? |
| ||||
Hola Bueno a ver, entonces dices que tras revisar el disco no te ha dado ningún error ¿con que lo revisaste? Dices haber probado a instalar otros sistemas, pero ¿tenías el disco duro formateado y vacio o estabas instalando sobre una versión anterior? También has probado a llevarlo a otra máquina e instalarlo allí ¿cierto? Sies así, ¿en esa máquina pudiste instarlo sin problemas o te dió algún fallo? Lo de los cero y unos ¿en qué momento aparece? A ver si con esas preguntas nos ubicamos mejor para poderte ayudar porque es raro el problema. Suerte Felicidad
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |
| ||||
Cambiar de maquina? Funciono en la otra? Que tiempo los dejaste funcionando? Dejalo por lo menos un par de dias para ver que sea estable. Cita: Que sucedió con eso? que se detecto? despues de hacer todo lo comentado, memoria ram, bios, cambio de maquina, y de cd diferente para descartar que este defectuoso
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
vamos por partes 1.- el disco duro no reporta ningun falla fisico 2.- al probarlo en otra maquina sucedo lo mismo, marca error en kernel 3.- ya cambie de disco y probe todos los sistemas operativos 4.- se instalan bien se ejecuta el s.o por primera ves y corre pero al reiniciar o apagar la siguiente secion marca error en kernel32 por varias veces 5.- pero si la apago y la prendo al siguiente dia en lugar de que aparesca el s.o. o el error de kernel empiezan a salir unos ceros 6.- ya hice cambios de memoria 7.- ya borre particiones y cree nuevas (con partition magic) 8.- que creen que sea? |
| ||||
Hola Es muy raro que un disco vacio te de errores de kernel, eso solo se produce cuando el sistema no se puede comuicar adecuadamente con el hardware; esto puede suceder por muchos motivos, claro está. Así que si realmente has instalado los sistemas teniendo el disco vacio, has probado otras memorias, has probado otra máquina y has probado diferentes sistemas operativos, el fallo tiene que estar en el disco duro en si. Al parecer debe tener algún tipo de fallo en la aritmética interna o en el controlador de acceso, así que lo mejor que podrías hacer, es tirarlo y buscar otro. Pero como decía es muy raro... Felicidad
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |
| ||||
Con que software has probado el disco? Has usado algo que no sea scandisk? Entra en la web del fabricante y busca una herramientia llamada Disk Manager, esa te permitira hacer pruebas mas exhaustivas. Incluso busca entre sus herramientas, suelen tener mas de una, por ejemplo los discos Hitachi/IBM tienen otra llamada Disk Fitness y creo que otra mas. Incluso puedes pasar una herramienta como HDD Regenerator para ver que reporta.
__________________ Friedrich Nietzsche |