5 GHz
![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
Casí nada.
http://www6.tomshardware.com/cpu/20031230/index.html
Obviamente no creo que sea muy estable este sistema, pero quizá con un poco menos de velocidad................................
| ||||
Para los fanáticos del overclocking Bueno, os dejo este enlace para que podais ver como poner un pentium 4 a: 5 GHz ![]() ![]() Casí nada. http://www6.tomshardware.com/cpu/20031230/index.html Obviamente no creo que sea muy estable este sistema, pero quizá con un poco menos de velocidad................................
__________________ "La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein |
| ||||
ohhohooh cómo mola, que pillados que están!!
__________________ Contenidos Para Adultos |
| ||||
Cita: Pues no debe ser caro. El problema es transportarlo, conservarlo y manipularlo. Piensa que está a 196 grados bajo cero, por lo que entrar en contacto con él te provocaría una quemadura criogénica grave.en cuanto saldra el nitrogeno liquido??? También se evapora muy rápido, por lo que si alguien decide hacer esto, debe usar un lugar muy bien ventilado.
__________________ "La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein |
| ||||
Aqui en el trabajo lo manejan, al principio me merodeó la idea de meterlo a la maquina, pero la verdad es que solo pensarlo me de flojera. Manejar temps por debajo de las ambiente implica cuidarse de la condensacion dentro del gabinete, lo que suele ser bastante complicado.
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Hola: ¿Será verdad? La foto muestra que estaba cubierto de hielo. ¿Y los cortocircuitos por el líquido? El calor dilata. El frio contrae. A esa temperatura bajo cero, creo que el cpu no lo soportaría, y colapsaría hacia adentro. Me explico: los puntos de unión de dos microhilos al encojerse (por la temperatura bajo cero) se desconectarían. No me parece creible. ¿Ustedes lo creen? Enrique33 |
| ||||
Cita: es hidrogeno no agua, no hay bronca de cortocircuito (exepto broncas por condensacion pero es otro royo)¿Y los cortocircuitos por el líquido? Cita: aunque la temperatura es bastante baja, la contraccion es demasiado poca.El calor dilata. El frio contrae. A esa temperatura bajo cero, creo que el cpu no lo soportaría, y colapsaría hacia adentro. Me explico: los puntos de unión de dos microhilos al encojerse (por la temperatura bajo cero) se desconectarían. ademas hay un video para bajar, ya lo vi
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |
| ||||
Hola santiagosky Intenté bajar los videos, y en lo mejor, se cayó el sistema Speedy. Que pena. ¿Realmente vale la pena bajárselos? Si tienes razón "y los cortocircuitos por el líquido? fue una frase no afortunada y además imprecisa. El problema de la "condensación es otro royo" completamente de acuerdo. Dices que "la contracción es demasiado poca". ¿Habrá alguien que sepa que pasa con esos hilos de décimas de micra cuando están a tan bajas temperaturas? Sabemos que las leyes si funcionan (y predicen correctamente) en lo referente al calor que genera un circuito cuando transita una unidad de enrgía. Realmente un bonito problema académico. Pregunta. Después de la prueba (suponiendo que no sea un montaje), ese CPU volvió a funcionar de "manera normal"???? Saludos Enrique33 |
| ||||
Hola: Me olvidaba. Hace mucho, pero muuuuuucho tiempo dejé de creer en todo lo que leia sólo por el hecho de estar impreso. Creo en la evidencia y en los experimentos controlados Y REPLICADOS en el otro lado del mundo por otros académicos. Los videos (y las fotos) pueden ser editados. Recuerdo el caso de la multa que le pusieron al National Geografic, por publicar una foto donde se ven las tres más importantes pirámides de Egipto. Era un montaje y no era posible registrarlas en una sola toma. National Geografic pidió las disculpas del caso, PERO su credibilidad se vió afectada. Enrique33 |
| ||||
Cita: no, murio en batalla
Iniciado por Enrique33 Pregunta. Después de la prueba (suponiendo que no sea un montaje), ese CPU volvió a funcionar de "manera normal"???? Saludos Enrique33
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |
| ||||
Esto es cierto, no es la primera vez que se hace este tipo de "experimentos". Existen las células Pletier (como VapoChill) que bajan la temperatura, además del consagrado Hirógeno líquido. Incluso recuerdo de una marca que te vendía maquinas con el OC de fabrica (hara unos 3-4 años). Con unos gabinetes endemoniados, por que todos los mecanismos estaban en la parte baja del gabinete. Ellos andaban en el orden de los 32 grados bajo cero, pero cada maquina te costaba unos $6000 USD. No encuentro links, pero recuerdo que la comañía era CryoTech. Revisa estos links http://www.hard-h2o.com/verforo/3.html http://www.hothardware.com/viewartic...id=284&catid=9
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Hola Mithrandir Lo de las células peltier es interesante. Estuve leyendo sobre ese tema, y verdaderamente es interesante. Teóricamente es posible tener un control preciso sobre la temperatura que se logra con una peltier. Entonces, un disipador y una MUUUUUY pequeña célula peltier, podría darnos un poco de silencio en nuestros CPU. Por cierto, encontré una hermosa hoja con los resultados del "punto de condensación", es decir ¿cuánta diferencia de temperatura es necesaria para que se produzca el efecto condensación? (en el CPU) Realmente aleccionadora. Si te interesa avisa. Enrique33 |
| ||||
Claro que interesa! y si no a mi seguramente a alguien mas que lea este thread ![]() Lo malo de las Pletier es que al parecer no tienen mucho tiempo de vida util, de manera que imagina que tu pletier deja de funcionar a medio ripping de video ... micro humeante ![]() En cuanto al silencio en la PC... por el momento me decanto por el watercooling ![]()
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Hola Mithrandir Intenté como 5 veces poner la tabla, pero algo debí estar haciendo mal, pues no me deja. Desde muchas palabras, hasta desorden completo de la tabla. La dirección exacta es : www.heatsink-guide.com/peltier.htm Yo quería ponerle de título: "Cuando la humedad se convierte en lluvia dentro de tu PC" Te agradecería si tu la pones. Enrique33 Última edición por Enrique33; 30/09/2004 a las 11:51 Razón: corregir linck |
| ||||
No creo que sea necesario, provees el link (muy bueno por cierto). De ahi se obtiene la informacion sin problemas ![]()
__________________ Friedrich Nietzsche Última edición por Mithrandir; 30/09/2004 a las 13:53 |
| |||
![]() Hola a todos Soy un nuevo miembro de esta comunidad... Bueno les comento que hoy leí una noticia que me dejó impactado... Lo que recuerdo es lo siguiente... Dos estudiantes fanáticos del overclocking pusieron a trabajar un procesador a 6.1Ghz!!!... LASTIMOSAMENTE lo leí en la pantalla de un compañero en la universidad y este no me dijo la dirección donde estaba viendo esa informacion... Les digo para que se animen y le gasten algo de tiempo a la búsqueda de esta noticia... No se mucho sobre overclocking pero... tengo un pentium II a 333mhz en una PC100, será posible que este pc me funcione mas rapido si le hago overclocking??? Donde puedo conseguir informacion al respecto? (pues la que tenogo no es que diga mucho). |
| ||||
El overclocking es mas un deporte que una medida de obtener maquinas mas rapidas. El obtener una maquina overclockeada lo suficiente como para que tu notes la diferencia y que la maquina sea perfectamente estable te puede costar mas caro de lo que te cuesta la maquina que pretendes igualar. En tu caso puedes ganar unos 50 Hz, pero ir mas alla te costaría un dinero que quiza sea mejor invertir en un reemplazo. Dale una checada a www.overclockers.com y a www.ocmexico.com
__________________ Friedrich Nietzsche |