saludos
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
| ||||
Sí y no. Si es posible en el sentido que existe la misma posibilidad de quemarse que la que tiene por el hecho de estar conectado y en uso. Al igual que ocurrirá cuando estas copiando archivos o simplemente tenerlo puesto "por si se ofrece". No es posible debido a la misma explicación. El hecho de imprimir no aumenta (ni disminuye) la probabilidad de que el pen-drive sufra algún daño.
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Hola Permítanme discrepar: El mayor problema es el tipo de "contacto físico" entre el cable (macho) y el receptor que está en la PC (hembra). Al igual que los enchufes y tomacorrientes de pared, con el uso a) se afloja el tomacorriente de la pared, b) es el enchufe el que se deteriora (las dos patas del enchufe quedan dobladas o flojas). Y cuántos de nosotros hemos tenido que poner el enchufe "medio torcido" para que haga contacto y la corriente eléctrica pueda fluir. Igual ocurre con las tomas por USB, con el agravante de que el voltaje es tan bajo que un contacto ligeramente flojo es suficiente para que se interrumpa la conexión. Además, es importante recordar que los electrones que pasan del conector de la tarjeta al cable USB, no es un flujo continuo, por el contrario es un flujo intermitente. Cuando un flujo es intermitente, tiene la tendencia a producir picos de tensión que generan calor, y este calor dilata las conexiones (hembra de la tarjeta y macho del cable), lo que acelera que la conexión se deteriore. Y en ultima instancia que entre en cortocircuito: Se nota por que recalienta. Si a todo lo explicado, tenemos la costumbre de sacar y poner (en el mismo conector) diversos cosas USB, el deterioro se acelera. (por las imperceptibles diferencias de grosor entre los conectores de un cable USB y otro) Es por eso que las conexiones de modem por USB, son mas malas que el hambre, en especial cuando se intenta bajar cosas de la red que son pesadas. Un modem USB está bien para un vendedor, que en su habitación del hotel sube los pedidos del dia, y baja la ultima lista de precios. Es decir archivos relativamente pequeños. Para aquellas actividades donde el flujo de electrones es alto, veloz, continuo, es más conveniente tener una conexión "firme" / "sólida", y de esa manera evitamos los picos que generan calor, la conexión no se debilita por la dilatación ni hay falsos contactos. Que te vaya bien
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |
| ||||
Hola, yo estoy entre lo que dice Mithrandir y Enrique33. La teoría es buena, pero la práctica aún mejor, no?? Yo jamás he visto un Pendrive que se queme o joda, nunca y eso que al mio y los que man dejado le hes dado muchot trabajo con archivos bien gordos de más de 100 megas, y todas las personas que conozca y posea uno casi lo mismo. Y han estado enchufado de mejor o peor forma, metido porrazos, casi arrancados.... Sobre lo que dice Enrique33 sobre los moden USB, apruebo su teoría puesto que he tenido dos moden ADSL en USB y ambos me han durado un suspiro....han estado casi las 24 horas bajando y subiendo datos y en menos de un mes murieron.... También achaco esto a la mala calidad de los modens, que se veía a simple vista. Pero en lo refernte a que se queme un Pendrive... lo dudo, no digo que no, pero apuesto que es menos de 1 entre 1000
__________________ "Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie" DALI00.es El renacer del surrealismo (coming soon) |
| ||||
No, en el caso de no desmontarlos de "modo seguro" a lo único que te arriesgas es a estropear el sistema de archivos (nivel lógico), pero a nivel físico no hay ninguna posibilidad.
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Pues a mi se me quemo uno lo conecte el el USB frontal, me imagino que estaba mal conectado en la MoBo ya que era armada desde entonces cuando voy a un cyber cafe mejor lo conecto en el USB trasero. pero compre otro y lo traigo de aqui para alla y no le ha pasado nada. |
| |||
A mi personalmente no se me ha quemado/dañado ninguno, pero vi a un compañero de trabajo como se le quemo el suyo "nomás salio humo y... tenía USB Flash". Se checó el puerto USB de la pc y no se encontro nada fuera de lo normal y tampoco en la memoria (aparte de lo quemado) se hallo algo extraño. |
| ||||
Cita: EFECTIVAMENTE si lo sacas o sin modo seguro no hay problema pero si activas el cache de la memoria y lo sacas asi nomas si puedes afectar la memoria
Iniciado por NRLABS Hasta donde yo sé los pendrives se pueden llegar a quemar si no son desmontados (o en windows "desconectados seguramente"). |
| ||||
creo que el problema es cuando lo sacas de forma erronea!!!! he visto pend drive que viven y mueren pegados de la MoBo y no se queman, pero cuando los sacas y la pc esta leyendo en ellos, alli lo puedes quemar!!! |
| |||
Cita: Sí, si los USB's frontales (o donde sea que estén ubicados, cualquiera que no esté en el panel trasero) están conectados incorrectamente al mother (con los polos invertidos, por ejemplo) van a quemar (no sé si siempre) cualquier dispositivo que les conectes :S Yo no confío en esos conectores a menos que sea mío y sepa que funcione :P
Iniciado por jrp01 Pues a mi se me quemo uno lo conecte el el USB frontal, me imagino que estaba mal conectado en la MoBo ya que era armada desde entonces cuando voy a un cyber cafe mejor lo conecto en el USB trasero. pero compre otro y lo traigo de aqui para alla y no le ha pasado nada. |
| |||
Respuesta: pendrives: se puede quemar al ponerlo en el pc? hola que tal.. miren yo me compre una tarjeta micro sd de 1gb para el celular, con el adapador sd para conectala a la pc y poder pasar cosas, mi pc tiene la lectora frontal de tarjetas, un dia la pc la dejo de leer, a las otras las leia pero a esa no, pero el celular si la lee, pero solo mi celular, si la pongo en otro pide contraseña...y donde la compre me dijeron que no la cubria la garantia porque estaba quemada por variaciones de voltaje..puede ser que la lectora de la pc la haya quemado? pero entonces xq el celular la lee, y los demas la leen pero piden contraseña? puede ser que se haya bloqueado? |