![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
06/06/2005, 12:29
|
![Avatar de Andres3d](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar101517_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: mayo-2005 Ubicación: En el corazon de mi chica
Mensajes: 460
Antigüedad: 19 años, 8 meses Puntos: 1 | |
Puede ser la velocidad de transferencia entre ATA Y SATA, tendrias que ver en Administrador de Dispositivos, vete para los Controladores IDE, y revisa que esten en Modo DMA, que son las velocidades maxima de transferencia que windows puede tener para un DD.
* Modo PIO-0: Es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 3,3 MB/s
* Modo PIO-1: Es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 5,2 MB/s
* Modo PIO-2: Es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 8,3 MB/s
* Modo PIO-3: Es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 11,1 MB/s
* Modo PIO-4: Es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 16 MB/s
* ATA 33: Esta norma tiene varias velocidades de transmisión de datos, según el modo UltraDMA que soporten la unidad y la controladora IDE: usando el modo UltraDMA 0 es capaz de llegar a los 16,67 MB/s, con el modo UltraDMA 1 esta velocidad llega hasta los 25 MB/s y utilizando el modo UltraDMA 2 alcanza los 33 MB/s.
* ATA 66: Dentro de esta norma también podremos encontrar dos variantes: utilizando el modo UltraDMA 3 podremos alcanzar velocidades de hasta 44,44 MB/s, mientras que con el modo UltraDMA 4 podemos llegar a los 66 MB/s.
* ATA 100: Esta norma utiliza el modo UltraDMA 5 y alcanza velocidades de hasta 100 MB/s.
* ATA 133: Con esta especificación podemos alcanzar velocidades de transferencia de hasta 133 MB/s.
Y si es SATA 150mb son 150 mb/s de transferencia, y asi sucesivamente
El problema de lentitud debe ser eso, que como son 2 interfaces distintas, tarda mucho mas de lo que fueran iguales las conexiones. |