Foros del Web » Soporte técnico » Hardware »

problemas con un CD-RW

Estas en el tema de problemas con un CD-RW en el foro de Hardware en Foros del Web. Hola de nuevo. Ayer me pasó una cosa rara cuando intentaba copiar ficheros desde el disco duro a un CD-RW. Por dos veces, y cuando ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 13/09/2004, 05:20
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Pregunta problemas con un CD-RW

Hola de nuevo.

Ayer me pasó una cosa rara cuando intentaba copiar ficheros desde el disco duro a un CD-RW. Por dos veces, y cuando el ordenador los estaba copiando, se colgó y, al volver, puso un mensaje diciendo algo así como que se había recuperado de un error grave y que si quería informar a Microsoft... algo que, por supuesto, me cuidé muy mucho de hacer.

Lo curioso, es que el CD-RW quedó convertido en un simple CD-R, es decir, podía leer los ficheros que ya había, pero no podía borrarlos ni copiar nada nuevo. Tuve que formatear el disco, tras lo cual se solventaron los problemas pudiendo copiar entonces los ficheros rebeldes, más los que ya estaban.

Mi ordenador no puede ser más nuevo, es un Pentium IV a 3 GHz. La grabadora es a 52x y el sistema operativo el Windows XP. El programa de grabación es el InCD (el que viene con el Nero, es la copia original que me vino con la grabadora), y la versión creo que es la 4.

¿Alguien podría decirme qué es lo que pasó? ¿Pudiera ser un intento de grabar en el disco a demasiada velocidad? Eso me pasaba con la grabadora antigua si le dejaba que seleccionara automáticamente la velocidad, por lo que tenía que limitarla... Pero me pasaba con los CD-R, no con los CD-RW.

En fin, la cosa no fue demasiado grave, pude recuperar el disco y volver a copiar los ficheros, pero no deja de ser incómodo.

Saludos

José Carlos
  #2 (permalink)  
Antiguo 13/09/2004, 15:02
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
No creo que sea problema de la quemadora, por el tipo de mensaje sonaría a que es otra cosa.

Pudieras probar con win2k, que algunas veces es mas explícito con los msgs de error.

De cualquier forma pasa un test de disco duro como scandisk (en analisis extensivo) para ver si detecta alguna anomalía
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #3 (permalink)  
Antiguo 14/09/2004, 01:46
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Hola.

Yo no creo tampoco que sea problema de la grabadora, pero hay algo que marcha mal; ayer me lo volvió a hacer otras dos veces, con el agravante de que la última ya no conseguí ni siquiera rescatar la información del disco, no sólo había perdido la capacidad de grabar en él, sino también la de leerlo. Al formatearlo (y ya van...) conseguí recuperarlo, pero no es plan. Mi interés por el disco regrabable consiste en que tengo dos ordenadores en dos lugares distintos, y necesito intercambiar ficheros de uno a otro, así que esto me fastidia bastante.

Mis sospechas van por el lado de la velocidad de grabación; con la grabadora vieja (una vetusta HP 9100) se me fastidiaban los discos hasta que descubrí que tenía que reducir la velocidad de grabación en vez de dejarla libre; pero lo que me mosquea es que con ella los problemas eran con los CD-R, no con los CD-RW, y aquí es justo al contrario.

Por otro lado no domino todavía el InCD (antes usaba el DirectCD); ayer, husmeando por las tripas del programa, vi que también tiene la posibilidad de limitar la velocidad de grabación, pero por lo que pude ver se refería a los CD-R y no a los CD-RW... algo que me extraña, puesto que los CD-R se graban con el Nero, no con el InCD.

En fin, que estoy hecho un lío. ¿Alguien sabe manejar el dichoso InCD?

Otra cosa. Dices que pase el scandisk al disco regrabable. ¿Se puede hacer? Yo creía que esa opción era válida sólo para los discos duros...

Saludos

José Carlos
  #4 (permalink)  
Antiguo 14/09/2004, 13:58
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Me refería al disco duro, para descartar algun posible problema en él.

Entra en el panel de control -> Sistema -> Administrador de Hardware -> Canal IDE (donde esta tu quemador) -> Propiedades. Revisa que este seleccionada la opcion "DMA cuando este Disponible"

Algo que se me ocurre es.. ¿Por que no compras un USB stick? Son MUHO mas versatiles y rapidos que los CDRW, ademas de que son mas pequeños.
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #5 (permalink)  
Antiguo 15/09/2004, 06:56
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Hola.

