| |||
¿Pentiun o AMD? ¿que recomendais? Hola amigos, estoy pensando en comprarme un nuevo ordenador y lo primero de todo queria saber que me recomendais y por que, o un pentiun o un amd, no entiendo mucho de ordenadores, pero os agradeceria me explicarais un poco asi para gilipollas de la informatica como yo que va mejor, gracias, un 2,8 de amd es igual a un pentiun o desarrola menos, me pierdo con eso, gracias po adelantado. |
| ||||
También puedes decirnos para qué vas a usar el ordenador: juegos, peliculas, aplicaciones pesadas (photoshop, dreamweaver...), aplicaciones de oficina... Te paso el mensaje a Hardware ![]()
__________________ www.mundodivx.com || www.mundodivx.org Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. |
| ||||
los pentium son buenos si tienes todos los componentes adecuados (memorias ddr3200 dual channel, buena mobo, gabinete grande, etc) con AMD tambien necesitas buenos componentes pero te sale mas barato (con memoria ddr 2100 o 2700 bastan incluso sin dual channel) pero si te vas por amd te recomiendo que te fijes muy bien en el chipset sea nforce2 o si te vas por mad 64 que sea el kt800 (no recuerdo bien si el KT esta bien, pero el numero si es 800) y si es intel que sea "C" y que el chip sea 865 o un numero mas alto para tener dual channel
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |
| |||
![]() TODO DEPENDE DE VOS, DE CUANTO TENGAS PARA GASTAR, PARA QUE USES LA MAQUINA Y DEMAS. DESDE YA TE DIGO QUE INTEL O SEA PENTIUM ES MUY BUENO, PERO MAS CARO, MIENTRAS QUE AMD, ES BUENO PERO NO TANTO COMO AMD, SON MICROS CON MAS POSIBILIDADES DE QUEMARSE, PERO A LA VEZ SON MAS ECONOMICOS... SUERTE. ![]() SEBASTIAN. |
| ||||
Cita: Seguramente es MIENTRAS QUE AMD, ES BUENO PERO NO TANTO COMO INTELMIENTRAS QUE AMD, ES BUENO PERO NO TANTO COMO AMD Hola Sebastian, es mas comodo para todos si usas minusculas, MAYUSCULAS significa que nos estas gritando ![]()
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Re: UNA AYUDA! Cita: Mensaje Original por societech SON MICROS CON MAS POSIBILIDADES DE QUEMARSE, PERO A LA VEZ SON MAS ECONOMICOS... SUERTE. ![]() SEBASTIAN. no estoy deacuerdo contigo, los athlon si no me equivoco pueden llegar a los 80º sin quemarse, y su temperatura normal con un gabinete normal es como de 50º (el mio esta en 38 con gabinete de torre completa y 2 ventiladores en el gabinete) ademas las motherboards nuevas cuentan con sistemas de proteccion para apagarse antes de que algun componente se queme. es muy dificil que un micro se queme si se usa en condiciones normales (sin overclock, voltajes normales, gabinete de buen tamaño, etc)
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |
| |||
Ok, perdon por usar mayusculas... En cuanto a lo que decis santiagozky es muy cierto, yo me referia solo a los duron, en el caso de los athlon es muy distinto, nunca se me quemo uno, sin embargo en duron, si, vendi varios y al poco tiempo me llamaron reclamando por el microprocesador, pero todo depende siempre del uso que se le de. En este caso sucedio porque era para un cybercafe... gracias por la aclaracion... |
| ||||
Hola Yo particularmente te recomiendo un Pentium 4, los athlon (AMD) ya no son lo que eran. Los athlon esos que se llaman 2200+, 2100+, etc, son en realidad micros a menor frecuencia (1700-1800 MHz...) digamos que un poco forzados desde fabrica para que vayan a mas velocidad, a costa de necesitar unos tremendos ventiladores que meten una cantidad de decibelios impresionante(estos micros se llegan a quemar, si). En cuanto al precio, es discutible; si, es verdad que de primeras los micros de Intel son un poco (poco) mas caros (atras quedaron los tiempos en que los AMD costaban la mitad que los Intel), pero hay que tener en cuenta lo que te vas a ahorrar en refrigeración y también en menos estress por eso del ruido ![]() Por tanto: si quieres sentarte delante del ordenador y trabajar con tranquilidad -> Pentium ![]() si quieres tener que estar mirando el termometro del micro y dandole a la palanquita para regular la velocidad del ventilador -> Athlon ![]() Esta es mi opinión, habra mucha gente que se haya dejado la pasta en Athlon y dira que son cojonudos, que van a decir... Bueno, salu2, tampoco quiero crear polemica, solo es mi opinion (bueno un poquito de polemica si jeje ![]() ![]() |
| |||
Lucxx, no estoy de acuerdo. En el curro teno un PentiumIV a 3Ghz y hace un ruido atronador. Su temperatura en IDLE es de 35 grados, pero a plena carga sube hasta 50... deberías de escuchas el ruido que hace el ventilador Intel que viene con el micro, tiene que subir hasta más de 5000 rpm para mantenerlo a esa temperatura... es inaguantable. Sorry. No he probado el Athlon XP 3000+, pero no debe ser tan malo después de todo. Un saludo. BR
