Buenas
No me digáis lo típico de "revisa los ventiladores", "mira la fuente de alimentación", "mira la temperatura del procesador y de la CPU"... porque ahí no está el problema.
Me explico.
Ya casi cosa de un año que tuve el mismo fallo. Lo llevé a reparar 2 veces a la tienda, la primera vez me lo devolvieron sin hacer nada porque NO CONSIGUIERON QUE SE APAGARA a pesar de que en casa se me apagaba solo cada 2 por 3 cuando le forzaba con un videojuego (quake 3, fijate tu...) o con photoshop.
La segunda vez lo llevé insistiendo en el fallo (porque ya incluso se me apagaba si veía más de 2 videos en youtube...) y no se si consiguieron que se les apagara o nó, pero me cambiaron la placa base enterita.
Cuando les pregunté por el fallo, respuesta automática en caso de no tener ni idea: "el... el... chipset se calentaba mucho no sabemos por que..."
Pues bien, tras el cambio de placa base y menos de un año después, algo vuelve a pasar, el ordenador se apaga a los 20-30 minutos siempre que juego al quake 3. Supongo que luego llegará la fase del photoshop y de los videos de youtube...
El problema no está en la gráfica, no está en el procesador ni en los ventiladores.
La fuente de alimentación está bien.
Un dato curioso.
Cada vez que se apaga, no puedo volver a encenderlo si no desenchufo durante 3 o 4 segundos el cable de alimentación con el ordenador hasta que suena un zumbido agudo y pequeño como indicando que se ha desconectado por completo el PC.
Una vez suena eso y vuelvo a enchufar el cable de alimentación me permite volver a encenderlo, eso si, no esperes avisos por parte de la vios ni cosas raras, enciende normalmente como si nada hubiera pasado.
¿Qué puede ser?
La tiena no sabe decirme la causa y no se por que me da, que por mucho que cambie de placa base al año siguiente tendría el mismo problema y éste irá incrementando poco a poco como ya hizo una vez.
Saludos, gracias de antemano y perdón por el sermón.