Cuando me planteé el problema de intercambiar ficheros entre los dos ordenadores (estaba harto de andar con disquetes) barajé dos posiblilidades: Comprar el cacharrejo que dices, o cambiar la grabadora vieja por una nueva. Opté por la segunda dado que el coste venía a ser el mismo (unos treinta euros) y así mejoraba el equipo antiguo, mientras que de comprar el cacharrejo seguía con la grabadora obsoleta. Evidentemente, y puesto que esto me solucionaba (al menos en teoría) el problema, descarté la segunda opción.

De todos modos, yo supongo que debe de ser un problemilla de configuración, además no me lo hace siempre; anoche funcionó sin problemas. Pero claro, no es plan, porque es un rollo.

Por cierto, trasteando con el ordenador descubrí una cosa: el sistema operativo de éste es el XP, y resulta ¡que no tiene scandisk! ¿Cómo porras se puede revisar el disco?

Saludos

José Carlos
  #6 (permalink)  
Antiguo 15/09/2004, 08:43
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 56
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 0
Scandisk no existe en win xp ni en win2000, para solucionar este "problema". Tienes que seguir los siguientes pasos.

Mi pc->c(disco duro local)->botón derecho ratón->propiedades->pestaña herramientas-> comprobar unidad (scandisk). Allí tb se encuentra el desfragmentador de disco duro.
Y pq hizo esto Microsoft? Pa se supone que estos Sistemas Operativos correrán bajo NTFS, menos propenso a los fallos y a la fragmentación que FAT (msdos) o FAT 32 (win98).
  #7 (permalink)  
Antiguo 15/09/2004, 09:27
Avatar de salba  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Córdoba (Arg)->Madrid
Mensajes: 1.127
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Yo no usaría el InCD, las pocas veces que lo usé solo me dió problemas, cosa que ni el Nero, CloneCD o Alcohol120% me han ocasionado.
En cuanto a limitar la velocidad de grabación, yo cuando se trata de datos sensibles, nunca paso de 10/12x, es mejor perder 5 minutos, que los datos.
Y en cuanto al "cacharrejo", tengo un Pen Drive Kignston de 256MB y te puedo asegurar que en cuanto a comodidad/uso es de lo mejor
  #8 (permalink)  
Antiguo 16/09/2004, 02:40
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Pregunta

Pues ayer fue todavía más divertido.

Durante un buen rato estuve copiando ficheros en el disco regrabable, aunque por precaución lo hacía de uno en uno; y no tuve problemas. Pero cuando terminé la sesión y pulsé el botón de expulsar el disco, se abrió la bandeja e, inmediatamente después, se reseteó el ordenador...

Y otra historia con la que me he encontrado, es que la lectora de DVD/CD no sólo no funciona con algunos discos de instalación de programas, sino que además me cuelga el ordenador... Y no se resetea solo como en el caso anterior, sino que tengo que hacerlo yo. Sin embargo, esos mismos discos se leen sin problemas en la otra unidad, la grabadora.

Me da la impresión de que debo de tener algún problema de instalación o configuración, pero no tengo ni idea de cómo solucionarlo...

Saludos

José Carlos
  #9 (permalink)  
Antiguo 16/09/2004, 02:43
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Ah, se me olvidaba.

Por lo poco que lo he usado, a mí tampoco me hace ninguna gracia el InCD, pero cuando intenté instalarlo en la grabadora vieja (en el otro ordenador) coexistiendo con el EasyCD, me encontré con que eran completamente incompatibles.

¿Hay algún programa para CD-RW que pueda sustituir al InCD y sea compatible con el Nero?

José Carlos
  #10 (permalink)  
Antiguo 21/09/2004, 09:11
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
¿Has intentado con alguna otra quemadora para descartar que ella sea el problema?

Respecto al InCD, tambien puedes probar DirectCD, aunque en lo personal jamas me han gustado ese tipo de programas.

En su lugar prefiero usar las sesiones, quitan mas espacio, y el quemado es un poco mas incomodo (no lo haces con el explorador de windows), pero a cambio tienes un CD estandar que puedes leer en cualquier CDROM decente
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #11 (permalink)  
Antiguo 22/09/2004, 02:34
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Exclamación

Hola.

No, si a todo el mundo que le pregunto me habla mal de los programas para manejar CD-RW, y cuando el río suena...