__________________ « Web gratuita de contactos y citas on-line » |
| ||||
Jejeje, cierto ahora Intel tambien esta en problemas de temperatura, de 3Ghz para arriba sé que son cada vez mas calientes (o por lo menos mas ruidosos para aplacar el calor). Incluso el nuevo Prescott (el Intel mas nuevo al momento) irradia alrededor de 100W!! de calor, eso es muuucho. Aún asi, creo que para el usuario nuevo que quiere evitar problemas en una maquina de nivel medio y esta dispuesto a pagar por no tenerlos deberia usar Intel; una vez ya con mas experiencia creo que es mejor que vaya por el AMD. (mi personal opinión)
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
100W ??? los actuales northwood irradian como 60, no?? ademas tengo entendido que estos prescott que estan saliendo tienen incluso un rendimiento inferior a los northwood, pero no me sorprende, los primeros pentium 4 (willamette) tenian un rendimiento inferior a los pentium 3 de 1ghz
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |
| |||
Yo quería apuntar varias cosas. Yo me quedo con AMD, por que son mas baratos y rinden mejor. Eso de que se calientan mucho es cierto, ¿y que?. Simplemente necesitas comprarte un buen ventilador para el procesador. No considero que esto sea un punto en contra para los AMD. Yo tengo un AMD XP 1600 y lleva encendido 298 dias y sigue con su temperatura habitual 50º. Lo que comentais que los procesadores AMD 2000+ son procesadores 1800 forzado a 2000, estais equivocados. Se llaman AMD 2000 por que en comparativas con los procesadores INTEL equivalen a un pentium 2000 aunque el procesador que comparan es un AMD 1800 contra un INTEL PENTIUM 2000. Un saludo |
| ||||
Yo voy por AMD, tengo un Athlon2000+ y en pleno verano con temperaturas de más de 30º, se la banca como un rey. Intel aún no me ha convencido con sus productos como para justificar su precio "más caro, pero mejor", las veces que tenido dramas, ha sido con Intel. He visto pruebas de rendimiento de Intel, donde, con PC's iguales, los micros 2.8,3.0 y 3.2 rinden exactamente igual, o sea otro tipo de marketing. |
| ||||
Yo quería puntualizar algunas cosas, como, por ejemplo, las dichas por lucxx. Sí, es cierto que la velocidad en MHz (ciclos de reloj) son menores en los procesadores pero eso no significa que sean más lentos. En realidad, y en contra de lo que piensa la gente, la comparación no se hace entre los MHz de Intel y los de AMD. Hemos de comparar los Millones de Operaciones por segundo (MOPS) y los Millones de Operaciones en Coma Flotante por segundo (MFLOPS). Yo, desde luego, tengo un AMD porque son más baratos, son estables, con menos MHz rinden más que los Intel, etc. Tengo que decir en su contra que se calientan más que los micros Intel pero no como asegura lucxx. Ah, y no me he dejado la pasta en mi ordenador. Tengo un AMD Athlon 1 GHz y no pienso cambiarlo porque rinde bien en las tareas que necesito y, sin ventilación extra, se pasa las 24 horas del día encedido. Un saludo a todos ![]()
__________________ La creatividad es radiactiva ;-) http://www.elpomeloradiactivo.com/ http://bitacora.elpomeloradiactivo.com/ |
| ||||
![]() Solo una puntualizacion: estamos hablando de micros nuevos, yo tambien tengo en el otro ordenador un AMD de 1 GHz y estoy contentisimo con el y nunca me ha dado un problema ![]() Pero no tengo la misma opinion de los AMD actuales, que conozco 2 que se han frito sin motivo aparente al poco tiempo de ser comprados, y ademas la casa AMD pone todas las pegas del mundo a la hora de hacer valer la garantia. Tampoco digo que los de Intel no hagan lo mismo, porque no lo se, ya que no conozco a nadie que se le haya ido a la mierda en dos meses ![]() Salu2 ![]() |
| ||||
Curiosamente leyendo el dia de hoy me encontre esto: http://www.theinquirer.net/?article=14926 Dice que para los nuevos micros de Intel no solo son 100W, sino que ya se rondan los 120W :-\
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
en mi opinion intel usa ese mito de que mas mhz son mejores porque no puede competir de otra manera, podemos ver el ejemplo en los pentium 3, que tienen un funcionamiento mas parecido a los actuales athlon, que tienen mas operaciones por ciclo del reloj. pero que paso?? pues que amd le gano a intel al llegar primero a la barrera del gigahert, es por eso que creo que cambio su forma de hacer los cpu's, ahora se mantiene a la cabeza en ventas debido a su publicidad sobre la frecuencia del reloj, pero vean la realidad, entre los apasionados y conocedores de hardware casi siempre AMD es su primera opcion, y digo casi porque tambien seria tonto pensar que los intel no tienen sus ventajas sobre AMD, que por supuesto las tiene, pero al poner todo en la balanza, creo que se inclina hacia AMD.
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |