Si, eso me está sucediendo. Trataré de explicarlo lo más claramente posible:
Arranco la laptop (una Acer travelmate 4000) y normalmente sale la pantalla con el nombre de la marca y las opcines de entrar en la bios(una Phoenix), luego entra el arrancador grub, y luego empieza a cargarse el S.O. que hayas elegido.
Pues bien, todo esto en vez de realizarse a pantalla completa( de unas 15´5 pulgadas) como siempre lo hizo, lo hace ocupando sólo 11 pulgadas.
Si sólo esto fuera no me preocuparia mucho, pero pasa lo siguiente: Si entra el Win xp, la primera pantalla de arranque sigue en 11 pulgadas y al entrar la pantalla para poner contraseña ya ocupa toda la pantalla y continua sin problemas. Pero si entra Linux todo sigue igual y tienes que trabajar en una pantalla de sólo 11". Y por supuesto que no remedias nada tratando de cambiar resuluciones y esas cosas, al contrario, he llegado a poner el tamaño de pantalla a 6" tratando de arreglarlo...aún sabiendo que el problema no es de resoluciones desde linux...
Peor todavia, quito el disco duro y lo cambio por otro, el primer arranque lo hace bien a pantalla completa, vuelvo a arrancar y vuelve el problema...vuelvo a cambiar al primer disco duro y arranca normal un par de veces y luego volvemos a lo mismo.
Lo que se me vino a la cabeza cuando empezó a pasar esto fueron las palabras terriblemente mágicas: firmware y bios. Hace una semana que pasa esto y pienso que alguna de las distros de linux que he estado viendo lo haya provocado( de hecho el opensuse me dejó sin touch-pad,que no lo uso de cualquier manera, pero...). O tambien sea algo que tenia que pasar y no tenga que ver con linux... O sea una chorrada que no acabo de descifrar, por eso pongo este problema aquí a ver si a alguien le ha sucedido y/o alguien sabe por donde atacarlo con opciones de exito y no sugerencias como "has intentado configurar/cambiar la bios?". La bios es de esas de equipos de marca, que no traen casi ninguna opcion que configurar...
Gracias anticipadas.