Respecto a lo que apuntas:

En su lugar prefiero usar las sesiones, quitan mas espacio, y el quemado es un poco mas incomodo (no lo haces con el explorador de windows), pero a cambio tienes un CD estandar que puedes leer en cualquier CDROM decente

Dado lo que yo quiero, me podría apañar perfectamente de la forma que dices, pero lo que no me apetece es tener que gastar un CD por sesión, me gustaría que fueran "reciclables" antes que "regrabables". ¿Me explico?

Saludos
  #12 (permalink)  
Antiguo 22/09/2004, 13:45
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Puedes usar varias sesiones en un CD, lo malo de ellas es que consumen aprox. 50 MB por cada una. Si solo vas a quemar un archivo de 1 MB por sesion quiza no te agrade mucho la idea.

Pero claro que se puede reutilizar, si usas un CDRW con sesiones lo podrás grabar las veces que sea necesario y borrar (el disco entero, no es por archivos) para recomenzar el proceso
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #13 (permalink)  
Antiguo 23/09/2004, 01:45
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Hola. Decías:

Pero claro que se puede reutilizar, si usas un CDRW con sesiones lo podrás grabar las veces que sea necesario y borrar (el disco entero, no es por archivos) para recomenzar el proceso

Eso es justo lo que quiero hacer. Te explico de nuevo, de forma más clara, el procedimiento. Tengo dos ordenadores, llamémosles A y B, en diferentes ciudades. Esté donde esté, quiero tener actualizados los ficheros de ambos, para evitar problemas. La frecuencia de "mudanza" es variable, pero pongamos por ejemplo un mes. Durante ese mes yo he acumulado ficheros nuevos o modificados de distintos tipos. La extensión es variable, lógicamente, pero no creo que pase de unos, pongamos, 50 MB.

Lo que hago es coger todos los ficheros nuevos generados durante mi estancia en el ordenador A -que he conservado en un subdirectorio del disco duro-, pasarlos al CD y volcarlos en el disco duro del ordenador B. Una vez hecho esto, borro el CD y procedo a hacer exactamente lo mismo con el ordenador B, hasta que me mudo al A...

Es decir, trabajo (en lo que al CD respecta) por sesiones. Comencé a hacerlo utilizando el CD-RW como seudo disco duro, pero ante los problemas que ya he comentado decidí hacerlo de esta manera... en realidad me da lo mismo actualizar el disco duro cada vez que tenga un fichero nuevo, que hacerlo al final de la sesión, y si con esto se solucionan los problemas, pues miel sobre hojuelas. La verdad es que todo el mundo al que he preguntado me ha hablado mal del InCD y programas similares, por lo que si me puedo pasar sin él, mejor.

En cuanto a formatear el CD-RW cada vez que termine una sesión, en eso no hay problema alguno, lo que me interesaba es que fuera "reciclable" para no tener que gastar un disco de cada tacada. Dices entonces que lo haga con el Nero en vez de con el InCD, ¿no?

Saludos y gracias de nuevo por tu información.

José Carlos
  #14 (permalink)  
Antiguo 23/09/2004, 13:29
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Asi es, Nero te servirá.

Entre las propiedades de la compilacion (asi le llama al "disco" a quemar) eliges entre "session" y "finalize disc", aqui elegirías session y quemas como si nada pasa, cuando quieras agregar otra sesion simplemente metes ese mismo disco y dices que vas a continuar trabajando con sesiones.

Ahora que describes tu problema creo que ambas soluciones te sirven, si "finalizas" el disco ya no puedes agregar mas sesiones, pero dado que "paseas" los datos creo que lo mejor sería que borraras los anteriores (mas por salud tuya que la de la maquina).

Por el contrario, trabajar con sesiones te permite crear varias en el mismo disco, de manera que puedes leer los datos de sesiones anteriores al mismo tiempo que la reciente.

En ambos casos puedes volver a borrar el disco y hacer lo que te venga en gana con él
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #15 (permalink)  
Antiguo 24/09/2004, 02:55
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Pues nada, creo que con esto queda zanjado el tema. En definitiva, si he entendido bien, se trata de utilizar el CD-RW como si de un CD-R se tratara... con la diferencia de que es "reciclable".

Una última pregunta y ya termino. ¿Cómo limpio el disco (con el Nero) una vez utilizado para dejarlo listo para una nueva sesión? Porque, por lo que he visto, existe la posibilidad de formatearlo de nuevo, pero con el InCD, y eso es precisamente lo que se trata de evitar...

De nuevo, muchas gracias.
  #16 (permalink)  
Antiguo 24/09/2004, 15:45
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Cita:
Iniciado por jcc
Pues nada, creo que con esto queda zanjado el tema. En definitiva, si he entendido bien, se trata de utilizar el CD-RW como si de un CD-R se tratara... con la diferencia de que es "reciclable".
Asi es, siempre y cuando tengas en cuenta que en un CD-R tambien puedas grabar por sesiones. Tienes toda la razon en que la unica diferencia es que el CDRW es "reciclable"
Cita:
Una última pregunta y ya termino. ¿Cómo limpio el disco (con el Nero) una vez utilizado para dejarlo listo para una nueva sesión? Porque, por lo que he visto, existe la posibilidad de formatearlo de nuevo, pero con el InCD, y eso es precisamente lo que se trata de evitar...

De nuevo, muchas gracias.
Ahora no recuerdo bien la opcion, pero si la memoria no me falla es en Disk -> Erase Rewritable Disk
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #17 (permalink)  
Antiguo 27/09/2004, 08:32
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Hola. Decías:

"Asi es, siempre y cuando tengas en cuenta que en un CD-R tambien puedas grabar por sesiones. Tienes toda la razon en que la unica diferencia es que el CDRW es "reciclable""

Ya, pero se acabaría "gastando" y, lo más importante, podría acabar liándome con una ristra de sesiones sucesivas, prefiero hacer borrón y cuenta nueva cada vez...

Estuve probando, y funciona como la seda. Si cierro el disco después de la sesión, al decirle que grabe de nuevo borra directamente todo lo anterior, eso sí previo mensaje de advertencia. Y como el ordenador lo identifica como un CD y no como un CD-RW, el maldito InCD no mete baza.

Bueno, asunto solucionado, muchas gracias por todo

José Carlos
  #18 (permalink)  
Antiguo 27/09/2004, 14:56
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Cita:
Iniciado por jcc
Hola. Decías:

"Asi es, siempre y cuando tengas en cuenta que en un CD-R tambien puedas grabar por sesiones. Tienes toda la razon en que la unica diferencia es que el CDRW es "reciclable""

Ya, pero se acabaría "gastando" y, lo más importante, podría acabar liándome con una ristra de sesiones sucesivas, prefiero hacer borrón y cuenta nueva cada vez...
Cualquier caso que implique uso implica desgaste, en realidad borrar todo "gasta" mas el disco, pues la grabación siempre será al inicio (se graba de dentro hacia afuera). Su usas sesiones el "desgaste" es mas parejo, se reparte en toda la superficie del disco (las partes internas tienen los datos viejos).

En cuando a la ristra de sesiones.. si tomas en cuenta que cada sesion te consume unos 50 MB y le sumas los datos que colocas (unos 20MB) implica que tienes un maximo de 9 sesiones (no se si haya un limite practico) en un CD de 650 MB
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #19 (permalink)  
Antiguo 28/09/2004, 01:26
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Hola. Decías:

Cualquier caso que implique uso implica desgaste, en realidad borrar todo "gasta" mas el disco, pues la grabación siempre será al inicio (se graba de dentro hacia afuera). Su usas sesiones el "desgaste" es mas parejo, se reparte en toda la superficie del disco (las partes internas tienen los datos viejos).

Pues también tienes razón, sé por propia experiencia que los discos regrabables se acaban fastidiando, igual que los disquetes... Supongo que habrá, eso sí, alguna manera de distinguir entre las distintas sesiones, para evitar que por error copie una atrasada... Además, como utilizo siempre una misma estructura de directorios, con los mismos nombres, ¿no habrá algún problema de incompatibilidad?

Saludos
  #20 (permalink)  
Antiguo 28/09/2004, 13:57
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Hmmm creo recordar que si usas la misma estructura borras la anterior (dejas de verlos, aunque los datos ahi sigan), aunque no me creas mucho, puesto que no es lo que yo acostumbro hacer.

En su lugar yo suelo manejar carpetas con la fecha, ejm: D:\2004-09-28 y ahi coloco todo el respaldo, para otro respaldo creo otra carpeta aunque contenga los mismos archivos que el respaldo anterior.

Suerte
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #21 (permalink)  
Antiguo 29/09/2004, 05:05
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
De acuerdo

Bueno, ayer estuve trasteando y opté por numerar los directorios raíz a copiar... viene a ser lo mismo

Saludos y gracias de nuevo
  #22 (permalink)  
Antiguo 29/09/2004, 16:54
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
"la manera correcta es la que mejor te funcione"
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #23 (permalink)  
Antiguo 30/09/2004, 04:29
Avatar de jcc
jcc
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Alcalá de Henares
Mensajes: 288
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Pues sí

Un abrazo.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 08:54.